Asier de Celis Hernández, CEO y fundador de Loraontech, en el Basque Open Industry
Noticias 29 noviembre, 2023

Loraontech busca ahondar en la agricultura inteligente mediante la monitorización de los procesos

La startup alavesa ha participado recientemente en el programa Bind 4.0 y en el Basque Open Industry, donde ha podido generar interés en el sector industrial vasco.
-

Loraontech es una startup creada este mismo año en el mes de julio, y se dedica al mundo de la tecnología IOT LoRaWan. Esta herramienta permite tener una mayor eficiencia en edificios y áreas urbanas densas, gracias a su modulación de radiofrecuencia. La empresa, ubicada en el Parque Tecnológico de Álava, utiliza este tipo de sensores para medir parámetros como temperatura, humedad del aire, PH, conductividad o la calidad del aire, para utilizarlos en diferentes sectores. Hoy en día cuatro socios forman la plantilla de Loraontech. 

“Buscamos ofrecer soluciones de conectividad mediante tecnologías IoT que permitan poner en valor los datos, ayudando en aspectos como la prevención y toma la de decisiones”, destaca Asier de Celis Hernández, CEO y fundador de Loraontech. En su corta andadura, la startup ya ha trabajado en dos sectores implementando sus soluciones. En el sector de la agricultura inteligente ya tiene en marcha pilotos en varios olivares de la Rioja Alavesa, con el objetivo de monitorizar toda la producción.  

Por su parte, la startup ha conseguido entrar en el sector industrial gracias a su participación en el programa Bind 4.0 y en el Basque Open Industry, ambos del Grupo SPRI. “Ha sido una experiencia muy positiva para Loraontech. Es la primera feria a la que acudimos y hemos salido con contactos para la posible realización de proyectos. Recibimos un gran interés en las soluciones basadas en Lora ya que esta tecnología nos permite monitorizar mediante sensores sin necesidad de tirar cableado”, explica el CEO de Loraontech. Además, la empresa ha recibido la ayuda del programa Ekintzaile para el apoyo del emprendimiento. 

De cara al futuro, Loraontech tiene como objetivo ampliar la plantilla a medida que vaya sumando proyectos a su actividad. “Durante el próximo año esperamos consolidar la empresa y terminar asentando las líneas de industria y agricultura inteligente. Tenemos grandes expectativas por el interés de los diferentes sectores donde hemos empezado a trabajar”, finaliza Asier de Celis Hernández.  

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.   

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

El encuentro se celebrará el próximo 27 de junio, de forma presencial en el Palacio Miramar de Donostia

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

BASQUENERGY Cluster pretende destacar el carácter internacional de la industria energética vasca, un sector profundamente arraigado en Euskadi y con una fuerte presencia en el mercado global

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

La compañía prioriza su posicionamiento como proveedor de referencia de electrolito en Europa, con acuerdos estratégicos con fabricantes de automóviles y celdas

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización
06/06/2025 Descarbonización

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización

Destaca el compromiso institucional con una transición energética industrial que combine reducción de emisiones, competitividad y creación de nuevas oportunidades para la economía vasca

La eólica europea reunió en 2024 más de 32.000 millones en inversiones pese a las barreras estructurales

La eólica europea reunió en 2024 más de 32.000 millones en inversiones pese a las barreras estructurales

Basque Trade & Investment recoge en su última nota técnica las principales conclusiones del encuentro Wind Europe, analizando el momento actual del sector, los desafíos y las perspectivas de crecimiento

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”
21/05/2025 Descarbonización

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”

El consejero ha destacado el trabajo que lleva realizando Euskadi desde hace meses para intentar conseguir la potencia que demandan la industria y los nuevos proyectos empresariales que quieren establecerse.

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.