NET ZERRO BASQUE
Descarbonización Política de clusters Sostenibilidad Ambiental
Noticias 31 enero, 2025

Colaboración Digital: la clave para transformar los clústeres industriales

Soluciones y ejemplos inspiradores que facilitan el desarrollo económico, social y medioambiental
-

La Colaboración Digital está revolucionando los ecosistemas industriales al potenciar sinergias, atraer inversiones, generar empleo y acelerar la transición hacia modelos más sostenibles y descarbonizados. A través de la digitalización y el uso compartido de datos, los clústeres industriales pueden optimizar sus procesos, mejorar la integración entre actores y generar beneficios económicos, sociales y ambientales significativos.

 

Grupo SPRI y su papel en la digitalización industrial

Como miembro clave del Net-Zero Basque Industrial Super Cluster, Grupo SPRI participa activamente en la Comunidad de Digitalización para Sinergias Industriales, un espacio donde se debaten desafíos, se exploran soluciones y se comparten casos de éxito sobre la digitalización en entornos industriales.

En este contexto, el artículo ”How digital collaboration is shaping the future of industrial clusters worldwide destaca cómo la colaboración digital está transformando los clústeres industriales a nivel global, permitiendo:

  • Optimizar la integración de actores dentro del clúster.
  • Atraer inversiones para infraestructuras compartidas.
  • Impulsar modelos de gobernanza eficientes basados en la confianza.

 

Confianza y gobernanza: pilares para la digitalización industrial

Para que la colaboración digital sea efectiva, es esencial construir confianza entre los actores del ecosistema. Esto se logra mediante:

  • Habilitadores organizativos y tecnológicos.
  • Marcos de privacidad y seguridad robustos.
  • Estrategias de gobernanza de datos adecuadas.

Diferentes países como China, Reino Unido o Australia ya están implementando estrategias avanzadas en sus clústeres industriales, logrando resultados positivos en eficiencia, sostenibilidad y competitividad.

 

El reto de la infraestructura para la energía limpia

En este ámbito, la iniciativa ‘Transitioning Industrial Clusters’, respaldada por el Foro Económico Mundial, Accenture y EPRI, ha publicado el informe técnico «Desatar todo el potencial de los clústeres industriales: soluciones de infraestructura para energías limpias«. Este documento examina el estado actual de las infraestructuras energéticas y propone soluciones para acelerar la transición hacia modelos más sostenibles, reforzando la necesidad de una

 

Colaboración activa entre los clústeres industriales.

Conclusión: la digitalización como motor de transformación
La digitalización no es solo una herramienta, sino una estrategia clave para que los clústeres industriales avancen hacia modelos más eficientes, resilientes y sostenibles. La construcción de ecosistemas basados en la confianza, la interoperabilidad de datos y la colaboración en infraestructura marcará la diferencia en la competitividad industrial del futuro.

Si quieres conocer más sobre cómo la digitalización puede transformar los clústeres industriales, explora el trabajo de Grupo SPRI y las iniciativas globales que están liderando este cambio.

Noticias relacionadas

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

ENLIT 2025 – Matchmaking Events – 17 y 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Events – 17 y 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

La Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP30, se celebra estos días en Belém, Brasil. El cuidado del Planeta es asunto prioritario en Euskadi y, los Clusters Vascos apuestan de forma responsable y decidida por la Sostenibilidad.


El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

La séptima edición del encuentro para la descarbonización industrial entre el Gobierno Vasco, a través de SPRI, y la alianza de clústeres industriales DCARTECH, consolida la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Intensa actividad de los Clusters Vascos en un mes que arranca con varias Misiones Empresariales internacionales: Abu Dhabi, Barcelona, Bruselas, Granada, Madrid, Rotterdam,.. participadas por profesionales y empresas comprometidas con su Innovacion y Competitividad.

XVI Congreso ITS Euskadi: 14 de noviembre en Torre BAT, Bilbao.

XVI Congreso ITS Euskadi: 14 de noviembre en Torre BAT, Bilbao.

El Congreso es la cita anual de las empresas y agentes que están trabajando en el País Vasco en materia de Movilidad y Tecnologías de Transporte

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno
03/11/2025 Descarbonización

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno

El Plan de Industria Euskadi 2030 apuesta por la descarbonización inteligente, el mix energético y la neutralidad tecnológica, impulsando tanto la electrificación como también otras tecnologías limpias como el hidrógeno verde

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

El Gobierno Vasco continúa reuniéndose con los agentes económicos y convoca el Observatorio de Coyuntura Industrial para debatir la preocupación común de incertidumbre internacional

Jauregi inaugura el 24 Congreso de la Fabricación Avanzada y Máquina-Herramienta

Jauregi inaugura el 24 Congreso de la Fabricación Avanzada y Máquina-Herramienta

El Consejero ha presentado una Guía denominada “Hoja de ruta para la comprobación del control de exportaciones de doble uso”, un documento orientativo para la comprobación de exportaciones que pueden estar sometidas a uso dual, con el que las empresas puedan contar con “un marco claro para identificar cuándo puede...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.