I+D+i
Noticias 2 diciembre, 2022

Adinberri lanza la primera compra pública de innovación en el ámbito del envejecimiento

Se ha dado inicio a la primera fase del proceso con una consulta preliminar al mercado, en busca de soluciones innovadoras en el campo de la teleasistencia predictiva dirigida a personas mayores en su hogar
-

La Fundación Adinberri ha lanzado de manera pionera un proceso de compra pública innovadora en el ámbito del envejecimiento para fomentar la autonomía en el hogar de las personas mayores a través de la teleasistencia predictiva.  Esta iniciativa se ha puesto en marcha de manera pionera en Gipuzkoa en el marco del convenio firmado entre la Fundación Adinberri y el Gobierno Vasco el pasado mes de julio, y que tiene como objetivo dar un impulso significativo a la estrategia Adinberri, “a través del desarrollo e implantación de diversos proyectos tractores en la comarca de Oarsoaldea. “Se trata de transitar el modelo de cuidados de la mano, a través de la innovación como palanca transformadora, ahondando en las claves del nuevo modelo: la personalización, la participación, la comunidad, la innovación y la evaluación”, ha resumido Peña.

Este proceso de compra pública, se enmarca, a su vez, dentro de la estrategia Zaintza HerriLab que lidera la Diputación junto a Adinberri, y que consiste en desarrollar ecosistemas locales de cuidados capaces de crear redes y proyectos “ambiciosos y colaborativos” a nivel local para la atención y cuidado de las personas mayores y dependientes.

Consulta pública y licitación

En concreto, el reto planteado al mercado es: ‘Desarrollo de un ecosistema conectado para el fomento de la autonomía en el hogar a través de la teleasistencia predictiva en el marco de los cuidados de larga duración’. En la jornada han participado un total de 82 entidades, empresas, startups, universidades y centros tecnológicos, y responsables de la Diputación, Adinberri y Gobierno Vasco, han desgranado en qué consiste el proceso y cuáles son los siguientes pasos a dar. “Queremos conocer qué soluciones y tecnologías hay actualmente en el mercado centradas en el procesamiento del habla, Internet of Things, analítica avanzada, inteligencia artificial y Big Data, y tecnologías que faciliten la interoperabilidad, para así poder avanzar en el servicio de teleasistencia”, ha explicado Rakel San Sebastian, directora de Adinberri.

La compra pública de innovación es el instrumento por excelencia que dispone la Administración Pública para incorporar la innovación al servicio de las personas, en este caso, las personas mayores que viven en sus hogares y son usuarias del servicio de teleasistencia. “En ese sentido, queremos impulsar la transformación hacia un modelo de teleasistencia 4P: predictiva, personalizada, preventiva y participativa, que posibilite una mayor adecuación a las necesidades de atención y apoyo que puede requerir la persona usuaria en las distintas etapas de su proceso vital”, ha detallado San Sebastián.

La consulta preliminar al mercado presentada hoy, nace con el objeto de conocer las posibles soluciones que actualmente existen en el mercado, su nivel de madurez y el estado del arte de las mismas, su capacidad de respuesta, sus servicios, etc. Proceso que, a su vez, servirá de base para la preparación de la futura licitación que Adinberri publicará en el primer semestre del 2023, y que contará con un presupuesto de 800.000 euros para el testeo de las soluciones tecnológicas en dicho servicio.

Por su parte, la directora de Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Marian Olabarrieta, ha detallado que tras la licitación y la evaluación del proyecto piloto, el Gobierno Vasco analizará la posibilidad de aplicar dichas soluciones en el catálogo de servicios de BetiOn, “para ir avanzando hacia el modelo de teleasistencia predictiva que nos permita anticiparnos y dar una respuesta personalizada, y así mejorar la calidad de vida de las personas mayores e impulsar su autonomía y permanencia en el hogar”.

 

Noticias relacionadas

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.