Noticias 30 junio, 2023

Birplast persigue la valorización de residuos plásticos a través de procesos de economía circular

Este proyecto Hazitek está impulsado por un consorcio liderado por Sener en el que participan otros 12 socios, con el apoyo también de tres miembros de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología.
-

La economía circular se está convirtiendo poco a poco en uno de los ‘must’ de las políticas verdes en Europa. Las normativas comienzan a exigir estándares que la promuevan y ningún sector está exento de caminar hacia sistemas más circulares. Dentro del plástico, un proyecto de investigación cuenta con una gran presencia vasca para avanzar en la valorización de residuos. Se trata de Birplast, un proyecto Hazitek que busca desarrollar tecnologías que permitan proporcionar productos con una menor huella de carbono. 

El proyecto contribuirá al desarrollo de nuevos procesos para la obtención de materias primas de esta fracción de residuos, mediante su transformación en nuevos plásticos y otros productos químicos de alto valor. Iniciado en 2022, pretende recuperar 12,4 millones de euros al año en forma de residuos con alto contenido plástico e incrementar en un 10% la eficiencia de los procesos de separación y clasificación. Además, aportará nuevas soluciones tecnológicas para valorizar residuos plásticos complejos; se estima que 500.000 toneladas al año. 

Birplast está impulsado por un consorcio liderado por Sener, en el que participan otros 12 socios: Petronor, Tradebe, Eiforsa, Global Factor, Fidegas, Robokide, Rotobasque, SBS, Sader, Trienekens y Zorroza Gestión. Además, cuenta con el apoyo de tres miembros de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología: Gaiker, Tecnalia y Aclima. 

El fin último de Birplast es contribuir a la valorización de residuos plásticos a través de procesos de economía circular y generar una base de conocimientos para desarrollar procesos mejorados de reciclado termoquímico de residuos plásticos complejos. Esta corriente de residuos se genera principalmente en el tratamiento de otros residuos, como los residuos sólidos urbanos (RSU), los envases ligeros (EELL), los vehículos fuera de uso (ASR) o los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). “Debido a las dificultades que plantea su composición y características en los modelos actuales de reciclado, la reutilización de estos residuos plásticos sigue siendo muy baja en comparación con otros materiales como el papel, el vidrio o los metales. Es por tanto un recurso potencial de materias primas que en la actualidad no se puede aprovechar”, explican desde Sener. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek. 

Noticias relacionadas

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika
29/05/2025 I+D+i

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi
26/05/2025 I+D+i

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi

La alianza BRTA premia tres trayectorias consolidadas y tres jóvenes promesas con futuro en el campo de la investigación.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.