Sostenibilidad Ambiental
Noticias 15 enero, 2024

Tiresoul elabora suelas de calzado a partir de neumáticos fuera de uso

La marca de origen guipuzcoano apuesta por la sostenibilidad dentro de la industria del calzado dándole una segunda vida al caucho de estas piezas automovilísticas.

Muchos de los materiales que forman parte de nuestro día a día tardan cientos de años en descomponerse, por eso, hay empresas que apuestan por darles una segunda vida. Con el objetivo de utilizar el caucho de los neumáticos fuera de uso (NFU) –que tarda hasta 1.000 años en reciclarse de manera natural– e implementarlo en un plan de economía circular, nació la marca Tiresoul, que introduce este residuo en la industria de la moda mediante la confección de suelas para calzado. Así, “busca dar un nuevo propósito a los NFU, contribuyendo así a reducir la huella ambiental y promoviendo la sostenibilidad dentro de la industria del calzado”, explica el director de Tiresoul, Iván Izquierdo López.

Desde el principio, colaboró con la empresa de reciclaje leonesa RMD (Recuperación Materiales Diversos), uno de los principales gestores y reutilizadores de este residuo. Después de mantener una estrecha relación mercantil durante años, RMD ha comprado Tiresoul en 2023. Las dos empresas buscan lo mismo: dar una segunda vida al caucho reciclado mediante un diseño de vanguardia. RMD ya lo hacía previamente a través de su brazo social Neusus Urban, enfocado al área del diseño arquitectónico, con el desarrollo de mobiliario urbano sostenible. Ahora, con Tiresoul en sus filas “abrimos horizontes al diseño de moda de calzado sostenible”, apunta Iván Izquierdo López.

El caucho de neumáticos se utilizó durante años como componente de fabricación de suelas de zapatos, pero se dejó a un lado. Tiresoul reintroduce este material al mercado con nuevos diseños y variaciones en los patrones de la banda de rodadura para aprovechar al máximo su valor material. El caucho ofrece una notable resistencia ante las condiciones climáticas adversas y al desgaste y, al ser reutilizado, tiene una contribución sostenible.

Una vez se ha afianzado en el mercado nacional, Tiresoul tiene ahora su mirada en el extranjero, puesto que “el hecho de ser el único fabricante a nivel mundial de este producto nos sitúa en una posición privilegiada para la exportación”, cuenta el director de Tiresoul. Uno de los mercados donde ha adquirido presencia ha sido el de Estados Unidos. Allí ha establecido recientemente vínculos comerciales con nuevos clientes, ya que este es un “mercado con mucho potencial para este tipo de productos”.

Ahora, Tiresoul pretende participar en la Feria del Calzado en Milán, “donde buscamos no solo expandir nuestra presencia, sino también difundir la importancia de prácticas sostenibles en la moda”, expone Iván Izquierdo López. Así, su intención es consolidar una presencia significativa en el mercado internacional “promoviendo la visibilidad de nuestro producto y explorando nuevas oportunidades en la industria de la moda”.

Paralelamente, estudia nuevas aplicaciones para las bandas de rodadura y sus derivados, como las bandas textiles. Quiere explotar este recurso a través de su tecnología y así introducirse en diferentes sectores porque, según el director de Tiresoul, “las oportunidades son amplias y las posibilidades infinitas”.

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.

Noticias relacionadas

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”
21/05/2025 Descarbonización

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”

El consejero ha destacado el trabajo que lleva realizando Euskadi desde hace meses para intentar conseguir la potencia que demandan la industria y los nuevos proyectos empresariales que quieren establecerse.

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Presentado el plan Deskarboniza 2025

Presentado el plan Deskarboniza 2025

Deskarboniza es un plan basado en la colaboración interinstitucional, que reúne diferentes programas de ayudas del Gobierno Vasco y deducciones fiscales de las Diputaciones Forales para impulsar la descarbonización inteligente de la industria de Euskadi

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa

Abierto hasta el 30 de junio, el programa destina 22 millones de euros a apoyar las inversiones y acompañar a la industria vasca en el proceso de mejorar su competitividad, en un contexto europeo y global de transición hacia la neutralidad climática.

El 7 de mayo se abre el plazo para acceder a los 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca
02/05/2025 Descarbonización

El 7 de mayo se abre el plazo para acceder a los 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca

Se trata de la segunda edición del programa del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco que gestiona SPRI

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea
30/04/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea

El Lehendakari Imanol Pradales ha visitado hoy las nuevas instalaciones de Vidrala en Llodio, donde ha inaugurado el nuevo horno

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

“Queremos reconocer el trabajo de nuestro sector industrial", ha manifestado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.