Jauregi visita la sede central de i-DE en agradecimiento por la ayuda para restablecer el suministro tras el paso de la DANA en Valencia
- Mikel jauregi ha querido agradecer la labor de Iberdrola al restablecer el suministro eléctrico a más de medio millón de afectados tras el paso de la DANA por Valencia, así como a los equipos humanos y medios técnicos movilizados desde Euskadi, como sanitarios, bomberos o Ertzaintza.
Mikel Jauregi, consejero de Industria, Transición Digital y Sostenibilidad, ha visitado en Bilbao la sede central de i-DE, distribuidora del grupo Iberdrola, desde donde se vertebra la red de suministro eléctrico y donde se ubica el centro mundial de distribución de redes inteligentes. Allí ha sido recibido por Asís Canales, delegado de Iberdrola en Euskadi; Javier Arriola, director de la Región Norte de i-DE, y David Martínez, director de Iberdrola Energía España.
Durante la visita ha podido comprobar de primera mano como, gracias a las más innovadoras tecnologías, desde esta sede se puede proceder la recuperación inmediata de forma telemática cualquier tipo de incidencia en la red de suministro eléctrico, con capacidad de reacción al minuto. Es por ello que desde otros países se está buscando importar este modelo, con la vista puesta especialmente en casos de emergencia y ante situaciones de catástrofes naturales y fenómenos meteorológicos extremos.
Es el caso de lo acontecido hace pocas semanas en Valencia tras el paso de la DANA. A ello se ha referido, precisamente, el consejero Jauregi, que ha querido agradecer la labor de la empresa y sus profesionales a la hora de restablecer el suministro eléctrico a los hogares y negocios del más de medio millón de personas afectadas. «Ibedrola es una empresa vasca que ha movilizado a todo su personal y medios técnicos para contribuir a paliar las consecuencias de la catástrofe en Valencia. Al grupo Iberdrola y a todos sus profesionales, nuestro agradecimiento más sincero y el reconocimiento expreso del Gobierno Vasco por la imporetante labor realizada».
Mikel Jauregi también se ha referido a los equipos humanos y medios técnicos movilizados desde Euskadi, para quienes también ha tenido unas palabras de agradecimiento. «Desde el Gobierno Vasco hemos activado todos los recursos necesarios para ayudar a la ciudadanía valenciana ante la catástrofe que ha supuesto el paso de la DANA. Junto a las Diputaciones Forales, Ayuntamientos y EUDEL se han enviado numerosos medios terrestres y personal de servicios de emergencias, bomberos, sanitarios o Ertzaintza. Quiero agradecer a todos ellos su esfuerzo y dedicación. Podemos estar orgullosos de la respuesta que hemos dado como país», ha destacado Jauregi.
Noticias relacionadas

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales
El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables
El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa
El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Presentado el plan Deskarboniza 2025
Deskarboniza es un plan basado en la colaboración interinstitucional, que reúne diferentes programas de ayudas del Gobierno Vasco y deducciones fiscales de las Diputaciones Forales para impulsar la descarbonización inteligente de la industria de Euskadi

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa
Abierto hasta el 30 de junio, el programa destina 22 millones de euros a apoyar las inversiones y acompañar a la industria vasca en el proceso de mejorar su competitividad, en un contexto europeo y global de transición hacia la neutralidad climática.

El 7 de mayo se abre el plazo para acceder a los 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca
Se trata de la segunda edición del programa del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco que gestiona SPRI

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea
El Lehendakari Imanol Pradales ha visitado hoy las nuevas instalaciones de Vidrala en Llodio, donde ha inaugurado el nuevo horno

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes
“Queremos reconocer el trabajo de nuestro sector industrial", ha manifestado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos