Ormazabal Igorre
Historias 29 abril, 2025

Ormazabal invierte 20 millones en su planta de Igorre para ampliar su capacidad industrial

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Ormazabal, fabricante de soluciones tecnológicas para la red eléctrica, impulsa su apuesta por la transición energética de la sociedad con nuevas inversiones en tecnología e innovación. Así, entre 2024 y 2026 invertirá 20 millones de euros en su planta de Igorre (Bizkaia), la mayor planta de la compañía, con el objetivo de ampliar su capacidad productiva, mejorar la eficiencia de sus instalaciones e incorporar nueva tecnología de industria 4.0 para avanzar en la transición energética, digital y sostenible.

Gracias a esta inversión, Ormazabal está desplegando una nueva línea de fabricación de celdas con tecnología libre de SF6, una innovadora solución de equipos sostenibles que está teniendo una gran acogida por parte del mercado, que comenzó en 2024 y cuyas capacidades está ampliando para atender a las demandas del sector. El objetivo de dicha apuesta industrial es convertir a la fábrica de Igorre en la punta de lanza de la producción de su nueva familia ‘cgm.zero24’, garantizando el suministro de este tipo de tecnología libre de gases fluorados para los mercados nacional e internacional.

Según Jorge González, CEO de Ormazabal, la transición energética “supone una enorme oportunidad para la reindustrialización del país, para la generación de valor local a través de una industria competitiva y digital, puestos de trabajo de alta calidad y con perfiles STEM del más alto nivel. Una oportunidad que debemos aprovechar como sociedad”.

La planta de Igorre cuenta actualmente con un equipo de 600 profesionales y Ormazabal prevé poder continuar creciendo gracias a esta apuesta inversora por la I+D y las nuevas líneas de producción. De esta forma, impulsa la generación de riqueza y el arraigo en el territorio en el que tiene su sede desde hace casi seis décadas, mediante el compromiso con la actividad industrial para transformar y mejorar la sostenibilidad de la red eléctrica.

Compromiso con la tecnología y la sostenibilidad

La tecnología e innovación, el compromiso con la sostenibilidad y el impulso de tendencias clave en el entorno, como la transición energética, la digitalización y la ciberseguridad, son los pilares de la estrategia de Ormazabal.

De hecho, Ormazabal apuesta por la I+D+i para impulsar su competitividad, optimizar los procesos, gestionar instalaciones y equipos, reducir los costes de operación y mantenimiento, disminuir el impacto ambiental y desarrollar nuevos productos y servicios. Concretamente, en 2024 invirtió casi 26 millones en I+D+i y cuenta con un equipo de 115 personas dedicadas a la investigación.

En palabras del CEO de Ormazabal: “Nuestra apuesta por la tecnología y el desarrollo industrial tiene como objetivo la transición energética. Todas nuestras soluciones están orientadas a facilitar un mix energético con mayor proporción de energías renovables, así como la electrificación de procesos actualmente basados en combustibles fósiles tales como la movilidad.”

Acerca de Ormazabal

Ormazabal es una compañía experta en soluciones eléctricas personalizadas y de alta tecnología, con más de 55 años de experiencia. Sus soluciones están orientadas a digitalizar la red eléctrica para integrar mayor generación de energía renovable, posibilitar una movilidad más sostenible y garantizar el suministro para edificios e infraestructuras con necesidades críticas de energía; contribuyendo a la descarbonización del planeta.

Su apuesta permanente por la innovación tecnológica e industrial les ha permitido posicionar su propia tecnología a nivel mundial e instalar sus equipos en más de 150 países.

Actualmente, dispone de 16 plantas industriales en todo el mundo y tiene presencia en más de 50 países a través de filiales y distribuidores. Cuenta con una plantilla de más de 2.700 profesionales altamente cualificados y una cifra de negocio anual superior a los 800 millones de euros.

El Departamento de Industria destina 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca. El día 7 de mayo se abre el plazo de solicitud en la web de SPRI

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

Noticias relacionadas

Moldes Ura se decanta por la innovación para seguir siendo competitiva
13/05/2025 Innovación

Moldes Ura se decanta por la innovación para seguir siendo competitiva

Ubicada en Zamudio, la empresa fabrica moldes de inyección y compresión para el sector de la automoción, y ha participado recientemente en el programa Hazinnova del Grupo SPRI.

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”
12/05/2025 Emprendimiento

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”

La startup creada por la alavesa Igone Ruiz de Azua aspira a ser mucho más que una plataforma que conecta jóvenes con empleos y prácticas; una comunidad que asesora a empresas en busca de talento y apuesta por el potencial de las nuevas generaciones.

El proyecto Aracel desarrolla nuevas soluciones para reducir la dependencia energética en la construcción
09/05/2025 I+D+i

El proyecto Aracel desarrolla nuevas soluciones para reducir la dependencia energética en la construcción

Liderado por Belako Lanak, diseña un mortero de baja huella de carbono y eco-paneles de aislamiento para integrarlos en un sistema SATE. Ha contado con el apoyo del programa de ayudas Hazitek de Grupo SPRI.

Miramoon Pharma desarrolla un conjunto de moléculas capaces de frenar la muerte celular

Miramoon Pharma desarrolla un conjunto de moléculas capaces de frenar la muerte celular

La spin-off del Instituto de Investigación Sanitaria Biogipuzkoa y la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) busca tratar tres tipos distintos de patologías neurodegenerativas.

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera
07/05/2025 Emprendimiento

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera

La compañía, que ha recibido una ayuda del programa de internacionalización del Grupo SPRI, tiene ya clientes en Italia, Suiza y Países Bajos

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”
07/05/2025 Emprendimiento

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”

La pyme guipuzcoana, que cumple en 2025 40 años, participó en la 2ª edición de BIND SME, el programa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco

GM2 apuesta por la digitalización y la internacionalización para impulsar su crecimiento en el sector de la moto

GM2 apuesta por la digitalización y la internacionalización para impulsar su crecimiento en el sector de la moto

La empresa alavesa, especializada en la distribución de equipamiento para motoristas, ha desarrollado un asistente virtual basado en inteligencia artificial para facilitar la búsqueda de recambios según el modelo, e inicia su expansión en países del área mediterránea.

Román Orús: “Multiverse Computing ha sabido trasladar tecnologías complejas como la computación cuántica o la IA a entornos reales”

Román Orús: “Multiverse Computing ha sabido trasladar tecnologías complejas como la computación cuántica o la IA a entornos reales”

La empresa donostiarra impulsa la computación cuántica desde Euskadi y desarrolla soluciones punteras como la herramienta CompactifAI que permite comprimir modelos de inteligencia artificial manteniendo su precisión.

Haizelur, la pyme de Deba de mecanizado de precisión que apuesta por la internacionalización

Haizelur, la pyme de Deba de mecanizado de precisión que apuesta por la internacionalización

Las exportaciones de la compañía, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, se elevan ya al 35% de su negocio

Makegi apuesta por el retrofitting industrial como vía para la expansión internacional
05/05/2025 Innovación

Makegi apuesta por el retrofitting industrial como vía para la expansión internacional

La empresa guipuzcoana, especializada en la actualización de máquinas herramienta, está desarrollando nuevas líneas de trabajo centradas en el mercado aeroespacial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.