Sostenibilidad Ambiental
Historias 27 enero, 2025

Ikerlan desarrolla un convertidor bidireccional para cargar vehículos eléctricos reutilizando energía ferroviaria

El centro tecnológico colabora desde 2021 con la compañía catalana Salicru para crear el producto CS-MV, que busca optimizar la infraestructura de la red eléctrica.
-

El uso de vehículos eléctricos se incrementa poco a poco en todo el país, lo que requiere un aumento de la capacidad energética. Por eso, es necesario maximizar los recursos ya existentes y producir energía limpia basada en energías renovables. Con este objetivo en mente, el centro tecnológico Ikerlan ha colaborado con Salicru, compañía catalana especializada en la producción de equipos de electrónica de potencia, en el desarrollo de un novedoso convertidor bidireccional que reaprovecha la energía de las infraestructuras ferroviarias para la carga de vehículos eléctricos. 

El proyecto, que comenzó en 2021 con la subvención de CDTI Innovación, ha concluido con una solución técnica avanzada diseñada específicamente para la industria del transporte. Este sistema, llamado CS-MV, busca optimizar la infraestructura de la red eléctrica adaptando la tensión de catenaria, que tiene 3.300 V, a la red típica de 400 V, con una potencia escalable de hasta 1 MW. Así proporciona una solución versátil y confiable para estabilizar redes eléctricas, así como para aplicaciones industriales y comerciales de gran escala, incluyendo sistemas de almacenamiento de energía, vehículos eléctricos y fuentes de energía renovable. Además, es fácilmente escalable y configurable para adaptarse a requisitos operativos específicos. 

Según apunta el responsable del área de Almacenamiento de Energía y Electrónica de Potencia de Ikerlan, Luis Mir, “esta solución contribuirá a maximizar la eficiencia de la infraestructura ferroviaria, utilizando la catenaria para generar una red eléctrica destinada, entre otros usos, a la carga de vehículos eléctricos”. Prevé que ayudará a paliar la saturación de la capacidad de la red eléctrica y contribuirá a satisfacer las crecientes demandas energéticas del futuro, por ejemplo: sistemas de almacenamiento de energía, vehículos eléctricos y sistemas de energía renovable. 

El centro tecnológico ha contribuido al diseño y desarrollo de dos prototipos: el primero, un inversor de 250 kW, que además ha validado en sus instalaciones; y el segundo, compuesto por dos inversores de 125 kW conectados en paralelo, que incluyen funcionalidades adicionales desde la perspectiva de la red eléctrica. Esto permite que operen tanto de manera autónoma fuera de la red como conectados a ella, mejorando así la estabilidad y la confiabilidad del sistema.  

Con este proyecto, Ikerlan refuerza su liderazgo en sistemas de carga para vehículos eléctricos y consolida la posición de referencia de su área de Almacenamiento de Energía y Electrónica de Potencia. Además, reafirma su compromiso con el desarrollo y la competitividad del tejido industrial, ofreciendo soluciones innovadoras, robustas, sostenibles y de alto impacto. 

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.   

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento
09/10/2025 I+D+i

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento

La compañía de Bergara, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 95% de su producción 

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Desde hace 40 años, la empresa vizcaína ofrece soluciones para que todo tipo de entidades refuercen la satisfacción, la fidelidad y la toma de decisiones de sus clientes.

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”
08/10/2025 I+D+i

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”

Tecnalia ha participado en el consorcio que ha impulsado este proyecto europeo. El director de proyectos Luis Usatorre afirma que, así, “se reducirán las barreras en las cadenas de valor circulares de la industria manufacturera y de procesos, facilitando la adopción y el aprovechamiento completo de tecnologías de inteligencia artificial”.

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido
07/10/2025 Innovación

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido

La firma guipuzcoana produce prototipos de madera, poliestireno o resina que resultan claves para sectores como máquina-herramienta, la automoción o la industria naval.

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Con inteligencia artificial, realidad virtual y metodologías híbridas, la empresa alavesa refuerza la capacidad de decisión de sus clientes.

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica
03/10/2025 Innovación

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

La tecnológica alavesa ha desarrollado un ‘guardián’ invisible y subterráneo que observa, detecta y actúa sin alterar el entorno

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

La empresa alavesa fabrica y diseña maquinaría especial y busca reforzar su internacionalización y ampliar su cartera en mercados estratégicos.

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El centro tecnológico Tekniker y la empresa vizcaína Gogoa trabajan para dotar a los servicios de emergencia de elementos de protección individual con capacidades avanzadas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.