Noticias 9 noviembre, 2023

Neiker participa en el desarrollo de una plataforma para la alerta temprana de sequías, incendios e inundaciones

El centro tecnológico vasco es parte del consorcio europeo que ha desarrollado la aplicación ClimAlert, y tiene como objetivo alertar a la población de fenómenos atmosféricos adversos, concretamente en el sur de Francia, España y Portugal.
-

Las alertas por fenómenos climáticos cada vez son más precisas, y cada día están al alcance de más personas. Un ejemplo de ello es la reciente alerta que recibieron los habitantes de la Comunidad de Madrid hace un mes por lluvias torrenciales. En una de estas plataformas ha estado trabajando los últimos años el centro tecnológico Neiker, miembro de la Basque Research and Technology Alliance (BRTA). 

ClimAlert es una herramienta que busca predecir los riesgos climáticos relacionados con el agua. En su desarrollo han participado, aparte de Neiker, distintas entidades del sur de Francia, Portugal y España, área en la que se centra la plataforma.  Son parte del consorcio el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA) y la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias (DGSCE) de la Región de Murcia; la Association Climatologique de la Moyenne-Garonne et du Sud-Ouest y la Chambre D’Agriculture Dordogne (Francia) y la Comunidade Intermunicipal Viseu Dão Lafões (Portugal). El proyecto se ha financiado por el programa europeo Interreg Sudoe 

Esta aplicación utiliza diferentes datos meteorológicos e imágenes de satélite que ofrece alertas anticipadas sobre condiciones meteorológicas extremas como inundaciones, sequías, riesgo de erosión del suelo o incendios. “Al reunir toda la información, la plataforma permite seguir variables climáticas como las temperaturas o las precipitaciones de una zona específica, tanto en el pasado como en un futuro cercano. Además, se puede habilitar la opción de emitir alertas en caso de condiciones meteorológicas extremas”, explica Gorka Landeras, investigador del departamento de Protección y Producción Vegetal de Neiker. 

La efectividad de la aplicación ya ha sido probada con éxito. En la primera mitad de este año ha sido utilizada por las administraciones vascas para la monitorización de la sequía en Euskadi y ha proporcionado información valiosa para la toma de decisiones. Además, en 2021 minimizó el impacto de una inundación en Francia, cuando el río Garona alcanzó uno de los umbrales de inundación más altos de su historia. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.   

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El programa pretende estimular la contribución de las empresas vascas a la Agenda 2030

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Este proyecto eólico -primero en Euskadi en dos décadas-, está impulsado por la sociedad público-privada, participada por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha presentado la iniciativa Grid4Industry con motivo de la celebración en Euskadi de ENLIT, la cita internacional que reúne en Euskadi a cerca de 15.000 expertos en energía eléctrica.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

La séptima edición del encuentro para la descarbonización industrial entre el Gobierno Vasco, a través de SPRI, y la alianza de clústeres industriales DCARTECH, consolida la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno
03/11/2025 Descarbonización

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno

El Plan de Industria Euskadi 2030 apuesta por la descarbonización inteligente, el mix energético y la neutralidad tecnológica, impulsando tanto la electrificación como también otras tecnologías limpias como el hidrógeno verde

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda
07/10/2025 Descarbonización

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda

El programa Vehículos de Menos Emisiones del Gobierno Vasco ha sobrepasado todas sus expectativas. Se trata de un programa pionero a nivel europeo basado en la neutralidad tecnológica para la descarbonización del transporte

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

El cluster vasco de industrias del medio ambiente se posiciona para liderar una descarbonización apoyada en la economía circular y en las oportunidades del CO2 como recurso estratégico

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.