Innovación Transformación Digital
Noticias 11 abril, 2019

Grupo SPRI da acceso online a las pymes vascas a los primeros 75 activos científico-tecnológicos de la Fabricación Avanzada

La web basqueindustry.eus oferta a las pymes industriales infraestructuras de I+D, plantas piloto y conocimientos técnicos especializados del Basque Digital Innovation Hub (BDIH)
-

 

La web basqueindustry.eus oferta a las pymes industriales infraestructuras de I+D, plantas piloto y conocimientos técnicos especializados del Basque Digital Innovation Hub (BDIH)

 

 

Las pymes vascas disponen ya del primer catálogo de 75 activos,  infraestructuras de I+D, plantas piloto y conocimientos técnicos especializados en diferentes áreas de la fabricación avanzada que dan forma al Basque Digital Innovation Hub (BDIH). El objetivo de esta Red es dar acceso fácil y eficiente en costes a capacidades científico-tecnológicas innovadoras y excelentes en el entorno de la Fabricación Avanzada, que le permitan evolucionar y ser más competitivo. BDIH es co-propiedad de los centros tecnológicos vascos de I+D, centros de Formación Profesional y universidades y cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco a través del Grupo SPRI.

 

En la actualidad tiene capacidad de ofrecer conocimiento y servicios concretos a las empresas en los ámbitos de Fabricación Aditiva, Robótica Flexible y Colaborativa, de Ciberseguridad y de Máquinas Inteligentes y Conectadas

 

El Basque Digital Innovation Hub (BDIH) es una iniciativa que responde a la estrategia vasca de especialización inteligente RIS3 en Fabricación Avanzada, Basque Industry 4.0 para apoyar al tejido empresarial en la experimentación de innovaciones digitales.

 

El objetivo de esta iniciativa es proporcionar a las empresas industriales, especialmente a las pymes, las capacidades tecnológicas necesarias para hacer frente a los desafíos de la industria 4.0. El BDIH se utiliza para el desarrollo de proyectos de I+D, escalado de proyectos industriales, exposición de tecnologías de vanguardia y también como recurso para la capacitación y la aceleración de start ups.

 

El BDIH está conectado internacionalmente con otros Digital Innovation Hubs europeos. Forma parte del catálogo de Digital Innovation Hubs realizado por la Comisión Europea. Formar parte de este catálogo ofrece la oportunidad de fomentar colaboraciones con otros Digital Innovation Hubs Europeos y estimular la cooperación interregional y la creación de una gran red europea de DIHs.

 

Así, la plataforma oferta a las pymes industriales vascas 33  activos en Fabricación Aditiva, 24 en Robótica Flexible y Colaborativa, 7 en Ciberseguridad y 11  activos en Máquinas Inteligentes y Conectadas. Además posibilita buscar combinaciones de varios activos 4.0 para
ofrecer la solución de necesiten las pymes solicitantes. Todo ello, además, a través de un sistema online de solicitud de propuesta a la medida de cada empresa.

 

La Fabricación Aditiva representa un nuevo modelo en la forma de producir las piezas y los productos. La Fabricación Aditiva o Additive Manufacturing (AM), como se conoce internacionalmente, consiste básicamente en manipular material a escala micrométrica y depositarlo de forma muy precisa para construir un sólido.

 

Son muy diversas las tecnologías que permiten fabricar piezas por este principio, lo que supone una nueva revolución industrial. La posibilidad de prescindir de utillajes, de reproducir cualquier geometría que el ser humano pueda imaginar (y dibujar), la inmediatez en la respuesta a la demanda cambiante del consumidor, y otra serie de ventajas hacen del AM una auténtica pieza angular del futuro industrial en los países más desarrollados del planeta.

 

En Euskadi existen grandes capacidades de Fabricación Aditiva y por ello se ha creado el nodo de Fabricación Aditiva en el marco del Basque Digital Innovation Hub, donde los principales agentes  con capacidades en este ámbito colaboran conjuntamente para ofrecer el mejor servicio a las necesidades de las pymes. La robótica es sin duda una de las palancas para la competitividad de las empresas y especialmente en las pymes, que necesitan automatizar sus procesos con soluciones flexibles que se adapten rápidamente a los cambios en sus órdenes de fabricación.

 

La eficacia y la rentabilidad, son sinónimos de modernización en los procesos de producción y ésta se puede conseguir sustituyendo y modernizando procesos manuales, por novedosos robots industriales móviles, flexibles y colaborativos.

Noticias relacionadas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.