Olga Martín, directora general de Aclima.
Sostenibilidad Ambiental
Historias 14 octubre, 2025

Olga Martín (Aclima): “La descarbonización ya no es solo una obligación climática, es la palanca que define la competitividad de la industria”

La directora general del Cluster Vasco de Medio Ambiente destaca que Euskadi tiene la oportunidad de situarse en primera línea de la nueva Economía del Carbono.
-

Europa ha fijado el rumbo hacia la neutralidad climática en 2050, y la industria vasca se enfrenta al desafío de transformar sus procesos para mantener su competitividad. Coincidiendo con la celebración de la jornada ‘Decarbon Hub’ celebrada en el Bilbao Exhibition Centre (BEC), Olga Martín, directora general de Aclima, explica los principales ejes de la estrategia del clúster en materia de descarbonización y las oportunidades que esta transición abre para Euskadi. 

“La descarbonización ya no es solo una obligación climática, es la palanca que define la competitividad de la industria”, afirma Martín. “Desde Aclima queremos convertir a Euskadi en un referente europeo en Economía del Carbono, donde se gestione como un recurso estratégico y la transición limpia se traduzca en nuevas oportunidades de negocio, empleo verde y liderazgo internacional”. 

Según la directora de Aclima, esta Economía del Carbono genera “cadenas de valor innovadoras en las que podemos ser líderes”, especialmente en ámbitos como la Economía Circular para la Descarbonización, la Captura, Uso y Almacenamiento de Carbono (CCUS) y los mercados de compensación. 

Según Martín, las oportunidades de abordar la descarbonización son significativas. “Contamos con un sector ambiental experto, un tejido industrial concentrado y diversificado, centros tecnológicos de primer nivel y un entorno natural con capacidad para generar soluciones innovadoras”, destaca. Todo ello, a su juicio, “nos coloca en una posición privilegiada para generar nuevas cadenas de valor, atraer inversión y empleo cualificado». 

Aclima impulsa ya proyectos estratégicos que exploran esta vía, como CO2 Capture, CO2 Farm o Cíclicom, y está dispuesta a colaborar en otros que refuercen este ecosistema. “Queremos impulsar iniciativas como plantas piloto de CCUS en zonas industriales, infraestructuras para la valorización de residuos, una bolsa de carbono local con proyectos agroforestales o centros de innovación abierta”, concluye Martín. 

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.   

Noticias relacionadas

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento
09/10/2025 I+D+i

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento

La compañía de Bergara, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 95% de su producción 

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Desde hace 40 años, la empresa vizcaína ofrece soluciones para que todo tipo de entidades refuercen la satisfacción, la fidelidad y la toma de decisiones de sus clientes.

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”
08/10/2025 I+D+i

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”

Tecnalia ha participado en el consorcio que ha impulsado este proyecto europeo. El director de proyectos Luis Usatorre afirma que, así, “se reducirán las barreras en las cadenas de valor circulares de la industria manufacturera y de procesos, facilitando la adopción y el aprovechamiento completo de tecnologías de inteligencia artificial”.

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido
07/10/2025 Innovación

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido

La firma guipuzcoana produce prototipos de madera, poliestireno o resina que resultan claves para sectores como máquina-herramienta, la automoción o la industria naval.

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Con inteligencia artificial, realidad virtual y metodologías híbridas, la empresa alavesa refuerza la capacidad de decisión de sus clientes.

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica
03/10/2025 Innovación

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

La tecnológica alavesa ha desarrollado un ‘guardián’ invisible y subterráneo que observa, detecta y actúa sin alterar el entorno

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

La empresa alavesa fabrica y diseña maquinaría especial y busca reforzar su internacionalización y ampliar su cartera en mercados estratégicos.

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El centro tecnológico Tekniker y la empresa vizcaína Gogoa trabajan para dotar a los servicios de emergencia de elementos de protección individual con capacidades avanzadas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.