Noticias 2 noviembre, 2022

Garram, más de medio siglo realizando el proceso completo de fabricación de ventanas de aluminio

La firma alavesa es referente en la fabricación, instalación y reparación de persianas, ventanas y carpintería de aluminio.
-

La empresa vitoriana Garram se ha marcado un objetivo a corto-medio plazo y se encuentra inmersa en el desarrollo de la fabricación de cajones de persianas de aluminio para su posterior distribución. “Queremos ofrecer un producto de calidad que fomente la economía circular con impacto kilómetro cero en la provincia de Araba/Álava y País Vasco”, avanza Julen Jiménez, gerente de Garram. 

Desde hace más de medio siglo, la firma se dedica a la fabricación, instalación y reparación de todo tipo de persianas, ventanas y carpintería de aluminio y pretende, según el representante de la compañía, «seguir siendo referentes en cuanto a calidad en la fabricación de estos productos”. Y en sus instalaciones, divididas en tres pabellones de 300 metros cuadrados cada uno, realiza el proceso completo de fabricación de una ventana de aluminio. “Somos la única carpintería de aluminio alavesa que lo hace”, señala Jiménez.  

Desde principios de 2021 la firma vasca ha comenzado a instalar, de la mano de Glass by Gaviota, pérgolas bioclimáticas, que permiten aprovechar todas las ventajas del lugar (luz, calor, frescor…), y cortinas de cristal.   

De igual modo, las ventanas y persianas fabricadas por la empresa vitoriana ofrecen una serie de beneficios al cliente. “Con nuestros productos aumenta el confort, se  elimina completamente el ruido exterior, se reducen las facturas de la calefacción y luz…”, detalla el gerente. Y otro de los productos que ofrece la firma como es la motorización de persianas “ayuda a personas con movilidad reducida o con problemas de autosuficiencia”, subraya Julen Jiménez.  

Adherida al Pacto Verde de Vitoria

Garram es la única carpintería de aluminio adherida al Pacto Verde de Vitoria, un sello que muestra su compromiso con el medio ambiente en todos sus procesos de trabajo y materiales. “Es un reto y una responsabilidad y tenemos un gran compromiso por el cuidado de nuestra huella de carbono y del ahorro energético”, reconoce. 

Actualmente la empresa opera principalmente en Álava y en las provincias colindantes aunque, según avanza, “a corto plazo queremos iniciar una distribución de alguno de nuestros productos más allá de nuestras fronteras provinciales”. La plantilla actual de la firma está compuesta por 14 personas y “la previsión es seguir aumentándola en el próximo año”, asegura el gerente.  

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.    

Noticias relacionadas

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline representa un paso decisivo hacia la construcción sostenible, combinando innovación técnica con un compromiso real medioambiental

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

Se trata de uno de los proyectos transformadores incluidos en el recién aprobado Plan de Industria de Euskadi 2030, y espera alcanzar a medio millar de pymes en 2026

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El programa pretende estimular la contribución de las empresas vascas a la Agenda 2030

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Este proyecto eólico -primero en Euskadi en dos décadas-, está impulsado por la sociedad público-privada, participada por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha presentado la iniciativa Grid4Industry con motivo de la celebración en Euskadi de ENLIT, la cita internacional que reúne en Euskadi a cerca de 15.000 expertos en energía eléctrica.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

La séptima edición del encuentro para la descarbonización industrial entre el Gobierno Vasco, a través de SPRI, y la alianza de clústeres industriales DCARTECH, consolida la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno
03/11/2025 Descarbonización

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno

El Plan de Industria Euskadi 2030 apuesta por la descarbonización inteligente, el mix energético y la neutralidad tecnológica, impulsando tanto la electrificación como también otras tecnologías limpias como el hidrógeno verde

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.