Mauricio Bonilla, director general de Saluta.
Sostenibilidad Ambiental
Historias 7 julio, 2025

Saluta impulsa un modelo que democratiza la salud mental desde la tecnología

En Bizkaia desde 2024, la empresa combina telemedicina, una app móvil e inteligencia artificial para un cuidado más accesible.
-

¿Qué pasaría si la salud mental dejara de ser el último eslabón del sistema sanitario y se convirtiera en el primer paso hacia una vida plena? Esa fue la pregunta que marcó el origen de Saluta, una empresa que desde 2019 demuestra que es posible cuidar el bienestar emocional de manera cercana, accesible y tecnológica. Con una visión integral y humana, Saluta combina innovación digital con atención especializada para acompañar a miles de personas en su camino hacia el equilibrio mental.  

Dedicada a la mejora de la salud mental en Iberoamérica, Saluta ha desarrollado una propuesta que integra prevención, seguimiento y tratamiento. Lo hace a través de dos pilares: una aplicación móvil que ofrece herramientas para el autocuidado diario, y una plataforma de telemedicina que permite acceder a profesionales de salud mental sin importar la distancia. A esta estructura se suma actualmente el desarrollo de algoritmos predictivos, que permitirán anticipar necesidades y personalizar aún más las intervenciones. 

La idea de Saluta nació antes de la pandemia, con una preocupación concreta: Cómo lograr que una persona mayor con demencia pudiera ver a su psiquiatra o neurólogo sin tener que desplazarse. La respuesta fue la telemedicina, una herramienta entonces innovadora que abrió camino a un enfoque más amplio. Cuando llegó la crisis sanitaria global, el modelo de Saluta no solo estaba listo, sino que era necesario. La empresa expandió sus servicios, lanzó una app móvil y comenzó su internacionalización, primero en Chile, luego en Colombia y, desde 2024, en Bizkaia. 

En la actualidad, Saluta ofrece sus servicios tanto a particulares como a organizaciones. Cuenta con clientes individuales que acceden directamente a los servicios a través de la plataforma, pero también colabora con seguros de salud, tanto privados como públicos (especialmente en Chile), y con empresas que buscan mejorar el bienestar mental de sus trabajadores. De hecho, cada vez más compañías reconocen el impacto positivo de cuidar la salud emocional de sus equipos. “Se ha demostrado que este tipo de inversiones se traduce en hasta un 21 % más de rentabilidad y un 41 % menos de absentismo”, afirma el doctor Mauricio Bonilla, director general de la empresa.  

En Bizkaia, sus primeros pasos se han centrado en residencias de personas mayores y está en proceso de acercamiento a aseguradoras privadas. Hoy en día, el equipo está formado por 20 personas y una red de 70 profesionales de salud mental, con presencia en Chile, Colombia y una creciente base en el Estado. 

A lo largo de su recorrido, Saluta ha acumulado hitos importantes como más de 150.000 teleconsultas realizadas; más de 50.000 familias atendidas y reconocimientos como el premio Bilbao Silver Lab en 2024 por su proyecto en la ‘silver economy’. Ha participado en el Open Innovation de Salcobrand y fue reconocida en Her Global Impact por su compromiso con el liderazgo femenino y la innovación en salud. 

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.   

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Bioplastics4health crea soluciones innovadoras de films y envases 100% compostables

Bioplastics4health crea soluciones innovadoras de films y envases 100% compostables

El centro tecnológico vasco Gaiker ha participado como socio tecnológico en el desarrollo de estos materiales, elaborados con un biopolímero derivado de almidón de patata.

Lanzo Batteries suministrará baterías al MIURA 5, el primer lanzador espacial español
08/09/2025 I+D+i

Lanzo Batteries suministrará baterías al MIURA 5, el primer lanzador espacial español

La empresa vasca colabora con PLD Space, que lidera el proyecto.

AI4SoilHealth: la revolución digital para el seguimiento del suelo

AI4SoilHealth: la revolución digital para el seguimiento del suelo

El centro tecnológico Neiker participa en esta iniciativa que desarrolla una herramienta digital para predecir la evolución de los suelos y mejorar su gestión.

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”
03/09/2025 Emprendimiento

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”

El año pasado, dos jóvenes vitorianos decidieron emprender en el sector digital y crearon Webker, desde donde ofrecen a sus clientes la posibilidad de desarrollar su presencia online para impulsar su negocio.

Ojmar crea la primera ‘smart lock’ sin pilas ni cableado
03/09/2025 Innovación

Ojmar crea la primera ‘smart lock’ sin pilas ni cableado

La firma eibarresa, especializada en sistemas de cierre inteligentes, tiene presencia en más de 80 países. Su facturación el pasado año superó los 22 millones de euros.

Purple Blob acerca la digitalización real a empresas e instituciones con soluciones tecnológicas adaptadas

Purple Blob acerca la digitalización real a empresas e instituciones con soluciones tecnológicas adaptadas

La compañía vasca combina software, IoT y ciberseguridad para ofrecer servicios personalizados a sectores como la industria, el turismo o la Administración pública.

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales
30/07/2025 Innovación

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales

El estudio guipuzcoano crea imágenes fotorrealistas que facilitan la comunicación y venta de productos en diversos sectores industriales.

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos
29/07/2025 I+D+i

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos

El objetivo es generar conocimiento científico-técnico sobre los procesos fermentativos y transferirlo al sector agroalimentario para impulsar la creación de productos saludables, sostenibles y con valor añadido.

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

La consultora se convierte en la primera empresa en Euskadi y la octava a nivel estatal en obtener la acreditación de ENAC como entidad verificadora del Sistema de Certificados de Ahorro Energético.

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

La empresa vizcaína tiene más de un 50% de cuota de mercado en España y Portugal y exporta sus productos a países europeos, americanos y asiáticos.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.