Ana Santiago, máxima responsable de la compañía vizcaína Sisteplant.
I+D+i Transformación Digital
Noticias 7 marzo, 2019

Ana Santiago: “Las ingenierías abren posibilidades muy diversas de desarrollo profesional”

La CEO de Sisteplant destaca la necesidad de promover vocaciones tecnológicas entre las mujeres
-

 

La CEO de Sisteplant destaca la necesidad de promover vocaciones tecnológicas entre las mujeres

 

El sector industrial ha sido tradicionalmente un ámbito masculino y, a día de hoy, las mujeres todavía representan solo el 25% de los profesionales, según datos del Ministerio de Trabajo. Aún así, tal y como explica Ana Santiago, las cosas están cambiando poco a poco y en las universidades y escuelas de Ingeniería está aumentando el número de estudiantes femeninas. “El incremento de chicas en Ingeniería es evidente, otra cuestión es el desarrollo profesional que se hace después de esos estudios”.

 

Ana Santiago es ingeniera industrial y desde hace 3 años, máxima responsable de la compañía vizcaína Sisteplant, especializada en servicios de ingeniería industrial para empresas. Además, compagina esa actividad con la docencia, puesto que es profesora de Ingeniería y Gestión en varias universidades y escuelas de negocios. Según la CEO de Sisteplant, de cara a reducir la brecha de género en el ámbito tecnológico, es importante despertar el interés en edades tempranas. “Desde que niños y niñas son pequeños debemos tratarlos en igualdad, con juegos orientados a despertar el interés por las tecnologías, por cómo funcionan las cosas y cómo se construyen”.

 

Las carreras STEAM ofrecen muchas oportunidades profesionales de futuro y por ello es importante que las jóvenes se abran a esas posibilidades. Sin embargo, tal y como explica Ana Santiago, muchas veces estas profesiones están ligadas a ciertos estereotipos, y los chicos y chicas no saben que tienen salidas profesionales muy diversas. “Estamos viviendo una revolución tecnológica y aún no sabemos qué perfiles se necesitarán, pero es innegable que deberán tener una base tecnológica”, afirma la ingeniera industrial, “eso te permite desarrollarte y adquirir nuevos conocimientos porque tienes la cabeza estructurada para entender cómo funcionan las cosas, así que una ingeniería te abre la posibilidad de trabajar casi en cualquier etapa de la cadena de valor de una compañía”.

 

Sisteplant es una empresa que nació hace 35 años, especializada en la optimización de procesos productivos, logísticos y organizativos en el sector industrial. Actualmente, está ubicada en el Parque Tecnológico de Bizkaia y cuenta con presencia en cinco continentes, más de 2.000 clientes y una plantilla de 170 personas. La innovación juega un papel esencial en su estrategia de negocio, puesto que la inversión en I+D supone el 30% de los costes anuales de la empresa. “Tenemos unas políticas muy fuertes de innovación, algo que resulta muy motivador para las personas que trabajan con nosotros porque siempre supone retos”.

Noticias relacionadas

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.