TECH friendly combina la planificación estratégica con la transformación digital y física de los entornos urbanos
Muchos ayuntamientos y entes públicos buscan modernizarse, pero no siempre cuentan con un apoyo experto que combine estrategia y tecnología. Con el objetivo de crear una empresa dedicada al desarrollo de la ciudad y al asesoramiento tecnológico para la administración pública local, Sergio Serna y Gonzalo Pellejero fundaron TECH friendly en 2017. “Abordamos la ciudad y el territorio de manera integral, combinando la planificación estratégica con la transformación digital y física de los entornos urbanos”, explica el CEO, Gonzalo Pellejero.
“Mantenemos la filosofía con la que nacimos: trabajar codo con codo junto a los ayuntamientos para diseñar e implementar soluciones que aporten valor real a las ciudades y a las personas que viven en ellas”, apunta el CEO. Por eso, para estar cerca de sus clientes, “hemos abierto varias delegaciones, en Madrid, Barcelona y Valencia, y hemos trasladado nuestra sede a Bilbao. Esto nos permite consolidar nuestra presencia y mejorar la coordinación con nuestros equipos”.
En pocos años, TECH friendly ha pasado de ser un equipo casi familiar, a alcanzar un volumen de contratación superior a los 4 millones de euros. “Contamos con más de 60 profesionales especializados en planificación estratégica, agenda urbana, innovación o soluciones tecnológicas para ciudades inteligentes”, detalla Gonzalo Pellejero. “Gracias a esto, hemos ampliado nuestra oferta de servicios, para incorporar herramientas de IoT (sensorización y monitorización), plataformas de datos para la toma de decisiones, sistemas predictivos y soluciones de inteligencia artificial para la administración pública”.
La empresa vizcaína ha trabajado con más de 200 clientes, entre ayuntamientos, diputaciones y otros organismos. “Trabajamos principalmente con administraciones locales de todos los tamaños, desde grandes capitales hasta municipios pequeños”, señala el CEO de TECH friendly. Su foco principal está en el mercado español, “pero a menudo abordamos proyectos con alcance regional o nacional, especialmente en planes urbanos financiados con fondos europeos”.
Respecto a los servicios más demandados, Gonzalo Pellejero señala que han cobrado mucha relevancia “los planes de agenda urbana y desarrollo local integrado, ya que permiten a los municipios alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y captar financiación europea”. Asimismo, hay un creciente interés en los destinos turísticos inteligentes, “que combinan la digitalización con la promoción del patrimonio local”.
Sus esfuerzos han sido reconocidos con premios como el BKempreSariak 2022 en la categoría de Compromiso Social, el Vodafone Deia Innovation Saria 2022, y el On Bizkaia Enpresa 2022 a la trayectoria startup.
A corto plazo, TECH friendly quiere reforzar su modelo organizativo para garantizar un crecimiento sostenible y mejorar la eficiencia de sus procesos internos. De cara al futuro, busca “evolucionar hacia la comercialización de productos tecnológicos estandarizados para el sector público, para pasar de proyectos puntuales a soluciones replicables y escalables. Así, de cara a 2030, nuestra meta es ser la empresa de referencia en innovación urbana, combinando estrategia, tecnología y cercanía”, concluye Gonzalo Pellejero.
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.
El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.
Noticias relacionadas

Lancor, líder europeo en la fabricación de motores eléctricos para elevación
La empresa de Abanto-Zierbena, beneficiaria de una ayuda del programa de Competencias Digitales Profesionales del Grupo SPRI, apuesta por desarrollar productos propios para exportación

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas
En la actualidad, trabaja con promotores de festivales, conciertos y otros eventos que quieren ofrecer reventa autorizada a su público.

Ormazabal invierte 20 millones en su planta de Igorre para ampliar su capacidad industrial
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

Mercanza: “Ayudamos al cliente a convertirse en un experto en la explotación de sus propios datos”
La firma ofrece soluciones y servicios que van más allá de la tradicional transformación digital, con el objetivo de impulsar la eficiencia y productividad de las empresas.

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería
La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real
Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

El proyecto HIMUGI busca lograr un sistema de propulsión de hidrógeno con aplicaciones en movilidad y transporte
Cuenta con una amplia participación y colaboración entre entidades vascas y ha recibido la ayuda económica del programa Hazitek de SPRI.

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio
Cuenta con varias oficinas en la actualidad y nació en un contexto de crisis que ha obligado a sus fundadores a adaptarse a múltiples escenarios.

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Tecoplas busca consolidarse como referencia en la transformación de plásticos técnicos
La empresa vizcaína trabaja este material para el sector industrial y de tratamiento de aguas y explora aumentar su posición en otros como el acuícola o el alimentario.