Noticias 20 junio, 2023

Electrorecycler aspira al Vertido Cero con la gestión integral de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

La firma vizcaína, que factura anualmente seis millones y tiene una plantilla formada por 25 personas, trabaja tanto para los fabricantes como para empresas públicas y privadas que generan o captan residuos eléctricos.

Para Electrorecycler su principal objetivo es conseguir que “el 100% de los elementos de un residuo que tratamos sea reciclado o valorizado, consiguiendo el objetivo de Vertido Cero. Aunque estamos cerca, todavía falta recorrido”, subraya Karlos Goitia Martínez, director general de la empresa.  

La firma vizcaína se dedica desde 2014 a la gestión integral de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, chatarras compuestas y otros componentes mixtos de metales. Busca facilitar un “servicio cómodo y ágil a las empresas del entorno para que puedan cumplir con sus obligaciones respecto a la gestión de los residuos eléctricos y electrónicos que generan”, destaca Goitia Martínez. Como, por ejemplo, renovación de impresoras, ordenadores y otros aparatos que deben ser gestionados y documentados correctamente.  

Su actividad consiste en reciclar aquellos aparatos eléctricos que se llevan a un punto limpio o se entregan en tienda al comprar uno nuevo. “Recuperamos los metales y plásticos que contienen para que vuelvan a ser materias primas para emplear de nuevo en la fabricación de electrodomésticos u otros productos del mercado”, detalla el director general.  

La empresa de Galdakao trabaja “tanto para los fabricantes como para empresas privadas que generan o captan residuos eléctricos. Y, por supuesto, para la administración y las entidades que gestionan el residuo del ciudadano como pueden ser garbigunes (puntos limpios), ayuntamientos, cadenas de supermercados…”, enumera el representante de la compañía. Actualmente opera en todo el mercado estatal y europeo, “y estamos abiertos a llegar a nuevos mercados”, reconoce Goitia. 

Innovación e investigación

Para la firma vasca “la innovación y la investigación no son una elección, sino una necesidad para poder avanzar con los cambios del mercado de fabricación”, asegura. En este sentido, en 2018 la Diputación Foral de Bizkaia le concedió el Premio ON al Proyecto a Creación de empresas dentro del sector de la innovación y el crecimiento. 

Con una facturación anual de seis millones de euros y una plantilla compuesta por 25 personas, la compañía se marca como planes de futuro “crecer como empresa siempre y cuando vayamos acompañados de la excelencia en el reciclaje con objetivo de Vertido Cero, para aportar nuestro grano de arena para dejar un mundo mejor”, avanza el director general. 

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.   

Noticias relacionadas

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”
21/05/2025 Descarbonización

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”

El consejero ha destacado el trabajo que lleva realizando Euskadi desde hace meses para intentar conseguir la potencia que demandan la industria y los nuevos proyectos empresariales que quieren establecerse.

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Presentado el plan Deskarboniza 2025

Presentado el plan Deskarboniza 2025

Deskarboniza es un plan basado en la colaboración interinstitucional, que reúne diferentes programas de ayudas del Gobierno Vasco y deducciones fiscales de las Diputaciones Forales para impulsar la descarbonización inteligente de la industria de Euskadi

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa

Abierto hasta el 30 de junio, el programa destina 22 millones de euros a apoyar las inversiones y acompañar a la industria vasca en el proceso de mejorar su competitividad, en un contexto europeo y global de transición hacia la neutralidad climática.

El 7 de mayo se abre el plazo para acceder a los 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca
02/05/2025 Descarbonización

El 7 de mayo se abre el plazo para acceder a los 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca

Se trata de la segunda edición del programa del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco que gestiona SPRI

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea
30/04/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea

El Lehendakari Imanol Pradales ha visitado hoy las nuevas instalaciones de Vidrala en Llodio, donde ha inaugurado el nuevo horno

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

“Queremos reconocer el trabajo de nuestro sector industrial", ha manifestado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

"Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso. Contamos con mimbres para ello”

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.