Noticias 2 mayo, 2023

El mayor huerto empresarial se encuentra en el Puerto de Bilbao

Gracias a esta iniciativa que ya alcanza los 3.000 m2, la empresa vizcaína BilbaoTruck (Vulcanizados Retuerto) se ha hecho con el premio CEPYME 2022 a la Eficiencia Energética y Sostenibilidad
-

La empresa vizcaína BilbaoTruck, conocida como Vulcanizados Retuerto, ha creado en cuatro años un pulmón verde de hasta 3.000 m2 (aproximadamente la mitad de un campo de fútbol) en el corazón del Puerto de Bilbao, un entorno totalmente industrial y sin apenas zonas verdes. “Por lo que hemos podido saber, se trata del mayor huerto de España perteneciente a un centro empresarial”, señala David Fernández, gerente de BilbaoTruck.  

Se podría pensar que la actividad de esta empresa guarda alguna relación con la jardinería. Nada más lejos de la realidad, pues la compañía lleva más de 30 años dedicado a la reparación de remolques de camiones, semirremolques, cisternas y bañeras; de hecho, es el mayor taller del sector en el norte de España.   

“Todo comenzó en 2019 de casualidad”, explica Fernández. “Ese año mi padre, junto a dos empleados del taller, decidió crear un pequeño huerto en un terreno en las inmediaciones de la empresa, donde apenas se encontraban zonas verdes, salvo la plaga del plumero de la pampa, una especie invasora que destruye las plantas autóctonas y supone un peligro para las personas con problemas respiratorios. Un año después, en 2020, ese pequeño huerto había crecido y ya ocupaba 360 m2; en 2021, 670 m2; y en 2022, 3.000 m2.  Así, se ha conseguido eliminar la plaga al completo en las inmediaciones y crear un espacio verde entre tanto gris”.  

Actualmente cuenta con más de 250 frutales, y más de 50 variedades de hortalizas, tomates, coles de Bruselas, limones, pimientos, etc. Según Fernández, esperan cosechar “toneladas de frutas, verduras y hortalizas, que repartiremos a entidades sin ánimo de lucro, utilizaremos para montar cestas-regalo para los clientes o para realizar ‘snacks’ saludables para los trabajadores, entre otras acciones”.   

La iniciativa ha adquirido tal envergadura que la empresa ha decidido contratar a un jardinero para que participe en los cuidados. Pero no solo eso, sino que se ha hecho con el Premio CEPYME 2022 en la categoría de Sostenibilidad y Eficiencia Energética  

Compromiso con la sostenibilidad

A este proyecto se le suman otras muchas iniciativas en materia de eficiencia energética que también han contribuido a lograr este premio entregado anualmente por la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME). 

Una de ellas es la instalación de 165 placas solares. Estas cubren todas las necesidades energéticas de la empresa, además de generar un excedente del 6,5 % de energía verde para vender en el mercado. “Estas placas han supuesto un gran parachoques frente la escalada de precios de los últimos tiempos”, asegura Fernández.  

Desde mediados de 2022 también colabora con la Diputación Foral de Bizkaia en un proyecto de innovación, gracias al cual genera su propio nitrógeno a un 99% de pureza para la realización de este servicio diferencial, con un ahorro de costes muy significativo, tanto para la organización como para sus clientes. “Se trata de gases limpios y con total respeto al medioambiente”, subraya el gerente.   

Asimismo, han llevado a cabo el reciclaje de tres cisternas de combustible con una capacidad total de 135.000 litros, para convertirlas en enormes depósitos de agua que han llegado a recoger durante 2022 aproximadamente 2 millones de litros, los cuales se emplean para el riego del huerto y para la realización de pruebas hidráulicas en el taller.  

Y, por último, dispone de un estanque que albergará carpas y flores de diferentes épocas del año, logrando así atraer insectos beneficiosos para el ecosistema, que ayudarán a evitar las plagas.  

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.   

Noticias relacionadas

Tantak trabaja para cuidar y proteger el medio ambiente

Tantak trabaja para cuidar y proteger el medio ambiente

Esta Organización tiene como objetivo velar por nuestros mares, incentivar hábitos de vida saludable y llevar a cabo acciones para la mejora del planeta 

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline representa un paso decisivo hacia la construcción sostenible, combinando innovación técnica con un compromiso real medioambiental

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

Se trata de uno de los proyectos transformadores incluidos en el recién aprobado Plan de Industria de Euskadi 2030, y espera alcanzar a medio millar de pymes en 2026

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El programa pretende estimular la contribución de las empresas vascas a la Agenda 2030

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Este proyecto eólico -primero en Euskadi en dos décadas-, está impulsado por la sociedad público-privada, participada por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha presentado la iniciativa Grid4Industry con motivo de la celebración en Euskadi de ENLIT, la cita internacional que reúne en Euskadi a cerca de 15.000 expertos en energía eléctrica.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

La séptima edición del encuentro para la descarbonización industrial entre el Gobierno Vasco, a través de SPRI, y la alianza de clústeres industriales DCARTECH, consolida la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno
03/11/2025 Descarbonización

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno

El Plan de Industria Euskadi 2030 apuesta por la descarbonización inteligente, el mix energético y la neutralidad tecnológica, impulsando tanto la electrificación como también otras tecnologías limpias como el hidrógeno verde

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.