Sostenibilidad Ambiental
Noticias 15 enero, 2024

Tiresoul elabora suelas de calzado a partir de neumáticos fuera de uso

La marca de origen guipuzcoano apuesta por la sostenibilidad dentro de la industria del calzado dándole una segunda vida al caucho de estas piezas automovilísticas.
-

Muchos de los materiales que forman parte de nuestro día a día tardan cientos de años en descomponerse, por eso, hay empresas que apuestan por darles una segunda vida. Con el objetivo de utilizar el caucho de los neumáticos fuera de uso (NFU) –que tarda hasta 1.000 años en reciclarse de manera natural– e implementarlo en un plan de economía circular, nació la marca Tiresoul, que introduce este residuo en la industria de la moda mediante la confección de suelas para calzado. Así, “busca dar un nuevo propósito a los NFU, contribuyendo así a reducir la huella ambiental y promoviendo la sostenibilidad dentro de la industria del calzado”, explica el director de Tiresoul, Iván Izquierdo López.

Desde el principio, colaboró con la empresa de reciclaje leonesa RMD (Recuperación Materiales Diversos), uno de los principales gestores y reutilizadores de este residuo. Después de mantener una estrecha relación mercantil durante años, RMD ha comprado Tiresoul en 2023. Las dos empresas buscan lo mismo: dar una segunda vida al caucho reciclado mediante un diseño de vanguardia. RMD ya lo hacía previamente a través de su brazo social Neusus Urban, enfocado al área del diseño arquitectónico, con el desarrollo de mobiliario urbano sostenible. Ahora, con Tiresoul en sus filas “abrimos horizontes al diseño de moda de calzado sostenible”, apunta Iván Izquierdo López.

El caucho de neumáticos se utilizó durante años como componente de fabricación de suelas de zapatos, pero se dejó a un lado. Tiresoul reintroduce este material al mercado con nuevos diseños y variaciones en los patrones de la banda de rodadura para aprovechar al máximo su valor material. El caucho ofrece una notable resistencia ante las condiciones climáticas adversas y al desgaste y, al ser reutilizado, tiene una contribución sostenible.

Una vez se ha afianzado en el mercado nacional, Tiresoul tiene ahora su mirada en el extranjero, puesto que “el hecho de ser el único fabricante a nivel mundial de este producto nos sitúa en una posición privilegiada para la exportación”, cuenta el director de Tiresoul. Uno de los mercados donde ha adquirido presencia ha sido el de Estados Unidos. Allí ha establecido recientemente vínculos comerciales con nuevos clientes, ya que este es un “mercado con mucho potencial para este tipo de productos”.

Ahora, Tiresoul pretende participar en la Feria del Calzado en Milán, “donde buscamos no solo expandir nuestra presencia, sino también difundir la importancia de prácticas sostenibles en la moda”, expone Iván Izquierdo López. Así, su intención es consolidar una presencia significativa en el mercado internacional “promoviendo la visibilidad de nuestro producto y explorando nuevas oportunidades en la industria de la moda”.

Paralelamente, estudia nuevas aplicaciones para las bandas de rodadura y sus derivados, como las bandas textiles. Quiere explotar este recurso a través de su tecnología y así introducirse en diferentes sectores porque, según el director de Tiresoul, “las oportunidades son amplias y las posibilidades infinitas”.

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda
07/10/2025 Descarbonización

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda

El programa Vehículos de Menos Emisiones del Gobierno Vasco ha sobrepasado todas sus expectativas. Se trata de un programa pionero a nivel europeo basado en la neutralidad tecnológica para la descarbonización del transporte

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

El cluster vasco de industrias del medio ambiente se posiciona para liderar una descarbonización apoyada en la economía circular y en las oportunidades del CO2 como recurso estratégico

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.