Noticias 29 noviembre, 2022

Airbus premia la innovación de IDEC en el sector aeronáutico

La empresa alavesa ha recibido el galardón al mejor proveedor en la categoría de Innovación durante la pasada Conferencia de Proveedores de Airbus Defence & Space.
-

IDEC es una empresa con sede en Vitoria-Gasteiz, en el Parque Tecnológico de Álava, dedicada al suministro de composites avanzados fuera de autoclave. Desde hace más de 25 años la empresa alavesa desarrolla soluciones a medida, principalmente para el sector aeronáutico, pero también para otros ámbitos como el sector energético. Cuenta con una filial en Cádiz y hoy en día tiene una plantilla de 110 profesionales.  

Uno de sus clientes más importantes es Airbus, pionero global de la industria aeroespacial, que con alrededor de 130.000 empleados constituye la mayor empresa de aeronáutica y espacio de Europa. En la última edición de los premios que otorga la División de Defensa y Espacio de Airbus, la compañía alavesa ha sido galardonada con el premio al mejor proveedor en el área de Innovación. “Es un reconocimiento a que nuestro desarrollo de tecnología y de producto se ha llevado a cabo de una manera exitosa. IDEC lleva trabajando en iniciativas de I+D+I toda su historia”, destaca Jose Luis León, CEO de IDEC. 

Para trabajar en el ámbito de la innovación IDEC tiene implementado un Observatorio Tecnológico, donde se identifican los proyectos y se buscan sinergias con otros actores. La mayoría de los trabajos de innovación de la compañía alavesa se llevan a cabo en consorcios con otras empresas, universidades o centros tecnológicos. Por ejemplo, actualmente IDEC tiene en marcha un proyecto que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI mediante su programa Hazitek. Dedicado a las tecnologías de flujo laminar, el objetivo de la iniciativa es la reducción del consumo de combustible a través de la optimización de la resistencia aerodinámica de la aeronave. “Es una línea de innovación por la que apostamos de forma entusiasta, dentro de la mejora de la huella de carbono en aviación”, declara el director financiero de IDEC, Alberto Santibañez. 

Otro de los proyectos en los que está trabajando la compañía alavesa están dirigidos al desarrollo de nuevos sistemas para aeroestructuras con cero impacto en la huella de carbono, integrados en proyectos de economía circular. Concretamente IDEC participa en tres consorcios europeos relacionados con este tema. “Hablamos de sistemas de materiales con capacidad de reprocesabilidad y reciclabilidad, así como de sistemas bio-basados, donde estamos convencidos que está el futuro de los materiales compuestos aeroespaciales”, explica Jose Luis León. Otra área de trabajo por el que está apostando IDEC está relacionada con el desarrollo de diseños disruptivos con mejores prestaciones y gran ligereza. 

La idea de la empresa es seguir dando pasos para conseguir ‘Aviones de Cero Emisiones’. “Sabemos que solamente trabajando en esta línea seremos capaces de tener opciones ante los negocios futuros y oportunidades que surjan en el sector aeroespacial”, explica el CEO de IDEC. Además, otro ámbito que está desarrollando la empresa de cara al futuro es la digitalización completa de todo su proceso. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek. 

Noticias relacionadas

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.