Noticias 20 noviembre, 2018

Tecnologías de unión más eficientes para la fabricación del futuro

La empresa aeroespacial Aernnova participa en una jornada técnica organizada por IK4
-

La empresa aeroespacial Aernnova participa en una jornada técnica organizada por IK4

 

El sector de la fabricación industrial busca desarrollar tecnologías para la unión de componentes más eficientes, que permitan progresar en los nuevos sistemas de producción avanzados. Con la misión de abordar las últimas tendencias en este ámbito, la Alianza Tecnológica IK4 organizó el pasado 8 de noviembre una jornada técnica en la que se presentaron algunas de las soluciones empleadas en este campo como la unión de metal con fibra de carbono, el ensamblaje mediante atornillado de aceros de alta resistencia o la sustitución de adhesivos por unión química.

 

La cita, titulada «Tecnologías de unión en la era de la fabricación avanzada», congregó a más de 70 personas y contó con la participación de representantes de la multinacional aeronáutica Aernnova, que abrió la jornada con una ponencia sobre uniones híbridas de metal y fibra de carbono para la creación de estructuras aeronáuticas.

 

Tras la intervención de la empresa aeroespacial, investigadores de los centros tecnológicos Azterlan, Gaiker, Lortek y Tekniker, todos ellos integrados en la alianza, realizaron diferentes ponencias en las que repasaron cuestiones como los avances y desarrollos realizados en el campo de la soldadura por fricción-agitación o los beneficios de la tecnología láser en la unión de materiales disimilares.

 

La sesión finalizó con una mesa redonda en la que el público asistente pudo debatir, expresar sus dudas e interactuar junto a todos los ponentes.

Noticias relacionadas

Steel Tech 2025, el encuentro de referencia con líderes globales del sector siderúrgico

Steel Tech 2025, el encuentro de referencia con líderes globales del sector siderúrgico

El Grupo SPRI patrocina la cita estratégica para el sector del acero, que se celebra del 21 al 23 de octubre en Bilbao Exhibition Centre 

La adopción de la Inteligencia Artificial en Euskadi crece un 42% en un año, según el segundo Diagnóstico de BAIC

La adopción de la Inteligencia Artificial en Euskadi crece un 42% en un año, según el segundo Diagnóstico de BAIC

El Centro Vasco de Inteligencia Artificial (BAIC) ha presentado el segundo Diagnóstico de la Inteligencia Artificial en Euskadi, que revela asimismo que el número de profesionales especializados en Inteligencia Artificial ha crecido más de un 20% este último año.

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

70 profesionales debaten sobre una inteligencia artificial competitiva y ética

70 profesionales debaten sobre una inteligencia artificial competitiva y ética

El Gobierno Vasco, BRTA y Globernance celebran una jornada sobre los desafíos y oportunidades de la IA

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia los encuentros económicos Etekin, Enpresa digitala y la Inteligencia Artificial, la gestión lingüística y Usabilidad.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.