Enermetrik ofrece ahorro energético con su tecnología basada en el Big Data
Enermetrik es un Gestor Energético Integral que comenzó su andadura en el año 2019. Con una plantilla de 10 profesionales, la empresa implementa medidas de ahorro energético como iluminaciones e instalaciones fotovoltaicas, o la gestión de la obtención de certificados de ahorro energético. Además, gestiona las distintas subvenciones activas en el mercado en cada momento en materia de energía y sostenibilidad.
Desarrolla su actividad en Euskadi y Navarra, y sus clientes pertenecen al sector industrial y la Administración pública. Tal y como indica Jorge Álvarez Sánchez, director de Enermetrik, “en estos dos sectores es fundamental tener un conocimiento y experiencia desarrollados en esos campos específicos que nos permitan tener un dominio especializado de la materia”.
Así, en el pasado 2023, Enermetrik ha llevado a cabo más de 50 proyectos fotovoltaicos, lo que le convierte en “un referente del sector”, y ha ejecutado numerosas medidas de ahorro en la industria. Esto se consigue con un software de gestión de consumo que la empresa desarrolla y que le permite saber cuál es el gasto en electricidad, principalmente, pero también en gas, gasoil o agua. Conseguir estos datos tan precisos son fundamentales para llegar a alcanzar los objetivos de ahorro y aumentar la competitividad de sus clientes.
Big Data para mejorar la eficiencia energética
Estar al día de las novedades tecnológicas es una obligación para Enermetrik como gestor energético que es. Por ello, ofrece Big Data Tecnológica que optimiza la generación y uso de la energía para así reducir los costes de sus clientes y también beneficiar al medio ambiente. A su vez, saber cómo se desarrolla el mercado tecnológico contribuye a mejorar su herramienta y le permite “dar siempre un asesoramiento personalizado a cada cliente entendiendo las características de cada uno y no ofrecer e implementar medidas de ahorro generalistas ya conocidas”, declara el director. De hecho, en el sector industrial, esto es fundamental, ya que cada uno tiene sus pautas de consumo, y proponer cambios en sus hábitos productivos ayuda a mejorar su consumo y optimizar así sus procesos.
De cara al futuro, el gran objetivo de Enermetrik es seguir creciendo y fidelizando clientes. Según Jorge Álvarez, “es la única forma de subsistir en un mercado siempre cambiante”. Un mercado energético cada vez más volátil que en muchas ocasiones genera dudas entre los clientes, y es por eso por lo que desde la empresa les proporcionan herramientas y conocimientos para poder reaccionar con “honestidad y transparencia”.
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.
Noticias relacionadas

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

Tekniker trabaja con tecnologías ‘Quantum Machine Learning’ con el objetivo de mejorar el rendimiento de la IA
El proyecto BRTA Quantum ha conseguido aplicar un modelo cuántico para estimar el estado final de un metal en un proceso de fabricación aditiva.

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

SOC-E busca afianzar su posicionamiento científico-tecnológico en el ámbito aeroespacial
La compañía vizcaína ofrece sus soluciones de comunicaciones basadas en Ethernet a clientes como Airbus, Boeing, Lockheed Martin o Blue Origin, y se encuentra inmersa en un gran proyecto de I+D para comunicaciones Time-Sensitive Networking (TSN) ciberseguras orientado a este sector.

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año