Noticias 16 febrero, 2022

SPRI presenta la iniciativa Basque Net Zero Industrial Super Cluster en el evento “Clusters meet regions”

“Basque Net Zero Industrial Super Cluster” es uno de los cuatro primeros proyectos regionales invitados a formar parte de la iniciativa promovida por el World Economic Forum para alcanzar emisiones netas cero en 2050
-

Cristina Oyón, Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad del Grupo SPRI ha presentado la iniciativa Basque Net Zero Industrial Super Cluster en el evento “Clusters meet regions” que se ha celebrado en Málaga para poner en valor el papel de los clústeres como agentes impulsores del desarrollo y crecimiento regional.

Este evento es el primero de una serie de 15 talleres regionales que se organizarán a lo largo de 2022 y 2023 en diferentes regiones europeas con el objetivo de compartir experiencias y buenas prácticas que permitan reforzar los ecosistemas industriales y hacer frente a retos comunes de naturaleza similar en torno a las transiciones, con los clusters como elementos dinamizadores..

Cristina Oyón, Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad, ha participado en una sesión sobre iniciativas de transición energético-climática facilitadas por la colaboración entra los gobiernos regionales y los clusters-

Presentada por la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco Arantxa Tapia en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021-COP26 celebrada en Glasgow los días 3 y 4 de noviembre, la iniciativa “Basque Net Zero Industrial Super Cluster” es uno de los cuatro primeros proyectos regionales invitados a formar parte de la iniciativa promovida por el World Economic Forum para alcanzar emisiones netas cero en 2050.

La iniciativa se basa en la colaboración inter-cluster para avanzar en la transición hacia las emisiones netas cero mediante el impulso a la descarbonización del consumo energético de la actividad industrial. La primera fase de la Iniciativa se centra en los sectores con mayores emisiones de CO2 en Euskadi (refino, cemento, siderurgia, fundición y papel) y se articulará a través de los Clusters.

Las empresas energéticas vascas de referencia Iberdrola y Petronor jugarán un papel relevante como entidades tractoras. La iniciativa busca también crear oportunidades de negocio basadas en nuevas tecnología y servicios innovadoras que permitan acelerar la transición.

En posteriores fases de la Iniciativa, esta dinámica se extenderá al resto de sectores con menores niveles de emisiones, motivando y ofreciendo experiencias y buenas prácticas a otros clústeres para que adopten compromisos en dicha transición.

Con casi el 80 % de la economía mundial comprometida a día de hoy con alcanzar las emisiones netas cero, es urgente actuar para cumplir este ambicioso objetivo, siendo los clústeres unos agentes muy relevantes en esta transición.

Noticias relacionadas

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha presentado la iniciativa Grid4Industry con motivo de la celebración en Euskadi de ENLIT, la cita internacional que reúne en Euskadi a cerca de 15.000 expertos en energía eléctrica.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

La séptima edición del encuentro para la descarbonización industrial entre el Gobierno Vasco, a través de SPRI, y la alianza de clústeres industriales DCARTECH, consolida la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno
03/11/2025 Descarbonización

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno

El Plan de Industria Euskadi 2030 apuesta por la descarbonización inteligente, el mix energético y la neutralidad tecnológica, impulsando tanto la electrificación como también otras tecnologías limpias como el hidrógeno verde

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda
07/10/2025 Descarbonización

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda

El programa Vehículos de Menos Emisiones del Gobierno Vasco ha sobrepasado todas sus expectativas. Se trata de un programa pionero a nivel europeo basado en la neutralidad tecnológica para la descarbonización del transporte

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

El cluster vasco de industrias del medio ambiente se posiciona para liderar una descarbonización apoyada en la economía circular y en las oportunidades del CO2 como recurso estratégico

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en el proceso de regeneración integral y reacondicionamiento de la zona industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en la que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Guiada por el director de la división de Vidrala en Europa, Víctor Tolosa, la comitiva institucional ha recorrido las instalaciones para conocer de primera mano los avances acometidos en materia de adaptación al mercado, sostenibilidad, eficiencia energética y productividad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.