Noticias 20 septiembre, 2024

NX Technologies impulsa el transporte sostenible mediante el uso de tecnología innovadora y accesible

La empresa guipuzcoana es la única a nivel estatal capaz de proporcionar sistemas de tracción para vehículos eléctricos y está en pleno proceso de expansión e internacionalización.
-

NX Technologies ofrece soluciones electrónicas para la electrificación de vehículos, y está especializada en sistemas de gestión de baterías e inversores de tracción que maximizan y optimizan el rendimiento tanto de las baterías como de los motores. Así también, se mejora la seguridad, el rendimiento y la autonomía de los vehículos. De esta forma, contribuye a que la movilidad eléctrica no solo sea una alternativa sostenible e inteligente, sino también una opción viable para la descarbonización del transporte. 

La idea de crear la empresa comenzó a gestarse en 2019. El equipo fundador, compuesto por profesionales con experiencia en empresas líderes del sector de automoción como AVL, Ferrari o Punch Powertrain, decidió unirse para afrontar los retos de la electrificación en el sector del transporte. La misión era clara: desarrollar soluciones innovadoras que impulsaran el futuro de la movilidad eléctrica. 

En 2020, en plena pandemia, lanzó EPowerlabs. Con el rápido crecimiento y la demanda del mercado, en abril del pasado año presentó NX Technologies, una nueva marca enfocada exclusivamente en ofrecer productos de electrónica de potencia de forma independiente. Paralelamente, EPowerlabs continúa ofreciendo servicios clave de testing, homologación de vehículos y soluciones de ingeniería.  

La empresa se fundó para responder de manera ágil y con la máxima calidad a la rápida evolución del sector de la movilidad eléctrica. NX Technologies detectó una oportunidad clave: simplificar procedimientos, eliminar intermediarios y ofrecer soluciones disruptivas a los desafíos emergentes de la industria. “También quisimos apostar por la industria vasca y europea. En la actualidad, es la única empresa estatal capaz de proporcionar sistemas de tracción para vehículos eléctricos”, dice Mikel Peral, director general NX Technologies.  

Otro motivo fue la necesidad de repatriar el talento de jóvenes vascos en el mundo de la automoción, quienes se vieron obligados a emigrar para acceder a oportunidades en el sector.  

NX Technologies colabora principalmente con fabricantes de motores y vehículos en la industria de la movilidad, y abarca no solo el sector automotriz, sino también el marítimo y el aéreo. El 80% de sus clientes son internacionales, con presencia en países como Países Bajos, Francia, Reino Unido, India y Estados Unidos. Está en pleno proceso de expansión e internacionalización, y trabaja tanto con empresas 100% eléctricas, que comparten su visión, como con compañías en proceso de transición hacia la electrificación. 

En cuanto a sus proyectos más relevantes, figura la colaboración con E-Motors, del grupo Stellantis, en el que suministró sistemas de tracción para un fabricante de vehículos francés. Participó también en la electrificación de los icónicos Defenders junto a The Landrovers, y de yates de lujo con Lumen Yachts, entre otros. Además, en la actualidad, está desarrollando proyectos pioneros de motos eléctricas con fabricantes de Italia y Alemania, y colabora en la electrificación de vehículos pesados con empresas germanas y de Suecia. 

La empresa se encuentra en fase de escalado de producción y, de cara a los próximos meses, lanzará su primera línea de fabricación, con la que espera alcanzar una capacidad de 5.000 unidades anuales. 

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.   

Noticias relacionadas

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en el proceso de regeneración integral y reacondicionamiento de la zona industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en la que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Guiada por el director de la división de Vidrala en Europa, Víctor Tolosa, la comitiva institucional ha recorrido las instalaciones para conocer de primera mano los avances acometidos en materia de adaptación al mercado, sostenibilidad, eficiencia energética y productividad

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

La última reforma fiscal eleva al 35 % la deducción fiscal por la compra de los equipos con menor impacto ambiental recogidos en el Listado Vasco de Tecnologías Limpias

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

El programa MOVES III suma ya 1.000 solicitudes para coches eléctricos y 500 para puntos de carga; y el Programa de Vehículos de Menos emisiones supera las 800 solicitudes para nuevos vehículos

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

El encuentro se celebrará el próximo 27 de junio, de forma presencial en el Palacio Miramar de Donostia

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

BASQUENERGY Cluster pretende destacar el carácter internacional de la industria energética vasca, un sector profundamente arraigado en Euskadi y con una fuerte presencia en el mercado global

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

La compañía prioriza su posicionamiento como proveedor de referencia de electrolito en Europa, con acuerdos estratégicos con fabricantes de automóviles y celdas

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización
06/06/2025 Descarbonización

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización

Destaca el compromiso institucional con una transición energética industrial que combine reducción de emisiones, competitividad y creación de nuevas oportunidades para la economía vasca

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.