Innovación Transformación Digital
Noticias 11 abril, 2019

Grupo SPRI da acceso online a las pymes vascas a los primeros 75 activos científico-tecnológicos de la Fabricación Avanzada

La web basqueindustry.eus oferta a las pymes industriales infraestructuras de I+D, plantas piloto y conocimientos técnicos especializados del Basque Digital Innovation Hub (BDIH)
-

 

La web basqueindustry.eus oferta a las pymes industriales infraestructuras de I+D, plantas piloto y conocimientos técnicos especializados del Basque Digital Innovation Hub (BDIH)

 

 

Las pymes vascas disponen ya del primer catálogo de 75 activos,  infraestructuras de I+D, plantas piloto y conocimientos técnicos especializados en diferentes áreas de la fabricación avanzada que dan forma al Basque Digital Innovation Hub (BDIH). El objetivo de esta Red es dar acceso fácil y eficiente en costes a capacidades científico-tecnológicas innovadoras y excelentes en el entorno de la Fabricación Avanzada, que le permitan evolucionar y ser más competitivo. BDIH es co-propiedad de los centros tecnológicos vascos de I+D, centros de Formación Profesional y universidades y cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco a través del Grupo SPRI.

 

En la actualidad tiene capacidad de ofrecer conocimiento y servicios concretos a las empresas en los ámbitos de Fabricación Aditiva, Robótica Flexible y Colaborativa, de Ciberseguridad y de Máquinas Inteligentes y Conectadas

 

El Basque Digital Innovation Hub (BDIH) es una iniciativa que responde a la estrategia vasca de especialización inteligente RIS3 en Fabricación Avanzada, Basque Industry 4.0 para apoyar al tejido empresarial en la experimentación de innovaciones digitales.

 

El objetivo de esta iniciativa es proporcionar a las empresas industriales, especialmente a las pymes, las capacidades tecnológicas necesarias para hacer frente a los desafíos de la industria 4.0. El BDIH se utiliza para el desarrollo de proyectos de I+D, escalado de proyectos industriales, exposición de tecnologías de vanguardia y también como recurso para la capacitación y la aceleración de start ups.

 

El BDIH está conectado internacionalmente con otros Digital Innovation Hubs europeos. Forma parte del catálogo de Digital Innovation Hubs realizado por la Comisión Europea. Formar parte de este catálogo ofrece la oportunidad de fomentar colaboraciones con otros Digital Innovation Hubs Europeos y estimular la cooperación interregional y la creación de una gran red europea de DIHs.

 

Así, la plataforma oferta a las pymes industriales vascas 33  activos en Fabricación Aditiva, 24 en Robótica Flexible y Colaborativa, 7 en Ciberseguridad y 11  activos en Máquinas Inteligentes y Conectadas. Además posibilita buscar combinaciones de varios activos 4.0 para
ofrecer la solución de necesiten las pymes solicitantes. Todo ello, además, a través de un sistema online de solicitud de propuesta a la medida de cada empresa.

 

La Fabricación Aditiva representa un nuevo modelo en la forma de producir las piezas y los productos. La Fabricación Aditiva o Additive Manufacturing (AM), como se conoce internacionalmente, consiste básicamente en manipular material a escala micrométrica y depositarlo de forma muy precisa para construir un sólido.

 

Son muy diversas las tecnologías que permiten fabricar piezas por este principio, lo que supone una nueva revolución industrial. La posibilidad de prescindir de utillajes, de reproducir cualquier geometría que el ser humano pueda imaginar (y dibujar), la inmediatez en la respuesta a la demanda cambiante del consumidor, y otra serie de ventajas hacen del AM una auténtica pieza angular del futuro industrial en los países más desarrollados del planeta.

 

En Euskadi existen grandes capacidades de Fabricación Aditiva y por ello se ha creado el nodo de Fabricación Aditiva en el marco del Basque Digital Innovation Hub, donde los principales agentes  con capacidades en este ámbito colaboran conjuntamente para ofrecer el mejor servicio a las necesidades de las pymes. La robótica es sin duda una de las palancas para la competitividad de las empresas y especialmente en las pymes, que necesitan automatizar sus procesos con soluciones flexibles que se adapten rápidamente a los cambios en sus órdenes de fabricación.

 

La eficacia y la rentabilidad, son sinónimos de modernización en los procesos de producción y ésta se puede conseguir sustituyendo y modernizando procesos manuales, por novedosos robots industriales móviles, flexibles y colaborativos.

Noticias relacionadas

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.