Noticias 24 mayo, 2022

Madera procedente de Euskadi en el edificio ganador del ‘premio emergente’ Mies Van Der Rohe 2022

La empresa vizcaína Egoin desarrolló la estructura de madera de la vivienda cooperativa La Borda de Barcelona, diseñada por la cooperativa de arquitectos Lacol, y que recientemente ha sido galardonada con el premio Mies Van Der Rohe 2022 de arquitectura en la categoría emergente. 
-

Egoin, una de las principales referencias del sur de Europa en la producción de madera laminada y paneles de madera contralaminada (CLT), participó en 2017 en el desarrollo de la estructura de madera de la vivienda cooperativa La Borda ubicada en Barcelona, obra de la cooperativa de arquitectos Lacol, de la misma ciudad. Cinco años más tarde, en abril de 2022, la construcción ha sido galardonada con el ‘premio emergente’ Mies Van der Rohe, uno de los premios de arquitectura más importantes a nivel europeo.

La cooperativa de arquitectos eligió la madera como uno de los elementos aglutinantes para erigir el edificio de viviendas sociales, ubicados en el barrio de Sants y confió en la empresa de Natxitua (Bizkaia) para el desarrollo de la estructura. “Queremos felicitar a la cooperativa de arquitectos Lacol por este merecido premio y agradecerles su confianza a la hora de permitirnos contribuir al proyecto”, afirma Unai Gorroño, director comercial de Egoin.

Se trata de un inmueble de 3.000 m2 y 28 pisos construido en el antiguo recinto fabril de Can Batlló que supuso un hito en el sector arquitectónico por su carácter social, por el uso de la madera estructural y por sus dimensiones; de hecho, sus 25,5 metros de altura lo convirtieron en el edificio más alto realizado en madera hasta la fecha en el entorno nacional. Para su construcción, Egoin utilizó 660 metros cúbicos de paneles de madera CLT y otros 40 metros cúbicos de madera laminada de pino radiata procedente de explotaciones sostenibles del País Vasco.

Madera para construir vivienda sostenible

Entre los cinco finalistas de un conjunto de 532 obras procedentes de 41 países, se encontraba también el proyecto de 85 viviendas sociales en Cornellà de Llobregat (Barcelona), diseñado por el estudio Peris + Toral Arquitectes y en el que Egoin también colaboró aportando sus soluciones constructivas en madera. Concretamente, en este proyecto utilizó un total de 2.100 m3 de madera contralaminada CLT de pino radiata procedente de Euskadi para sustentar las fachadas, escaleras y forjados, y madera laminada para diseñar las vigas y pilares de su estructura central.

“Los dos proyectos suponen un alarde constructivo que denota el peso específico que está adquiriendo la madera en las edificaciones de carácter residencial. Son proyectos que están cambiando la forma de ver el urbanismo y la edificación hacia un sistema basado en la sostenibilidad social, ecológica y económica”, añade Gorroño. Precisamente, el proyecto premiado, desde el prisma de la sostenibilidad, logró reducir el impacto medioambiental de los materiales constructivos convencionales gracias a la estructura de madera CLT, a la ejecución mayoritaria de la obra en seco y al confort térmico obtenido con la utilización de estrategias pasivas de captación y espacios intermedios.

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.

Noticias relacionadas

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda
07/10/2025 Descarbonización

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda

El programa Vehículos de Menos Emisiones del Gobierno Vasco ha sobrepasado todas sus expectativas. Se trata de un programa pionero a nivel europeo basado en la neutralidad tecnológica para la descarbonización del transporte

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

El cluster vasco de industrias del medio ambiente se posiciona para liderar una descarbonización apoyada en la economía circular y en las oportunidades del CO2 como recurso estratégico

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en el proceso de regeneración integral y reacondicionamiento de la zona industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en la que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Guiada por el director de la división de Vidrala en Europa, Víctor Tolosa, la comitiva institucional ha recorrido las instalaciones para conocer de primera mano los avances acometidos en materia de adaptación al mercado, sostenibilidad, eficiencia energética y productividad

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

La última reforma fiscal eleva al 35 % la deducción fiscal por la compra de los equipos con menor impacto ambiental recogidos en el Listado Vasco de Tecnologías Limpias

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

El programa MOVES III suma ya 1.000 solicitudes para coches eléctricos y 500 para puntos de carga; y el Programa de Vehículos de Menos emisiones supera las 800 solicitudes para nuevos vehículos

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.