Sostenibilidad Ambiental
Noticias 4 noviembre, 2021

Euskadi se suma en la COP26 a la Alianza Industrial Mundial para alcanzar emisiones netas 0 en 2050

Desde el año 2005 hasta el año 2020, el tejido empresarial de Euskadi ha logrado reducir casi el 50% de sus niveles de emisión de gases de efecto invernadero
-

La Industria de Euskadi, una de las cuatro regiones invitadas hoy en la COP 26 de Glasgow por el World Economic Forum, ha dado un paso ejemplar y se ha sumado a la Alianza Mundial para alcanzar las emisiones netas 0 en el año 2050

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha calificado de “histórico” el hecho de que el gran motor económico y social que es el tejido industrial vasco sea pionero en el compromiso de la lucha contra el cambio climático

 

El “Basque Net Zero Industrial Super Cluster” que se creó en Euskadi por el convencimiento de que la industria debe generar valor económico, social y medioambiental, se ha sumado hoy, en la COP26 en Glasgow, a la Alianza Industrial Mundial para alcanzar emisiones netas 0 en 2050.

El World Economic Forum, WEF, es una organización internacional independiente que desde 1971 identifica problemas, diseña soluciones y actúa en favor del clima. WEF ha elegido a Euskadi como una de las cuatro regiones invitadas hoy al foro Accelerating the journey toward Net Zero Industrial Clusters, donde se ha firmado la alianza que la consejera Tapia ha calificado de “histórica”.

Euskadi fue pionera en declarar la Emergéncia Climátca en 2019 y desde entonces su apuesta por un desarrollo inclusivo y sostenible ha sido clara, y ahora es reconocida internacionalmente para formar parte de este movimiento industrial global.

Arantxa Tapia ha destacado la ejemplaridad del paso dado hoy por la industria vasca, y durante su intervención en este foro de la COP 26 ha dicho “en nombre de un pequeño País, Euskadi, eminentemente industrial, que ha llegado a sentirse incomprendido por su apuesta por la industria, que el tiempo nos ha dado la razón. La industria ha sido y es el gran motor de nuestra economía, el 24,3% del PIB, que nos permite contar con una economía y una sociedad prósperas”. La consejera ha expresado su orgullo “al poder posicionarnos hoy como una región reconocida por nuestra ambición ante la acción climática”.

Así lo constata la Alianza Climed Group que sitúa a Euskadi como una de las 18 regiones del mundo líderes en ambición climática. Para Tapia “la industria vasca es muy consciente de que sus sistemas de producción deben mejorar y reconducirse. Un compromiso que ya vienen cumpliendo, porque desde el año 2005 hasta el año 2020 el tejido empresarial de Euskadi ha logrado reducir casi el 50% de sus niveles de emisión de gases de efecto invernadero”.

El Gobierno Vasco conoce el trabajo que queda por delante para que desde el músculo industrial se pueda aportar más a la consecución de los grandes objetivos climáticos. Por eso, hoy, en la COP26 de Glasgow ha ratificado su compromiso de País con las emisiones netas cero para 2050.

Tapia ha concluido su intervención destacando que “no podemos permitir que se señale a la industria como una amenaza, sino como nuestra principal aliada. La única manera de poder alcanzar estos objetivos de País, será hacerlo de la mano de la industria”.

 

Más información sobre el “Basque Net Zero Industrial Super Cluster, aquí

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El programa pretende estimular la contribución de las empresas vascas a la Agenda 2030

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Este proyecto eólico -primero en Euskadi en dos décadas-, está impulsado por la sociedad público-privada, participada por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha presentado la iniciativa Grid4Industry con motivo de la celebración en Euskadi de ENLIT, la cita internacional que reúne en Euskadi a cerca de 15.000 expertos en energía eléctrica.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

La séptima edición del encuentro para la descarbonización industrial entre el Gobierno Vasco, a través de SPRI, y la alianza de clústeres industriales DCARTECH, consolida la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno
03/11/2025 Descarbonización

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno

El Plan de Industria Euskadi 2030 apuesta por la descarbonización inteligente, el mix energético y la neutralidad tecnológica, impulsando tanto la electrificación como también otras tecnologías limpias como el hidrógeno verde

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda
07/10/2025 Descarbonización

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda

El programa Vehículos de Menos Emisiones del Gobierno Vasco ha sobrepasado todas sus expectativas. Se trata de un programa pionero a nivel europeo basado en la neutralidad tecnológica para la descarbonización del transporte

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

El cluster vasco de industrias del medio ambiente se posiciona para liderar una descarbonización apoyada en la economía circular y en las oportunidades del CO2 como recurso estratégico

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.