“En Echebastar tenemos claro que el futuro del sector pesquero pasa por la responsabilidad y la innovación”
“Tenemos claro que el futuro del recurso y del sector pesquero pasa por la responsabilidad y la innovación”. Con más de 50 años de experiencia, la empresa conservera Echebastar mira al futuro con ambición y optimismo. Esta compañía familiar con origen y sede en Bermeo ha sabido reinventarse con la diversificación de su línea de negocio y una clara apuesta por la innovación, siempre con la sostenibilidad ambiental y la transparencia como señas de identidad.
“Siempre nos hemos dedicado a la pesca y venta de nuestro atún a conserveras. Y seguimos haciéndolo, pero en la actualidad, tras años de trabajo, hemos consolidado una nueva línea de negocio cuyo objetivo era llegar directamente hasta el consumidor final con atún ultracongelado, ahumados y conservas”, explica Oskar Baraiazarra, director de Comunicación e Identidad Corporativa de la compañía. Se trata del Atún Alakrana, un producto ultracongelado a -60 grados que ha recibido el premio a la innovación alimentaria de Euskadi. “Somos la única compañía nacional, y son muy pocas las internacionales, que produce atún ultracongelado de alta calidad, a bordo de atuneros congeladores, tradicionalmente diseñados para la congelación en salmuera”, añade.
Otro de los retos a los que la empresa ha dedicado tiempo y esfuerzo es la pesca sostenible. “¿Cómo lo hacemos? Construyendo una flota joven y de menor tamaño, que, por cierto, sale de astilleros vizcaínos, digitalizando procesos, implementando sistemas innovadores como la doble cinta que devuelve al mar pescado vivo no objetivo, llevando observadores a bordo 24×7 y trabajando con instituciones y organizaciones como AZTI, MSC, ISSF,…”, detalla Baraiazarra.
Esta dedicación ha convertido a Echebastar en la primera compañía de pesca al cerco en todas sus modalidades en lograr la Certificación MSC, “la más potente y exigente en torno al sector de la pesca”, detallan desde la compañía. “Pero no paramos ahí y lanzamos MSC UP TO DATE, principal estandarte de nuestro compromiso con la sostenibilidad, con un ejercicio de transparencia sin precedentes”, añade Baraiazarra.
Además, su apuesta por la innovación se materializa en el desarrollo de proyectos de I+D como la reciente constitución de Saretu, junto a varios socios, empresa cuyo objetivo es la revalorización de las redes de pesca, “en una apuesta estratégica por la economía circular”. Y como nuevo reto, Echebastar se lanza al sector de la restauración con un proyecto que verá la luz a final de año, en Bermeo.
El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.
Noticias relacionadas

Grupo Krean renueva el edificio central del Parque Tecnológico de Euskadi
La actuación de la cooperativa proyecta un edificio autosuficiente y sostenible desde el plano energético para reducir la huella de carbono

Lezama Demoliciones, cuando el derribo es casi un arte
La empresa vizcaína, con sede en Trapagaran, celebra su 30º aniversario como referente en el Estado en el campo de la demolición industrial.

Miramoon Pharma desarrolla un conjunto de moléculas capaces de frenar la muerte celular
La spin-off del Instituto de Investigación Sanitaria Biogipuzkoa y la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) busca tratar tres tipos distintos de patologías neurodegenerativas.

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera
La compañía, que ha recibido una ayuda del programa de internacionalización del Grupo SPRI, tiene ya clientes en Italia, Suiza y Países Bajos

Ormazabal invierte 20 millones en su planta de Igorre para ampliar su capacidad industrial
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

Tecoplas busca consolidarse como referencia en la transformación de plásticos técnicos
La empresa vizcaína trabaja este material para el sector industrial y de tratamiento de aguas y explora aumentar su posición en otros como el acuícola o el alimentario.

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras
La pyme donostiarra, que ha logrado una subvención de 2,5 millones de la CE, predice en tiempo real el estado de los filtros y reduce el 60% de las paradas técnicas

TECH friendly combina la planificación estratégica con la transformación digital y física de los entornos urbanos
La empresa vizcaína se dedica al desarrollo de la ciudad y al asesoramiento tecnológico para la administración pública local.

Lansolar Ingenieros, cerca de dos décadas brindando soluciones de vanguardia para impulsar una transición más sostenible
La empresa vizcaína tiene como objetivo en los próximos meses empezar a trabajar con hidrógeno como sistema de almacenamiento de energía fotovoltaica.

Optimus3D elaborará dispositivos médicos a medida junto al Hospital Gregorio Marañón
La doctora Lorena Cros, enviada por la empresa alavesa, colaborará en el modelado 3D, diseño de implantes y segmentación de imágenes médicas.