Bost Machine Tools
Instalaciones de la empresa Bost.
I+D+i Innovación
Noticias 23 julio, 2020

Bost crea máquinas para construir las campanas protectoras de los motores en los nuevos cohetes aeroespaciales de la Agencia Espacial Europea

La empresa vasca está especializada en máquina-herramienta pesada y ultrapesada, con un 90% de sus clientes en el ámbito internacional

Bost Machine Tools ha participado en el desarrollo del programa de los nuevos cohetes europeos a través de máquinas creadas por esta empresa vasca para construir las campanas en fibra de carbono que protegerán los motores del Ariane 6, proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) 

El primer lanzamiento de esta nueva generación de cohetes está previsto para finales de 2021 y, para lograrlo, Bost ya ha creado la maquinaria, que cumple con las elevadas exigencias que requiere el sector aeroespacial. Los avances forman parte del proyecto Fusée, integrado en el programa Hazitek impulsado por el Gobierno Vasco en colaboración con los fondos europeos FEDER.  

El proyecto se ha centrado en avanzar en tecnologías que logren el mecanizado de piezas estructurales de composites y fibra de carbono. Se trata de dos centros de mecanizado basados en el concepto de torno vertical con varias funciones. Las máquinas crean las campanas que protegen los motores del cohete aeroespacialSon piezas de gran tolerancia, y una de las virtudes más importantes de la maquinaria de Bost es la capacidad de que estas piezas sean terminadas en un ‘set-up’”, explican los responsables del proyecto, “para lograr estos resultados, el departamento de I+Dì de la compañía vasca y el equipo técnico de la empresa con la que trabajamos han realizado un gran esfuerzo”.  

Innovación para proteger a profesionales del polvo de fibra de carbono 

El resultado ha sido la creación de maquinaria “con una precisión y una dinámica inigualables”, resaltan. Pero además se han incorporado innovaciones para que, al mecanizar la fibra de carbono, el polvo que se genera sea aspirado. Ese polvo es altamente peligroso para las personas trabajadoras y que también puede generar daños en la maquinariaLa aspiración se realiza en este caso a través de dos tipos diferentes de aspiración: la aspiración local, junto a la propia máquina, y la general, con puntos de aspiración en todo el volumen de trabajo. “Se han realizado grandes esfuerzos para proteger la salud de las personas trabajadoras del polvo nocivo que se genera al mecanizar piezas de fibra de carbono y resina”, aseguran. Para proteger la propia máquina de los efectos de ese polvo, se ha desarrollado un trabajo de ingeniería de presurización para puntos concretos de la máquina.  

La empresa guipuzcoana diseña, fabrica e instala máquina-herramienta pesada y ultra pesada desde su sede en Asteasu. Su equipo de I+D, Bostek Innovation, junto con el de ingeniería, se ha centrado en impulsar el desarrollo tecnológico del mecanizado de piezas de fibra de carbono en cinco ejes para el sector aeroespacial. Ambos equipos de Bost han estado sumergidos en este proyecto, implicando a profesionales de la ingeniería mecánica, electrónica, eléctrica e ingenieros de aplicaciones. “La experiencia ha sido muy positiva y se han logrado resultados excelentes”, destacan desde la compañía.  

Bost cuenta con un centenar de profesionales en sus instalaciones -con 35 personas en el área de ingeniería impulsando desarrollos- y realiza aplicaciones para ámbitos que requieren de una gran tolerancia, entre ellos el aeroespacial, el aeronáutico, el sector eólico y oil&gas, entre otros. 

Empresa con gran presencia internacional 

En torno al 90% de los clientes de Bost están en el extranjero y países como Alemania, China, EE UU y Francia concentran a muchos de ellos, si bien desde la empresa destacan que en Euskadi cuentan también con clientes importantes. En sus 45 años de vida ha logrado convertirse en una de las empresas que lideran a nivel mundial el ámbito de máquinas de torno vertical de alta precisión y su competencia se encuentra en Alemania e Italia, según detallan desde Bost 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como ElkartekEmaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí. 

Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
21/03/2025 I+D+i

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
19/03/2025 Innovación

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.