Financiación I+D+i
Noticias 21 marzo, 2018

Arranca una nueva convocatoria del programa M-era.NET

El plazo para la presentación de candidaturas a la red internacional de financiación de proyectos de I+D+i en tecnología e ingeniería de materiales permanecerá abierta hasta el 12 de junio de 2018

 

El plazo para la presentación de candidaturas a la red internacional de financiación de proyectos de I+D+i en tecnología e ingeniería de materiales permanecerá abierta hasta el 12 de junio de 2018

El tejido industrial de Euskadi se caracteriza por su capacidad de adaptación a las transformaciones y su apuesta por la innovación. En la actualidad, la aplicación de nuevas tecnologías, los procesos de automatización y el desarrollo sostenible presentan nuevos desafíos a los que las empresas deben hacer frente mediante una inversión en I+D constante. Para conseguirlo, el sector privado dispone del apoyo de diversas herramientas de financiación y programas impulsados tanto por el Gobierno Vasco como por instituciones internacionales.

 

La red internacional M-era.NET, un programa transnacional para el desarrollo de proyectos internacionales de I+D+i destinados al ámbito de la tecnología e ingeniería de los materiales, es una de estas herramientas de apoyo a la iniciativa privada lanzada con el objetivo de transformar el tejido industrial.

 

La convocatoria para presentar propuestas, para las que se destinarán 23 millones de euros, arrancó el pasado 13 de marzo y se prolongará hasta el 12 de junio.

 

En concreto, los promotores de la iniciativa invitan a participar a todas aquellas corporaciones vascas que quieran desarrollar investigaciones relacionadas con disciplinas como el modelado multiescala para ingeniería y el procesamiento de materiales (M3EP), el diseño de nuevas interfaces, la investigación en superficies y recubrimientos, los composites de alto rendimiento, los materiales funcionales, las nuevas estrategias en tecnologías basadas en aplicaciones para la salud y los materiales para fabricación aditiva.

 

M-era.NET es una iniciativa promovida por la Unión Europea, que integra a 21 países europeos más Brasil, Rusia, Sudáfrica y Taiwán. También participan  entidades financieras y actores gubernamentales como el Gobierno Vasco.

Noticias relacionadas

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El Gobierno Vasco activa más de dos mil millones de euros en la primera batería de medidas para hacer frente a la guerra arancelaria y comercial

El Gobierno Vasco activa más de dos mil millones de euros en la primera batería de medidas para hacer frente a la guerra arancelaria y comercial

El Lehendakari subraya que Euskadi está preparada para hacer frente a esta situación y hace un llamamiento al conjunto de agentes del País a afrontarla desde la unidad

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial

La iniciativa es posible gracias al apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y del Gobierno Vasco a través de SPRI - Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial.

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi

El Grupo para la Defensa Industrial presenta un primer programa de ayudas, destinado a la compra de "Vehículos de Menos Emisiones, para avanzar en la descarbonización inteligente del transporte por carretera en Euskadi, a la vez que se apoya a un sector fundamental para la industria vasca como es el...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
21/03/2025 I+D+i

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.