Gonzalo Pellejero, CEO de TECH friendly.
Sostenibilidad Ambiental
Historias 13 marzo, 2025

TECH friendly combina la planificación estratégica con la transformación digital y física de los entornos urbanos

La empresa vizcaína se dedica al desarrollo de la ciudad y al asesoramiento tecnológico para la administración pública local.
-

Muchos ayuntamientos y entes públicos buscan modernizarse, pero no siempre cuentan con un apoyo experto que combine estrategia y tecnología. Con el objetivo de crear una empresa dedicada al desarrollo de la ciudad y al asesoramiento tecnológico para la administración pública local, Sergio Serna y Gonzalo Pellejero fundaron TECH friendly en 2017. “Abordamos la ciudad y el territorio de manera integral, combinando la planificación estratégica con la transformación digital y física de los entornos urbanos”, explica el CEO, Gonzalo Pellejero. 

“Mantenemos la filosofía con la que nacimos: trabajar codo con codo junto a los ayuntamientos para diseñar e implementar soluciones que aporten valor real a las ciudades y a las personas que viven en ellas”, apunta el CEO. Por eso, para estar cerca de sus clientes, “hemos abierto varias delegaciones, en Madrid, Barcelona y Valencia, y hemos trasladado nuestra sede a Bilbao. Esto nos permite consolidar nuestra presencia y mejorar la coordinación con nuestros equipos”. 

En pocos años, TECH friendly ha pasado de ser un equipo casi familiar, a alcanzar un volumen de contratación superior a los 4 millones de euros. “Contamos con más de 60 profesionales especializados en planificación estratégica, agenda urbana, innovación o soluciones tecnológicas para ciudades inteligentes”, detalla Gonzalo Pellejero. “Gracias a esto, hemos ampliado nuestra oferta de servicios, para incorporar herramientas de IoT (sensorización y monitorización), plataformas de datos para la toma de decisiones, sistemas predictivos y soluciones de inteligencia artificial para la administración pública”. 

La empresa vizcaína ha trabajado con más de 200 clientes, entre ayuntamientos, diputaciones y otros organismos. “Trabajamos principalmente con administraciones locales de todos los tamaños, desde grandes capitales hasta municipios pequeños”, señala el CEO de TECH friendly. Su foco principal está en el mercado español, “pero a menudo abordamos proyectos con alcance regional o nacional, especialmente en planes urbanos financiados con fondos europeos”. 

Respecto a los servicios más demandados, Gonzalo Pellejero señala que han cobrado mucha relevancia “los planes de agenda urbana y desarrollo local integrado, ya que permiten a los municipios alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y captar financiación europea”. Asimismo, hay un creciente interés en los destinos turísticos inteligentes, “que combinan la digitalización con la promoción del patrimonio local”. 

Sus esfuerzos han sido reconocidos con premios como el BKempreSariak 2022 en la categoría de Compromiso Social, el Vodafone Deia Innovation Saria 2022, y el On Bizkaia Enpresa 2022 a la trayectoria startup. 

A corto plazo, TECH friendly quiere reforzar su modelo organizativo para garantizar un crecimiento sostenible y mejorar la eficiencia de sus procesos internos. De cara al futuro, busca “evolucionar hacia la comercialización de productos tecnológicos estandarizados para el sector público, para pasar de proyectos puntuales a soluciones replicables y escalables. Así, de cara a 2030, nuestra meta es ser la empresa de referencia en innovación urbana, combinando estrategia, tecnología y cercanía”, concluye Gonzalo Pellejero. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.   

Noticias relacionadas

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

La empresa vizcaína, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, ha desarrollado un software para la digitalización de pymes

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”
18/11/2025 Innovación

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”

La startup vizcaína ha desarrollado sistemas que cubren potencias desde 0,5 kW hasta 20 kW y avanza en una pila modular de 100 kW para cargadores rápidos y vehículos de gran potencia.

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria
17/11/2025 I+D+i

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria

Su último proyecto cuantifica la grasa en la mayonesa y garantiza la trazabilidad mediante tecnología blockchain

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco
17/11/2025 Innovación

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco

El estudio guipuzcoano combina creatividad, tecnología e innovación para ofrecer soluciones de diseño adaptadas a las necesidades de la industria.

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

La empresa fue una de las primeras en basarse en el uso del ozono, una solución ecológica con aplicaciones como la purificación ambiental, la desodorización y la desinfección, entre otras. Tras una trayectoria de más de medio siglo, también ha pasado a desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas para diferentes sectores.

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

La consultora acompaña a las organizaciones con experiencias y metodologías eficaces, transformando los procesos y las personas, para que el aterrizaje de la sostenibilidad se produzca de manera ágil

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.