Noticias 11 junio, 2018

100.000 millones de euros para mantener a Europa en la vanguardia de la innovación

La Comisión Europea ha presentado Horizonte Europa, el nuevo programa de investigación e innovación para el periodo 2021-2027
-

La Comisión Europea ha presentado Horizonte Europa, el nuevo programa de investigación e innovación para el periodo 2021-2027

 

La apuesta por la investigación tecnológica, la innovación y la aplicación de las soluciones ideadas en el laboratorio en el sector privado es clave para impulsar la competitividad de las empresas en Europa. Por este motivo, la Comisión Europea acaba de presentar su nuevo programa de investigación e innovación para el periodo 2021-2027 Horizonte Europa.

 

Con una propuesta presupuestaria de 100.000 millones de euros, la más ambiciosa aprobada por el organismo comunitario hasta la fecha, Horizonte Europa supone la continuidad del anterior programa de I+D Horizonte 2020. Esta nueva herramienta tiene por objetivo potenciar la excelencia científico pero incorpora algunas novedades respecto al programa previo, según un comunicado emitido por la CE.

 

“Invertir en investigación e innovación es invertir en el futuro de Europa. La financiación de la UE ha permitido que equipos de distintos países y disciplinas trabajen juntos y hagan descubrimientos impensables que han convertido a Europa en un líder mundial en materia de investigación e innovación. Con Horizonte Europa queremos aprovechar el éxito obtenido y seguir marcando una verdadera diferencia en las vidas de los ciudadanos”, asegura el vicepresidente de la Comisión, Jyrki Katainen, citado en la nota.

 

Entre las nuevas medidas incluidas en Horizonte Europa se encuentra la creación de un Consejo Europeo de Innovación. Se trata de habilitar una ventanilla única que permita facilitar el tránsito de las tecnologías desde el laboratorio hasta su aplicación comercial, de forma que ayude tanto a las empresas ya establecidas como a las start ups emergentes.

 

Asimismo, la nueva herramienta prevé la creación de misiones de investigación e innovación a escala de la UE enfocadas a hacer frente a los retos sociales y de competitividad industrial que se produzcan con la intención de resolver problemas de la vida cotidiana.

 

Horizonte Europa también busca maximizar el potencial de innovación en toda la UE, mediante un apoyo adicional hacia aquellos estados miembros que se encuentran menos avanzados en innovación y trabajará para conseguir una mayor apertura en base al concepto de “ciencia abierta”, que exige un acceso abierto a las publicaciones y los datos. “Esto no solo favorecerá la penetración en el mercado de los resultados obtenidos gracias a la financiación de la UE, sino que también los dotará de un mayor potencial de innovación”, se informa en la nota.

Noticias relacionadas

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación
04/11/2025 Financiación

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación

Con un incremento del 18,9%, gracias a los 100 millones de euros aportados por el Instituto Vasco de Finanzas para la aplicación del Plan de Industria Euskadi 2030,

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

El Gobierno Vasco continúa reuniéndose con los agentes económicos y convoca el Observatorio de Coyuntura Industrial para debatir la preocupación común de incertidumbre internacional

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€
28/10/2025 Financiación

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€

Se trata de unas cuentas que combinan realismo y ambición, con visión de presente y de futuro, centradas en mejorar la vida de las personas hoy, sin olvidar invertir en la Euskadi del futuro.

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

El consejero de Industria ha destacado que “ITP Aero representa fielmente lo mejor de la industria de nuestro país” en el marco de la Convención Tecnológica de la empresa

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

Pradales ha recordado el carácter estratégico de la industria aeronáutica y aeroespacial vasca

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.