Financiación I+D+i
Noticias 21 marzo, 2018

Arranca una nueva convocatoria del programa M-era.NET

El plazo para la presentación de candidaturas a la red internacional de financiación de proyectos de I+D+i en tecnología e ingeniería de materiales permanecerá abierta hasta el 12 de junio de 2018
-

 

El plazo para la presentación de candidaturas a la red internacional de financiación de proyectos de I+D+i en tecnología e ingeniería de materiales permanecerá abierta hasta el 12 de junio de 2018

El tejido industrial de Euskadi se caracteriza por su capacidad de adaptación a las transformaciones y su apuesta por la innovación. En la actualidad, la aplicación de nuevas tecnologías, los procesos de automatización y el desarrollo sostenible presentan nuevos desafíos a los que las empresas deben hacer frente mediante una inversión en I+D constante. Para conseguirlo, el sector privado dispone del apoyo de diversas herramientas de financiación y programas impulsados tanto por el Gobierno Vasco como por instituciones internacionales.

 

La red internacional M-era.NET, un programa transnacional para el desarrollo de proyectos internacionales de I+D+i destinados al ámbito de la tecnología e ingeniería de los materiales, es una de estas herramientas de apoyo a la iniciativa privada lanzada con el objetivo de transformar el tejido industrial.

 

La convocatoria para presentar propuestas, para las que se destinarán 23 millones de euros, arrancó el pasado 13 de marzo y se prolongará hasta el 12 de junio.

 

En concreto, los promotores de la iniciativa invitan a participar a todas aquellas corporaciones vascas que quieran desarrollar investigaciones relacionadas con disciplinas como el modelado multiescala para ingeniería y el procesamiento de materiales (M3EP), el diseño de nuevas interfaces, la investigación en superficies y recubrimientos, los composites de alto rendimiento, los materiales funcionales, las nuevas estrategias en tecnologías basadas en aplicaciones para la salud y los materiales para fabricación aditiva.

 

M-era.NET es una iniciativa promovida por la Unión Europea, que integra a 21 países europeos más Brasil, Rusia, Sudáfrica y Taiwán. También participan  entidades financieras y actores gubernamentales como el Gobierno Vasco.

Noticias relacionadas

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

Jauregi ha visitado también esta semana el Centro de Alto Rendimiento para la Transición Cultural de las Organizaciones-FABRIKA

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

El consejero Mikel Jauregi ha dirigido una sesión participativa sobre el Plan de Industria con 25 startups de base tecnológica adscritas a los centros BIC Gipuzkoa, BIC Araba y BIC Bizkaia

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El jurado, presidido por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha querido premiar a Jainaga por su compromiso con el arraigo empresarial, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi
09/07/2025 Financiación

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, con el apoyo del Grupo Spri, ha puesto en marcha la convocatoria del programa Indartu 2025. Este programa cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros para facilitar la inversión productiva de las empresas con el objetivo de crecer, generar empleo...

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente
08/07/2025 Financiación

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente

El jueves 10 de julio se abrirá el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas Renove Smart Industry. Esta nueva edición del programa, que antes se llamaba Renove Industria 4.0, contará con un presupuesto de 8 millones de euros. Las empresas industriales o de servicios conexos interesadas en modernizar sus...

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

El Lehendakari reafirma el compromiso del Gobierno Vasco para impulsar la transformación económica, defender la industria y garantizar empleo de calidad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.