La consejera Arantxa Tapia, en el centro, junto a altos cargos de su departamento.
Noticias 29 julio, 2022

Euskadi comenzará en septiembre a aplicar las medidas del Plan de Contingencia Energética que busca dar respuesta inmediata a la alerta declarada en Europa

Todos los departamentos del Gobierno Vasco, las diputaciones forales y EUDEL acuerdan acelerar el cumplimiento de la Ley de Sostenibilidad Energética; cuidar a la Industria como motor de la economía e implicar a toda la sociedad con dos principios ineludibles: solidaridad y responsabilidad
-
  • Las instituciones analizarán durante el mes de agosto las medidas propuestas y en septiembre se aprobará el documento definitivo, para su inmediata aplicación.
  • Los ayuntamientos contarán con el soporte técnico, las herramientas y la financiación para poder llevar a cabo las acciones necesarias

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha reunido esta mañana al Grupo Institucional de Sostenibilidad Energética, en el que están representados todos los departamentos del Gobierno Vasco, las diputaciones forales y EUDEL.

El objetivo es avanzar en el Plan de Contingencia Energética y responder a la alerta declarada en Europa. Aunque en Euskadi no se prevén limitaciones de suministro de gas de cara al próximo otoño/invierno, esta realidad impactará, como poco, en el incremento del coste de este recurso en particular, así como en el incremento del precio de la energía en general.

Los principios de solidaridad y responsabilidad asumidos por el Gobierno Vasco se han trasladado a los 3 pilares que sustentan el Plan de Contingencia energética: la administración pública, la industria y la ciudadanía.

Euskadi dispone de la Ley de Sostenibilidad Energética del año 2019 que marca una guía cuyo cumplimiento estamos obligados a acelerar, compartiendo y contrastando desde este momento una estrategia conjunta y los compromisos a llevar a cabo. La administración debe liderar de forma ejemplarizante y es necesario que desde todos los ámbitos se tomen medidas de manera acordada y conjunta.

Medidas propuestas en el borrador del Plan de Contingencia

El borrador presentado hoy recoge medidas y acciones que las Administraciones Públicas podrían comenzar a aplicar de inmediato. En cualquier caso, se ha acordado trabajar esta propuesta durante el mes de agosto, recoger aportaciones y aprobar e implantar las medidas en septiembre, sin perjuicio de que se puedan implementar desde agosto algunos mecanismos de ahorro energético.

La propuesta, recoge medidas que afectan a la calefacción en edificios públicos, termostato y confort, iluminación, aparatos eléctricos, agua y residuos, aislamiento, control de consumos, fotovoltaica o movilidad sostenible.

El Gobierno Vasco reforzará acciones divulgativas de sensibilización con el objetivo de que el conjunto de la administración, las empresas y la ciudadanía se adhieran a esta actitud de cambio de hábitos para lo que comparte dos ejemplos cuya eficacia hablan por sí solos:

  • En climatización, por cada grado que incrementamos la calefacción en invierno aumenta innecesariamente el consumo energético en un 7%
  • En lo que respecta a la gestión de residuos, cada tonelada de papel que se recicla evita que se corten 14 árboles, se consuman 50.000 litros de agua y más de 300 kg de petróleo.

Apoyo a las entidades locales

Conocedores de las dificultades que algunos ayuntamientos tienen para hacer ejecutar las medidas propuestas, el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, a través del Ente Vasco de la Energía e Ihobe, y junto con Lanbide y la colaboración de Novia Salcedo, ha puesto en marcha un programa de apoyo técnico específico para abordar la transición energética y climática.

El programa destinado a ayuntamientos, juntas administrativas, mancomunidades, cuadrillas, agencias de desarrollo y otras entidades locales tiene como objetivo facilitar la incorporación y la formación de personal técnico de apoyo y una carta de servicios y herramientas para avanzar en la consecución de los objetivos.

Soporte técnico:

Además de la contratación de personal técnico, y la carta de servicios, los ayuntamientos disponen de los siguientes programas de ayudas:

Noticias relacionadas

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

El programa MOVES III suma ya 1.000 solicitudes para coches eléctricos y 500 para puntos de carga; y el Programa de Vehículos de Menos emisiones supera las 800 solicitudes para nuevos vehículos

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

El encuentro se celebrará el próximo 27 de junio, de forma presencial en el Palacio Miramar de Donostia

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

BASQUENERGY Cluster pretende destacar el carácter internacional de la industria energética vasca, un sector profundamente arraigado en Euskadi y con una fuerte presencia en el mercado global

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

La compañía prioriza su posicionamiento como proveedor de referencia de electrolito en Europa, con acuerdos estratégicos con fabricantes de automóviles y celdas

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización
06/06/2025 Descarbonización

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización

Destaca el compromiso institucional con una transición energética industrial que combine reducción de emisiones, competitividad y creación de nuevas oportunidades para la economía vasca

La eólica europea reunió en 2024 más de 32.000 millones en inversiones pese a las barreras estructurales

La eólica europea reunió en 2024 más de 32.000 millones en inversiones pese a las barreras estructurales

Basque Trade & Investment recoge en su última nota técnica las principales conclusiones del encuentro Wind Europe, analizando el momento actual del sector, los desafíos y las perspectivas de crecimiento

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”
21/05/2025 Descarbonización

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”

El consejero ha destacado el trabajo que lleva realizando Euskadi desde hace meses para intentar conseguir la potencia que demandan la industria y los nuevos proyectos empresariales que quieren establecerse.

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.