Noticias 6 mayo, 2024

Gorco, casi 50 años evitando que la contaminación por partículas sólidas y gases llegue a la atmósfera

La empresa vizcaína está especializada en instalaciones de desempolvado y tratamiento de gases y, para ello, emplea filtros de mangas y las correspondientes instalaciones auxiliares.

Cuatro empleados que llevaban años trabajando en el sector de los filtros de mangas tomaron la decisión de fundar, en 1975 en Leioa, la empresa Gorco, dedicada al diseño, fabricación y suministro de equipos relacionados con la protección del medio ambiente 

Prácticamente medio siglo más tarde, la firma vizcaína está especializada en instalaciones de desempolvado y tratamiento de gases. “Principalmente evitamos que la contaminación por partículas sólidas y gases llegue a la atmósfera. Para ello, empleamos filtros de mangas y las correspondientes instalaciones auxiliares”, explica el director comercial de Gorco, Eduardo Sauto.  

Ofrece servicios como el suministro de equipos sueltos, como filtros de mangas, motoventiladores o enfriadores de gases, hasta proyectos de llave en mano: partir de estudiar el problema y definir los parámetros de diseño, montar y proveer lo requerido para poner en marcha el plan, y mantener la instalación y proporcionar los repuestos necesarios. Además, también lleva a cabo reformas o retrofitting: estudios de mejora, modificación o sustitución parcial de instalaciones existentes o cambio de electrofiltros o filtros de mangas antiguos a modernos, por ejemplo.  

Abastece a cualquier planta que produzca partículas y/o gases nocivos: hornos, plantas de trituración, instalaciones portuarias o silos, entre otros. Así, ha montado más de 3.000 referencias de calidad en más de 60 países, principalmente en Europa, pero también en Latinoamérica.  

“Ha pasado de tratarse de una empresa fundamentalmente local y nacional, a tener reconocimiento a nivel global en su sector”, apunta el director comercial de Gorco. Ha llevado a cabo instalaciones de responsabilidad en todo el mundo y, hoy en día, exporta la mayor parte de su producción, más de un 50%. Para realizar su trabajo con los estándares de calidad requeridos, cuenta con más de 20 profesionales expertos a su cargo. 

De cara al futuro, su objetivo es claro: “consolidar su expansión en los mercados exteriores, sobre todo Sudamérica y Europa, y seguir creciendo proporcionalmente al desarrollo de la empresa”, señala Eduardo Sauto. Para lograrlo, pretende afianzar los actuales clientes y promocionar la empresa en diversos eventos y ferias a nivel internacional.  

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia. 

Noticias relacionadas

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”
21/05/2025 Descarbonización

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”

El consejero ha destacado el trabajo que lleva realizando Euskadi desde hace meses para intentar conseguir la potencia que demandan la industria y los nuevos proyectos empresariales que quieren establecerse.

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Presentado el plan Deskarboniza 2025

Presentado el plan Deskarboniza 2025

Deskarboniza es un plan basado en la colaboración interinstitucional, que reúne diferentes programas de ayudas del Gobierno Vasco y deducciones fiscales de las Diputaciones Forales para impulsar la descarbonización inteligente de la industria de Euskadi

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa

Abierto hasta el 30 de junio, el programa destina 22 millones de euros a apoyar las inversiones y acompañar a la industria vasca en el proceso de mejorar su competitividad, en un contexto europeo y global de transición hacia la neutralidad climática.

El 7 de mayo se abre el plazo para acceder a los 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca
02/05/2025 Descarbonización

El 7 de mayo se abre el plazo para acceder a los 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca

Se trata de la segunda edición del programa del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco que gestiona SPRI

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea
30/04/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea

El Lehendakari Imanol Pradales ha visitado hoy las nuevas instalaciones de Vidrala en Llodio, donde ha inaugurado el nuevo horno

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

“Queremos reconocer el trabajo de nuestro sector industrial", ha manifestado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

"Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso. Contamos con mimbres para ello”

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.