La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, valorado el impacto en la industria del apagón generalizado ocurrido el pasado lunes. Según los 17 clústeres industriales de Euskadi, las plantas productivas industriales vascas han podido restablecer sus procesos de fabricación a lo largo del martes -incluyendo aquellas electrointensivas- estando ya en condiciones de operación con normalidad este miércoles.
“Queremos reconocer el trabajo de nuestro sector industrial, que ante el apagón generalizado ha estado trabajando para reponerse, reconfigurar la maquinaria y estar plenamente operativo a día de hoy”, ha manifestado Jauregi. “Desde el Gobierno Vasco hemos estado trabajando conjuntamente tanto con Red Eléctrica como con Iberdrola para poder restablecer el suministro eléctrico lo antes posible tras el apagón. Es por ello que queremos trasladar nuestro más sincero agradecimiento y nuestro reconocimiento por el esfuerzo realizado a los trabajadores de Red Eléctrica e Iberdrola, muchos de los cuales permanecieron trabajando toda la noche del lunes al martes para posibilitar el retorno del suministro eléctrico y que nuestra industria pueda operar hoy con normalidad”.
Los 17 clústeres industriales representan a los principales sectores de la industria de Euskadi: aeronáutica y aeroespacial, alimentación, automoción, biosalud, construcción, energía, ferrocarril, finanzas e inversiones, fundición y forja, hábitat-madera-oficina-contract, industria marítima, medioambiente, papel, siderurgia, tecnologías avanzadas de fabricación y máquina herramienta, TEICs (tecnologías de la información y comunicación) y transporte-movilidad-logística.
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea
El Lehendakari Imanol Pradales ha visitado hoy las nuevas instalaciones de Vidrala en Llodio, donde ha inaugurado el nuevo horno

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»
"Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso. Contamos con mimbres para ello”

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera
El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones
El informe de Coyuntura Ambiental 2024 señala que la calidad del aire ha mejorado, con casi el 91% de los días de 2023 presentando una calidad "buena" o "muy buena"

Euskadi recibe a las principales entidades del sector eólico marino de Brasil
En una jornada organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI en colaboración con Flanders Investment & Trade y el Cluster de Energía de Euskadi

El consejero Mikel Jauregi y la vicepresidenta de PepsiCo analizan la apuesta de la empresa para convertir la planta de Etxabarri-Ibiña en la primera del mundo en ser «cero emisiones»
La multinacional de la alimentación y bebidas ha instalado en el Parque Tecnológico de Álava parte de su Hub Digital Global y está especializado en Datos e Inteligencia Artificial

Ekisolar busca extender su negocio a la descarbonización
La empresa de Vitoria-Gasteiz, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, ofrece energía fotovoltaica en cubiertas industriales

Euskadi Agenda 2030 reconoce a 60 organizaciones por su compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible
SPRI Y Parque Tecnológico de Euskadi han conseguido Diploma de Compromiso