Net-Zero Basque Industrial Super Cluster y Hub All4Zero, aliados para la búsqueda de soluciones de innovación tecnológica para la descarbonización de la industria
Este lunes 4 de marzo se ha celebrado en BAT (B Accelerator Tower) en Bilbao el evento “All4Zero y Net Zero Basque Industrial Supercluster: una alianza para impulsar la industria del futuro”, un encuentro enfocado en la innovación y la tecnología como herramientas indispensables para identificar y desarrollar las soluciones para cuidar el medio ambiente.
En un contexto marcado por la importancia de las emisiones de la industria, y en el que el ritmo de los avances que se están produciendo en la descarbonización es inferior al necesario para alcanzar los compromisos adquiridos en la lucha contra el cambio climático, Net-Zero Basque Industrial Super Cluster y el Hub de innovación tecnológica All4Zero se alían para la búsqueda soluciones tecnológicas disruptivas que contribuyan a alcanzar las cero emisiones netas en el año 2050.
All4Zero fue presentado en septiembre de 2023 por Repsol, Iberia, ArcelorMittal y Holcim como un hub de innovación tecnológica con orientación industrial centrado en el desarrollo de tecnologías para la descarbonización y economía circular que busca aunar esfuerzos y recursos para la detección temprana de tecnologías y la realización de pilotos y pruebas de concepto que permitan la validación y el escalado industrial de proyectos. El Hub nace de la visión, compromiso y necesidades comunes de Arcelor Mittal, Holcim, Iberia y Repsol, cuatro referentes en innovación, economía circular y sostenibilidad con la descarbonización como eje fundamental de sus estrategias.
El evento ha comenzado con la presentación del Net-Zero Basque Industrial Super Cluster por parte de Cristina Oyón, directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad del Grupo SPRI, y del Hub All4Zero por parte de Sandra Blázquez, Head of Open Innovation de Repsol. A continuación ha tenido lugar una mesa redonda en la que personas expertas de ArcelorMittal, Holcim, Iberia y Repsol, han reflexionado sobre los desafíos existentes de la industria y se han dado a conocer los cinco retos tecnológicos lanzados por All4Zero, que buscan soluciones tecnológicas disruptivas que contribuyan a alcanzar las cero emisiones netas en el año 2050.
Estos retos enlazan de manera natural con Net-Zero Basque Industrial Super Clúster, que tiene por objetivo acelerar la transición hacia las emisiones netas en la Industria vasca, impulsando la descarbonización del consumo energético y la eficiencia energética en la industria, favoreciendo al mismo tiempo la creación de oportunidades de mercado basadas en desarrollo tecnológico e innovación.
La Iniciativa está Impulsada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco a través del SPRI (Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial), y cuenta con la participación de las dos principales empresas energéticas del País Vasco, Iberdrola y Petronor-Repsol, y con la colaboración de los clústeres industriales que reúnen a las industrias vascas con mayores emisiones de gases de efecto invernadero (Aclima, Siderex, AFV, Cluster del papel), así como el Clúster de Energía en representación de las cadenas de valor que pueden aportar las soluciones para la descarbonización.
Los principales avances de la iniciativa de la iniciativa Net-Zero Basque Industrial SuperCluster pueden consultarse en el siguiente documento.
Noticias relacionadas

El Departamento de Industria destina 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca
El día 7 de mayo se abre el plazo de solicitud en la web de SPRI

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»
"Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso. Contamos con mimbres para ello”

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera
El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

BASQUEFIK reúne a expertos y expertas en el campo de la tokenización de activos financieros
Con este encuentro, BASQUEFIK busca construir un sector financiero e inversor innovador, competitivo y conectado

Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones
El informe de Coyuntura Ambiental 2024 señala que la calidad del aire ha mejorado, con casi el 91% de los días de 2023 presentando una calidad "buena" o "muy buena"

Mikel Jauregi: «Nos toca mirar al futuro e imaginar esa nueva Euskadi industrial que queremos dejar para nuestros hijos e hijas»
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad ha participado en el coloquio organizado por Fórum Europa

Euskadi recibe a las principales entidades del sector eólico marino de Brasil
En una jornada organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI en colaboración con Flanders Investment & Trade y el Cluster de Energía de Euskadi

El Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco presenta su Plan Estratégico para los próximos cuatro años
Una hoja de ruta para guiar a un Sector estratégico y clave para la riqueza del País

El Foro de Descarbonización de la Industria Vasca analiza las oportunidades para Euskadi del Clean Industry Deal europeo
El Foro se ha consolidado como un lugar de encuentro entre diferentes agentes, entre los que destacan los clústeres industriales y el Gobierno Vasco, donde debatir soluciones tecnológicas para la descarbonización