Jaizkibel Revilla, gerente general de King Ozono, junto a un generador de ozono específico para ensayos de laboratorio.
Sostenibilidad Ambiental
Historias 12 noviembre, 2025

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

La empresa fue una de las primeras en basarse en el uso del ozono, una solución ecológica con aplicaciones como la purificación ambiental, la desodorización y la desinfección, entre otras. Tras una trayectoria de más de medio siglo, también ha pasado a desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas para diferentes sectores.
-

Una de las primeras empresas a nivel estatal en basarse en la aplicación de ozono nació en Bizkaia en 1969. Se trata de Bioprotección Ambiental, dedicada a desarrollar soluciones avanzadas para el tratamiento de aire y agua. A lo largo de su trayectoria, se ha especializado en la innovación en este ámbito, con la marca registrada King Ozono como línea profesional de equipos ozonizadores y soluciones ambientales. 

El ozono es una molécula natural con un alto poder oxidante, lo que le confiere multitud de aplicaciones, entre ellas el tratamiento de agua, la purificación ambiental, la desodorización y la desinfección. Como gas inestable que no puede almacenarse, su utilización requiere equipos generadores que lo produzcan in situ, aplicando la dosis y metodología adecuadas según el tipo de aplicación. Su uso controlado permite eliminar olores, mejorar la higiene ambiental y optimizar procesos de limpieza o conservación y, al mismo tiempo, reducir el consumo de productos químicos, de modo que ofrece una solución ecológica, segura y sostenible que contribuye a la mejora de la calidad ambiental. 

En ese ámbito se ha especializado King Ozono a lo largo de los años: en su trayectoria, la empresa ha pasado de fabricar equipos convencionales de ozonización a desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas para diferentes sectores 

“En esta evolución, King Ozono ha incorporado tecnologías complementarias para el tratamiento ambiental y del agua, como plasma frío, filtración avanzada y control electrónico inteligente, lo que ha permitido ampliar la gama de productos y optimizar su eficiencia en entornos industriales, sanitarios, alimentarios y domésticos”, indica el gerente general de King Ozono, Jaizkibel Revilla. 

Actualmente, ofrece un amplio catálogo de soluciones que incluyen purificadores ambientales, sistemas de inyección en conductos de ventilación, cámaras frigoríficas de conservación de alimentos y equipos profesionales de generación de ozono en agua. “Principalmente, operamos en los sectores HORECA, industria alimentaria, agroindustria, salud, bienestar animal y tratamiento de aguas, además de ofrecer soluciones domésticas para purificación ambiental y purificación de agua”, explica Revilla. La empresa mantiene una red estable de distribución y servicio técnico en España y Portugal, con proyectos activos también en Canarias y Latinoamérica.  

Además, ha desarrollado soluciones innovadoras como Hydrozon Innline, un sistema profesional para la limpieza y desinfección de superficies en entornos industriales y alimentarios, diseñado para la generación en línea de agua ozonizada de forma sencilla, segura y totalmente automatizada. También ha impulsado nuevas líneas tecnológicas orientadas a la regulación y control del ozono, tanto para aplicaciones de uso autorizado en desinfección como para usos no biocidas, y dispone de una amplia gama de soluciones adaptadas a distintos sectores y necesidades.  

A nivel europeo, la normativa medioambiental es cada vez más amplia y exigente, algo que King Ozono ha afrontado como una oportunidad para reforzar la calidad técnica y la responsabilidad en la comunicación: “Actualmente, disponemos tanto de equipos para uso biocida, cuyos sistemas deben cumplir con el Reglamento (UE) nº 528/2012 (BPR) sobre productos biocidas; como de líneas específicas de uso no biocida, enfocadas a la mejora de la calidad del aire, la sostenibilidad y como coadyuvante tecnológico en el sector alimentario. Nuestra estrategia se basa en el cumplimiento de la legislación vigente, la colaboración con organismos del sector y la continua adaptación tecnológica a los marcos regulatorios europeos”, explica Revilla.  

En el futuro, King Ozono proyecta consolidar su presencia internacional y continuar ampliando su catálogo de soluciones ambientales sostenibles. A medio plazo, sus planes se centran en el desarrollo de productos con integración de plataformas inteligentes de control, sensórica avanzada y sistemas de automatización IoT, aplicables tanto en el tratamiento del aire como del agua. Y, más a largo plazo, el objetivo es fortalecer la red de distribución profesional, fomentar acuerdos de colaboración tecnológica y mantener su liderazgo como referente en innovación ambiental, principalmente basada en la tecnología del ozono.  

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi, que representa la apuesta estratégica de Euskadi por la Investigación y la Innovación enmarcada en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación PCTI 2030. 

El nuevo PCTI 2030 establece 3 prioridades estratégicas: Industria Inteligente, Energías más limpias, Salud personalizada. Establece a su vez 4 territorios de oportunidad: Alimentación saludable, Ecoinnovación, Ciudades Sostenibles y Euskadi Creativa, e introduce el concepto de Iniciativas Tractoras Transversales, entendidas como un instrumento que potenciará el trabajo colaborativo entre las áreas RIS3 en ámbitos estratégicos concretos, y que contribuirán a que Euskadi pueda afrontar la triple transición tecnológico-digital, energético-climática y social y sanitaria. Descarga el PCTI 2030 completo.  

Noticias relacionadas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

La consultora acompaña a las organizaciones con experiencias y metodologías eficaces, transformando los procesos y las personas, para que el aterrizaje de la sostenibilidad se produzca de manera ágil

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero
11/11/2025 Innovación

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, opera en los sectores consumidores de electricidad en alta intensidad

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”
10/11/2025 Innovación

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”

El presidente de la Asociación de Empresas Náuticas de Euskadi destaca el potencial del sector vasco para impulsar la innovación, la colaboración intersectorial y la transferencia tecnológica hacia otros ámbitos industriales.

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

La empresa dedica a la I+D el 15% de su facturación anual

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

La biotecnológica vizcaína mejora la predicción de respuesta a tratamientos y refuerza la apuesta vasca por la medicina personalizada.

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

La empresa guipuzcoana desarrolla soluciones de Realidad Extendida que están transformando la Formación Profesional y los procesos industriales, y que combinan innovación tecnológica y un enfoque práctico centrado en las personas.

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

La empresa de Bergara, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, vende en más de 90 países y tramita 500 pedidos diarios

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.