Ingeteam, empresa tecnológica referente en el desarrollo de soluciones para electrificación de forma innovadora y sostenible
- Ingeteam, con más de 80 años de trayectoria, es una empresa vasca destacada en el desarrollo tecnológico de soluciones en electrónica de potencia, electrónica de control, máquinas eléctricas rotativas con aplicación en sectores como el eólico, redes inteligentes, almacenamiento, ferroviario o movilidad eléctrica, entre otros.
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha visitado las instalaciones de la empresa Ingeteam en Zamudio, dentro del Parque Tecnológico de Bizkaia, y en Beasain, donde ha sido recibido por su CEO, Adolfo Rebollo. Junto a ellos, también han participado en la visita Andoitz Korta, viceconsejero de Industria, así como Alex Belaustegui, director de desarrollo corporativo de Ingeteam.
Ingeteam, con una trayectoria de más de 80 años, es una empresa vasca con amplio reconocimiento internacional en la conversión de energía eléctrica, con tecnología avanzada en máquinas eléctricas rotativas, electrónica de potencia y electrónica de control. Aplica este desarrollo tecnológico en los sectores hidroeléctrico, eólico, fotovoltaico, almacenamiento energético en baterías, redes inteligentes, tracción ferroviaria, naval, industria, minería, agua, hidrógeno verde o movilidad eléctrica, entre otros. Su actividad se basa en la electrificación de las diversas áreas de la sociedad como única vía posible para lograr la descarbonización de la economía. A día de hoy, Ingeteam cuenta con un equipo de más de 3.500 personas en todo el mundo, tiene presencia en 15 países, y realiza una fuerte apuesta por la innovación, invirtiendo un 5,5% de su cifra de negocio en I+D, área en la que emplea a más de 500 ingenieras e ingenieros.
La visita del consejero Jauregi ha arrancado en las instalaciones de Ingeteam en Zamudio, ubicadas en el Parque Tecnológico de Bizkaia, donde ha podido conocer de primera mano los laboratorios de Electrónica de Potencia, Tracción Ferroviaria, Ciberseguridad y Comunicaciones, así como el de Simulaciones Virtuales (destinado principalmente al sector naval). A continuación, se ha desplazado a la fábrica de la compañía en Beasain, donde ha conocido los laboratorios de pruebas, máquinas hidráulicas y máquinas eléctricas rotativas (generadores, bombas y motores).
Durante la visita, el consejero Mikel Jauregi ha querido destacar que «Ingeteam es una empresa referente en un área estratégica para el futuro de Euskadi: el diseño, desarrollo y fabricación de equipos eléctricos y electrónicos destinados a la generación renovable, así como al almacenamiento, transmisión y consumo eficiente de la energía eléctrica, contribuyendo a la electrificación de diferentes ámbitos de nuestra sociedad, como, por ejemplo, a través de su tecnología para cargadores de vehículo eléctrico. Visitamos hoy una empresa que en los últimos años ha basado su impulso en la investigación y el desarrollo tecnológico, así como en la internacionalización, convirtiéndose en referente en su sector y un verdadero escaparate de la industria vasca en el extranjero. Gracias a empresas como Ingeteam, Euskadi cuenta con la cadena industrial completa para diseñar, planificar, construir y operar parques eólicos, y somos reconocidos por ello a nivel internacional».
«Lo que nos toca ahora es aplicar ese potencial en casa», ha añadido Jauregi, «y dar un impulso drástico a nuestra capacidad de generación renovable con nuevos parques eólicos. Cuando hablamos de más y mejor industria, nos referimos a un sector capaz de hacer bandera de la apuesta por la innovación tecnológica para afrontar retos de futuro como la transición energética. Para avanzar hacia el compromiso de descarbonizar la industria vasca logrando las cero emisiones netas en 2050 está claro el camino: trabajar la eficiencia energética, apostar por las renovables, incrementar la autogeneración e impulsar el almacenamiento. Pero con ello no es suficiente, necesitamos el compromiso de toda la sociedad y de las diferentes instituciones públicas, tenemos que incrementar el despliegue de renovables y apostar por la movilidad eléctrica. Ingeteam es un ejemplo de cómo la transición energética no es solamente un reto, sino que nos abre oportunidades para crecer, generar empleo de calidad e internacionalizarnos. Necesitamos que este mensaje cale en la sociedad: la apuesta por las renovables no sólo tiene un impacto ambiental positivo, también implica generar riqueza, aumentar la competitividad de nuestras empresas y, en definitiva, mejorar nuestros niveles de bienestar como sociedad».
Noticias relacionadas

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales
El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables
El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa
El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Presentado el plan Deskarboniza 2025
Deskarboniza es un plan basado en la colaboración interinstitucional, que reúne diferentes programas de ayudas del Gobierno Vasco y deducciones fiscales de las Diputaciones Forales para impulsar la descarbonización inteligente de la industria de Euskadi

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa
Abierto hasta el 30 de junio, el programa destina 22 millones de euros a apoyar las inversiones y acompañar a la industria vasca en el proceso de mejorar su competitividad, en un contexto europeo y global de transición hacia la neutralidad climática.

El 7 de mayo se abre el plazo para acceder a los 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca
Se trata de la segunda edición del programa del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco que gestiona SPRI

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea
El Lehendakari Imanol Pradales ha visitado hoy las nuevas instalaciones de Vidrala en Llodio, donde ha inaugurado el nuevo horno

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes
“Queremos reconocer el trabajo de nuestro sector industrial", ha manifestado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos
Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades