Noticias 8 septiembre, 2023

BRTA pone en marcha una iniciativa para acercar la innovación a las PYMEs vascas

Los 17 centros de la alianza BRTA pondrán todos sus recursos a disposición de las pequeñas y medianas empresas vascas que quieran apostar por la innovación con el fin de ser más competitivas
-

La alianza BRTA (Basque Research & Technology Alliance) ha presentado hoy, viernes, en el Parque Científico Tecnológico de San Sebastián una iniciativa para acercar la innovación a las pequeñas y medianas empresas vascas. En la presentación han participado Rikardo Bueno Zabalo, director general de BRTA, Garbiñe Manterola Agirrezabalaga, responsable de Transferencia de BRTA, Soraya Romo, directora general de la empresa BCARE y Jon Lasa, gerente de la compañía BRANKA.

El acto ha arrancado con la bienvenida de Rikardo Bueno, director general de la alianza BRTA. A continuación, ha tomado la palabra Garbiñe Manterola, responsable de Transferencia de BRTA, quien ha explicado los objetivos y las líneas generales de la iniciativa. “Para ser competitiva, una empresa necesita innovar. En la mayoría de los casos, el proceso de innovación no es un recorrido que deba realizarse en solitario; resulta imprescindible buscar aliados. Afortunadamente, la alianza BRTA cuenta con 17 centros dispuestos a apoyar a las empresas. Con esta iniciativa queremos dar a conocer e identificar mejor estos centros y mostrar las formas de trabajar con ellos”, señala Garbiñe Manterola.

“Los 17 centros que conforman la alianza BRTA vienen acompañando desde su creación a muchas de las PYMEs vascas y han sido un apoyo importante para que dichas PYMEs innoven tanto en sus productos como procesos. Por ello, con esta iniciativa pretendemos extender este mensaje a todas las PYMEs de Euskadi, y así facilitar que apuesten por la innovación”, subraya la responsable de Transferencia de BRTA. “Innovar es cuestión de carácter, no de tamaño. Estamos convencidos de que es el carácter lo que te hace grande”, añade.

A continuación, hemos conocido experiencias de pequeñas y medianas empresas que ya están inmersas en la ola de la innovación de la mano de personas que trabajan en ellas, con el fin de que estas experiencias sirvan de inspiración a esas empresas que quieren empezar a innovar.

Soraya Romo es directora general de BCARE, empresa alavesa del sector energético. “Nuestro objetivo es ofrecer a nuestros clientes las mejores soluciones de almacenamiento de energía y, además, contribuir al desarrollo de dicha tecnología”, señala Soraya Romo. Para ello, “mantenemos una estrecha relación con los centros de BRTA y gracias esta colaboración hemos lanzado un producto altamente innovador. Por lo tanto, yo creo que todas las empresas, independientemente de su tamaño, deberían trabajar con los centros de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación para desarrollar productos innovadores, crecer como empresa y trabajar con expertos y expertas punteros en el campo de la ciencia y la investigación; en general, para avanzar como sociedad”, indica Soraya Romo.

Jon Lasa es gerente de BRANKA, una pequeña empresa de base tecnológica creada en 2015. “La innovación siempre ha sido una clave fundamental de nuestra estrategia. Desde el principio hemos apostado por la innovación y creemos que gracias a ello estamos donde estamos. Por lo tanto, diría a estas empresas que están en duda, que la innovación es necesaria”, afirma Jon Lasa, gerente de BRANKA. Además, “trabajar con centros de BRTA nos ha abierto muchas puertas tanto en el mercado como en posicionamiento”, añade.

El director general de BRTA, Rikardo Bueno, ha sido el encargado de finalizar la presentación y ha destacado que “es imprescindible la adecuada coordinación de la administración pública, la investigación y las empresas que conforman la red, especialmente las pequeñas y medianas empresas, para conseguir un tejido industrial innovador, competitivo y sólido”.

 

BRTA

La alianza Basque Research and Technology Alliance (BRTA) fue creada en 2019, y los centros que la integran, tienen como objetivo transferir conocimiento basado en la investigación y la tecnología a la industria y empresas vascas, con el objetivo de reforzar la economía del territorio. La alianza está formada por 4 centros de investigación cooperativa y 13 centros tecnológicos: CIC bioGUNE, CIC nanoGUNE, CIC biomaGUNE, CIC energiGUNE, Azterlan, Azti, Ceit, Cidetec, Gaiker, Ideko, Ikerlan, Leartiker, Lortek, Neiker, Tecnalia, Tekniker y Vicomtech.

Noticias relacionadas

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika
29/05/2025 I+D+i

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi
26/05/2025 I+D+i

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi

La alianza BRTA premia tres trayectorias consolidadas y tres jóvenes promesas con futuro en el campo de la investigación.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.