Sostenibilidad Ambiental
Historias 27 enero, 2025

Ikerlan desarrolla un convertidor bidireccional para cargar vehículos eléctricos reutilizando energía ferroviaria

El centro tecnológico colabora desde 2021 con la compañía catalana Salicru para crear el producto CS-MV, que busca optimizar la infraestructura de la red eléctrica.
-

El uso de vehículos eléctricos se incrementa poco a poco en todo el país, lo que requiere un aumento de la capacidad energética. Por eso, es necesario maximizar los recursos ya existentes y producir energía limpia basada en energías renovables. Con este objetivo en mente, el centro tecnológico Ikerlan ha colaborado con Salicru, compañía catalana especializada en la producción de equipos de electrónica de potencia, en el desarrollo de un novedoso convertidor bidireccional que reaprovecha la energía de las infraestructuras ferroviarias para la carga de vehículos eléctricos. 

El proyecto, que comenzó en 2021 con la subvención de CDTI Innovación, ha concluido con una solución técnica avanzada diseñada específicamente para la industria del transporte. Este sistema, llamado CS-MV, busca optimizar la infraestructura de la red eléctrica adaptando la tensión de catenaria, que tiene 3.300 V, a la red típica de 400 V, con una potencia escalable de hasta 1 MW. Así proporciona una solución versátil y confiable para estabilizar redes eléctricas, así como para aplicaciones industriales y comerciales de gran escala, incluyendo sistemas de almacenamiento de energía, vehículos eléctricos y fuentes de energía renovable. Además, es fácilmente escalable y configurable para adaptarse a requisitos operativos específicos. 

Según apunta el responsable del área de Almacenamiento de Energía y Electrónica de Potencia de Ikerlan, Luis Mir, “esta solución contribuirá a maximizar la eficiencia de la infraestructura ferroviaria, utilizando la catenaria para generar una red eléctrica destinada, entre otros usos, a la carga de vehículos eléctricos”. Prevé que ayudará a paliar la saturación de la capacidad de la red eléctrica y contribuirá a satisfacer las crecientes demandas energéticas del futuro, por ejemplo: sistemas de almacenamiento de energía, vehículos eléctricos y sistemas de energía renovable. 

El centro tecnológico ha contribuido al diseño y desarrollo de dos prototipos: el primero, un inversor de 250 kW, que además ha validado en sus instalaciones; y el segundo, compuesto por dos inversores de 125 kW conectados en paralelo, que incluyen funcionalidades adicionales desde la perspectiva de la red eléctrica. Esto permite que operen tanto de manera autónoma fuera de la red como conectados a ella, mejorando así la estabilidad y la confiabilidad del sistema.  

Con este proyecto, Ikerlan refuerza su liderazgo en sistemas de carga para vehículos eléctricos y consolida la posición de referencia de su área de Almacenamiento de Energía y Electrónica de Potencia. Además, reafirma su compromiso con el desarrollo y la competitividad del tejido industrial, ofreciendo soluciones innovadoras, robustas, sostenibles y de alto impacto. 

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.   

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Begoña Echaburu (Mondragon Unibertsitatea): “En Euskadi somos buenos en planificación de negocio, el reto ahora es la gestión del talento”
26/11/2025 Innovación

Begoña Echaburu (Mondragon Unibertsitatea): “En Euskadi somos buenos en planificación de negocio, el reto ahora es la gestión del talento”

La coordinadora del Equipo I+T de Personas y Talento en la Facultad de Empresariales y Centro de Investigación en Gestión Empresarial MIK subraya la necesidad de integrar a las personas en la estrategia empresarial.

Erysafety: cómo prevenir los efectos adversos de los fármacos
25/11/2025 I+D+i

Erysafety: cómo prevenir los efectos adversos de los fármacos

CIC bioGUNE es parte de este proyecto, y busca desarrollar un modelo que permita una evaluación más precisa de la seguridad de los medicamentos.

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”
24/11/2025 I+D+i

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”

La empresa vizcaína, especializada en soluciones de inteligencia artificial, aplica su tecnología al ámbito sanitario para mejorar la seguridad y la eficiencia de los centros hospitalarios.

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos
24/11/2025 I+D+i

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos

La empresa guipuzcoana, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, es un referente en tecnología médica

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

La empresa guipuzcoana, dedicada a las herramientas de mano, los moldes de inyección de caucho, los troqueles y las piezas decoletadas, tiene presencia internacional mientras mantiene sus raíces locales. Este 2025 celebra su 60º aniversario.

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles
20/11/2025 I+D+i

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles

La compañía donostiarra acelera la exploración y el diseño de nuevos materiales con su plataforma ASAP y colaboraciones científicas de primer nivel.

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

La empresa vizcaína, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, ha desarrollado un software para la digitalización de pymes

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”
18/11/2025 Innovación

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”

La startup vizcaína ha desarrollado sistemas que cubren potencias desde 0,5 kW hasta 20 kW y avanza en una pila modular de 100 kW para cargadores rápidos y vehículos de gran potencia.

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria
17/11/2025 I+D+i

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria

Su último proyecto cuantifica la grasa en la mayonesa y garantiza la trazabilidad mediante tecnología blockchain

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.