Noticias 18 enero, 2024

El World Economic Forum publica en Davos el informe sobre el avance de la iniciativa “transición de los clústeres industriales hacia las emisiones netas cero” 

El informe advierte de que “el mundo está en una carrera contra el tiempo para descarbonizarse”
-

En el marco de la iniciativa del WEF “transición de los clústeres industriales hacia las emisiones netas cero” de la que el Net-Zero Basque Industrial Super Cluster forma parte, el World Economic Forum ha publicado un nuevo informe que analiza el avance de la iniciativa y posibles vías para lograr la descarbonización del sector industrial, que representa el 30% de las emisiones globales de CO₂, estimulando al mismo tiempo el crecimiento económico y la creación de empleo.

El informe advierte de que “el mundo está en una carrera contra el tiempo para descarbonizarse” y traslada cómo las lecciones aprendidas hasta el momento a partir de los avances logrados se pueden aplicar al sector industrial en general, un emisor clave de carbono a nivel mundial. Para ello, el informe traza un camino a través de cuatro pilares clave: alianzas, políticas, tecnología y finanzas.

El documento también destaca desafíos importantes para lograr cero emisiones netas dentro del sector industrial, incluidas las brechas en el marco de políticas, la necesidad de desbloquear financiación para apoyar el despliegue y la ampliación de nuevas infraestructuras y tecnologías o la falta de modelos de gobernanza adecuados, entre otros. El informe incide en la urgente necesidad de seguir fortaleciendo las asociaciones público-privadas y la colaboración transfronteriza es fundamental para abordar estos desafíos.

La publicación coincide con la celebración de la reunión anual del World Economic Forum en Davos, en la que se han organizado diversas sesiones para tratar temas relacionadas con la transición de los clústeres industriales, como la transformación de la demanda energética o la importancia de no dejar a nadie atrás en esta transición.

Con el proyecto “transición de los clústeres industriales hacia las emisiones netas cero”, el WEF, EPRI y Accenture buscan acelerar la transición de los clústeres industriales a nivel mundial hacia las Cero Emisiones Netas, generando un impacto positivo en el territorio en términos ambientales, económicos y sociales. En este marco, la iniciativa Net-Zero Basque Industrial SuperCluster fue presentada en la COP26 como uno de los primeros 4 clústeres adheridos a la Iniciativa del WEF, que ha ido creciendo hasta englobar hoy a más de 20 iniciativas de 10 países y 4 continentes.

El Net-Zero Basque Industrial Super Cluster tiene como objetivo acelerar el camino hacia las Cero Emisiones Netas en Euskadi, fomentando la descarbonización del suministro energético y la eficiencia energética en los sectores industriales con mayores emisiones (refino, cemento, pasta y papel, siderurgia y fundición), creando a su vez oportunidades de mercado basadas en el escalado de nuevas tecnologías y servicios innovadores. Impulsada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco a través del SPRI (Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial), la iniciativa cuenta con la participación de las dos principales empresas energéticas del País Vasco, Iberdrola y Petronor-Repsol, y con la colaboración de los clústeres industriales.

Los principales avances de la iniciativa Net-Zero Basque Industrial SuperCluster pueden consultarse en el siguiente documento:

 

Noticias relacionadas

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda
07/10/2025 Descarbonización

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda

El programa Vehículos de Menos Emisiones del Gobierno Vasco ha sobrepasado todas sus expectativas. Se trata de un programa pionero a nivel europeo basado en la neutralidad tecnológica para la descarbonización del transporte

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

El cluster vasco de industrias del medio ambiente se posiciona para liderar una descarbonización apoyada en la economía circular y en las oportunidades del CO2 como recurso estratégico

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

El Gobierno Vasco promocionará el ecosistema de biociencias y tecnologías sanitarias de Euskadi en la feria de biotecnología más importante del Estado

El Gobierno Vasco promocionará el ecosistema de biociencias y tecnologías sanitarias de Euskadi en la feria de biotecnología más importante del Estado

El stand Euskadi-Basque Country del cluster de Salud-BCH y SPRI estará presente del 7 al 9 de octubre en Biospain, en Barcelona

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Primera reunión de la Mesa Sectorial de Siderurgia para coordinar una respuesta conjunta público-privada en apoyo y defensa de los empleos y empresas de los sectores más afectados por la actual situación arancelar

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.