Noticias 2 noviembre, 2022

Garram, más de medio siglo realizando el proceso completo de fabricación de ventanas de aluminio

La firma alavesa es referente en la fabricación, instalación y reparación de persianas, ventanas y carpintería de aluminio.
-

La empresa vitoriana Garram se ha marcado un objetivo a corto-medio plazo y se encuentra inmersa en el desarrollo de la fabricación de cajones de persianas de aluminio para su posterior distribución. “Queremos ofrecer un producto de calidad que fomente la economía circular con impacto kilómetro cero en la provincia de Araba/Álava y País Vasco”, avanza Julen Jiménez, gerente de Garram. 

Desde hace más de medio siglo, la firma se dedica a la fabricación, instalación y reparación de todo tipo de persianas, ventanas y carpintería de aluminio y pretende, según el representante de la compañía, «seguir siendo referentes en cuanto a calidad en la fabricación de estos productos”. Y en sus instalaciones, divididas en tres pabellones de 300 metros cuadrados cada uno, realiza el proceso completo de fabricación de una ventana de aluminio. “Somos la única carpintería de aluminio alavesa que lo hace”, señala Jiménez.  

Desde principios de 2021 la firma vasca ha comenzado a instalar, de la mano de Glass by Gaviota, pérgolas bioclimáticas, que permiten aprovechar todas las ventajas del lugar (luz, calor, frescor…), y cortinas de cristal.   

De igual modo, las ventanas y persianas fabricadas por la empresa vitoriana ofrecen una serie de beneficios al cliente. “Con nuestros productos aumenta el confort, se  elimina completamente el ruido exterior, se reducen las facturas de la calefacción y luz…”, detalla el gerente. Y otro de los productos que ofrece la firma como es la motorización de persianas “ayuda a personas con movilidad reducida o con problemas de autosuficiencia”, subraya Julen Jiménez.  

Adherida al Pacto Verde de Vitoria

Garram es la única carpintería de aluminio adherida al Pacto Verde de Vitoria, un sello que muestra su compromiso con el medio ambiente en todos sus procesos de trabajo y materiales. “Es un reto y una responsabilidad y tenemos un gran compromiso por el cuidado de nuestra huella de carbono y del ahorro energético”, reconoce. 

Actualmente la empresa opera principalmente en Álava y en las provincias colindantes aunque, según avanza, “a corto plazo queremos iniciar una distribución de alguno de nuestros productos más allá de nuestras fronteras provinciales”. La plantilla actual de la firma está compuesta por 14 personas y “la previsión es seguir aumentándola en el próximo año”, asegura el gerente.  

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.    

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

El encuentro se celebrará el próximo 27 de junio, de forma presencial en el Palacio Miramar de Donostia

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

BASQUENERGY Cluster pretende destacar el carácter internacional de la industria energética vasca, un sector profundamente arraigado en Euskadi y con una fuerte presencia en el mercado global

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

La compañía prioriza su posicionamiento como proveedor de referencia de electrolito en Europa, con acuerdos estratégicos con fabricantes de automóviles y celdas

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización
06/06/2025 Descarbonización

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización

Destaca el compromiso institucional con una transición energética industrial que combine reducción de emisiones, competitividad y creación de nuevas oportunidades para la economía vasca

La eólica europea reunió en 2024 más de 32.000 millones en inversiones pese a las barreras estructurales

La eólica europea reunió en 2024 más de 32.000 millones en inversiones pese a las barreras estructurales

Basque Trade & Investment recoge en su última nota técnica las principales conclusiones del encuentro Wind Europe, analizando el momento actual del sector, los desafíos y las perspectivas de crecimiento

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”
21/05/2025 Descarbonización

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”

El consejero ha destacado el trabajo que lleva realizando Euskadi desde hace meses para intentar conseguir la potencia que demandan la industria y los nuevos proyectos empresariales que quieren establecerse.

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.