Gasteiz acoge este mes una Cumbre de Modelos Urbanos Sostenibles
Vitoria-Gasteiz acogerá los próximos 29 y 30 de septiembre la Cumbre de Modelos Urbanos Sostenibles, un encuentro conmemorativo del 10º aniversario de la Green Capital en la capital alavesa. El evento, que se celebra en el Palacio de Congresos Europa, ofrece un completo programa, en el que destacan diferentes debates sobre los modelos urbanos sostenibles, mesas redondas, exposiciones y una feria para empresas relacionadas con la economía circular y la economía verde. El periodo para las inscripciones ya está abierto.
Los debates y mesas redondas serán un foro de encuentro para personas expertas, ponentes de primer nivel y la ciudadanía. Los asistentes podrán conocer, descubrir e intercambiar ideas y experiencias con ponentes y especialistas en materias de modelo urbano sostenible, además de asistir a las mesas redondas organizadas en torno a temas de plena actualidad como la Descarbonización y transición energética o la Sostenibilidad alimentaria.
El Grupo SPRI, la agencia vasca de desarrollo empresarial dependiente del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, intervendrá en las jornadas a través de Cristina Oyón, directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad, quien moderará una mesa redonda sobre la descarbonización y transición energética.
Entre los participantes, están Kristen Dunlop, directora de la Comunidad Europea de Innovación y Conocimiento por el Clima; Mercedes Maroto-Valer, directora del Centro de Investigación e Innovación para la descarbonización industrial del Rei9o Unido; Indy Johar, director ejecutivo de Dark Matter Labs o Carlos Moreno, director científico en la Universidad de la Sorbona.
Por su parte, la exposición conmemorativa se mantendrá activa en el Palacio de Congresos Europa a lo largo de todo el fin de semana.
Noticias relacionadas

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes
“Queremos reconocer el trabajo de nuestro sector industrial", ha manifestado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»
"Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso. Contamos con mimbres para ello”

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera
El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones
El informe de Coyuntura Ambiental 2024 señala que la calidad del aire ha mejorado, con casi el 91% de los días de 2023 presentando una calidad "buena" o "muy buena"

Euskadi recibe a las principales entidades del sector eólico marino de Brasil
En una jornada organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI en colaboración con Flanders Investment & Trade y el Cluster de Energía de Euskadi

El consejero Mikel Jauregi y la vicepresidenta de PepsiCo analizan la apuesta de la empresa para convertir la planta de Etxabarri-Ibiña en la primera del mundo en ser «cero emisiones»
La multinacional de la alimentación y bebidas ha instalado en el Parque Tecnológico de Álava parte de su Hub Digital Global y está especializado en Datos e Inteligencia Artificial

Ekisolar busca extender su negocio a la descarbonización
La empresa de Vitoria-Gasteiz, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, ofrece energía fotovoltaica en cubiertas industriales

Euskadi Agenda 2030 reconoce a 60 organizaciones por su compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible
SPRI Y Parque Tecnológico de Euskadi han conseguido Diploma de Compromiso

E&M Combustión ayuda a descarbonizar la minería de Chile mediante la utilización de hidrógeno desde el Polígono Bildosola de Sprilur
La ingeniería vasca desarrolla este proyecto piloto de I+D de combustión de hidrógeno para el Gobierno de aquel país