Sostenibilidad Ambiental
Noticias 14 diciembre, 2023

Nordic Klinika mejora la salud musculoesquelética de la población trabajadora alavesa

Es la primera en todo el Estado en emplear un novedoso método nórdico y pionera en Europa por su enfoque en la salud laboral. Por ella han pasado más de 1.500 personas trabajadoras de alrededor de 150 empresas.
-

La salud de la población trabajadora ha de ser una prioridad para las empresas. Con ese objetivo nació Nordic Klinika, centrada en su salud musculoesquelética. Se trata de la primera clínica a nivel nacional de estas características, al aplicar un método único con dispositivos nórdicos para tratar dolencias o molestias de todo el cuerpo.  

Nordic Klinika abrió en 2019 en Vitoria-Gasteiz, dentro de las instalaciones de La Fundación Laboral San Prudencio de la calle Dato. “Somos una iniciativa conjunta de La Fundación Laboral San Prudencio y ATHLON, S. Coop. para mejorar la salud musculoesquelética (TME) de la población en general y en particular de la población trabajadora”, explica Joseba Narbaiza, gerente de Nordic Klinika. 

En estos cuatro años, por Nordic Klinika han pasado más de 1.500 personas trabajadoras de alrededor de 150 empresas solo de Álava. Centrada en el ámbito de la salud laboral y los TME, trabaja en la prevención y rehabilitación de dolores de espalda, cervicales, hombros, caderas y rodillas. Los resultados, según el gerente, son visibles nada más finalizar el tratamiento. En concreto, esta práctica novedosa consigue reducir el índice de absentismo en la empresa, así como el número de días de baja de las personas que se encuentran en dicha situación, y “aumentar la vinculación de la plantilla con respecto a la empresa por ofrecerles un tratamiento para mejorar su salud”. 

Se trata de un método finlandés que incorpora una tecnología innovadora para el tratamiento del dolor. «Es totalmente personalizado en función de la fuerza, grado de movilidad, dolencias, etc. que tenga cada paciente. Consiste en la realización de un diagnóstico musculoesquelético inicial donde se valora su caso concreto (se pueden aportar radiografías, informes médicos, etc., lo que la persona tenga en su poder) y posterior tratamiento individualizado mediante sesiones en un circuito de 12 dispositivos David Health Solutions en la propia clínica”, explica Narbaiza.  

Estos dispositivos médicos permiten movimientos cuidadosamente limitados y pesos controlados, “que mejoran en pocas sesiones la movilidad, fuerza, resistencia y la coordinación articular. La persona logra recuperar una vida activa y sin dolor con pocas sesiones. Además, mediante el software EVE, se miden y registran todos los movimientos que realiza el paciente, así como la evolución de la percepción de su dolor”. Así, en el diagnóstico final se pueden cuantificar las mejoras registradas desde el diagnóstico funcional inicial de cada una de las articulaciones o zonas corporales tratadas y cruzarlas con la percepción de mejora cualitativa percibida por el paciente. 

En términos físicos, las personas trabajadoras logran recuperar la musculatura de la espalda y las extremidades superiores e inferiores y mejorar la movilidad, la fuerza y la resistencia de manera segura y eficaz, ya que se adapta a tus características corporales. “El 90% de los pacientes han experimentado alguna reducción en su dolor de espalda. Además, ofrecemos gran seguridad y control durante el tratamiento del dolor de espalda o del resto de articulaciones ya que permite aislar los grupos musculares que no se desea que trabajen en la sesión”. 

Es la primera clínica que aplica este método en España y, en Europa, Narbaiza afirma que es pionera “por ser la primera centrada en salud laboral y con un enfoque preventivo, aunque los trabajadores suelen acudir cuando ya tienen dolor y no pueden desempeñar correctamente su trabajo, repercutiendo así en la productividad de la empresa”. Por ello, Nordic Klinika apuesta por conseguir que las empresas faciliten a sus plantillas el acceso a este servicio, “antes de que se produzca el daño y conseguir así reducir los niveles de absentismo”. Aun así, cualquier persona puede acudir a la clínica para mejorar su salud y prevenir o reducir sus dolores, pues está abierta a todo el mundo. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

El encuentro se celebrará el próximo 27 de junio, de forma presencial en el Palacio Miramar de Donostia

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

BASQUENERGY Cluster pretende destacar el carácter internacional de la industria energética vasca, un sector profundamente arraigado en Euskadi y con una fuerte presencia en el mercado global

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional
09/06/2025 Financiación

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

La operación, liderada por Sabadell Venture Capital que combina equity y deuda, permitirá a la compañía reforzar su crecimiento comercial y consolidar su posición como referente en ciberseguridad y autenticación sin contraseñas

Ludus participa en un proyecto europeo para crear entornos virtuales más naturales e inmersivos

Ludus participa en un proyecto europeo para crear entornos virtuales más naturales e inmersivos

La empresa vizcaína se une al proyecto LUMINOUS de Horizon Europe para integrar inteligencia artificial en la Realidad Extendida.

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

La compañía prioriza su posicionamiento como proveedor de referencia de electrolito en Europa, con acuerdos estratégicos con fabricantes de automóviles y celdas

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización
06/06/2025 Descarbonización

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización

Destaca el compromiso institucional con una transición energética industrial que combine reducción de emisiones, competitividad y creación de nuevas oportunidades para la economía vasca

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.