La investigación responderá a aspectos como el caudal disponible para la generación de energía
Noticias 16 diciembre, 2019

¿Qué impacto tendrá el cambio climático en la energía hidroeléctrica?

Tecnalia participa en un estudio que analizará los efectos del calentamiento global en la generación de energía hidroeléctrica con el objetivo de mejorar la toma de decisiones
-

Tecnalia participa en un estudio que analizará los efectos del calentamiento global en la generación de energía hidroeléctrica con el objetivo de mejorar la toma de decisiones

La corporación tecnológica vasca Tecnalia participa en el estudio “Evaluación de los efectos de los escenarios hidrológicos proyectados para el siglo XXI”, que busca analizar el impacto del cambio climático en el sector de la generación de energía hidroeléctrica con el objetivo de obtener información útil para optimizar el proceso de toma de decisiones.

 

El informe, en el que también colabora la empresa Naturgy, analizará diversas fuentes de información recabadas a partir de diferentes proyecciones hidrológicas bajo escenarios de cambio climático y las combinará con información sectorial, como las características de las centrales hidroeléctricas o de los embalses.

 

La información obtenida evaluará las incertidumbres existentes en la actualidad en aspectos como los caudales disponibles para la generación de energía, las estrategias de gestión o los nuevos desarrollos.

 

Esta investigación, que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica, nace bajo una doble premisa: la generación hidroeléctrica es una de las claves para la transición energética hacia sistemas más descarbonizados y los recursos hídricos son especialmente sensibles a los efectos del cambio climático.

 

Tecnalia, entidad que forma parte del consorcio científico tecnológico vasco BRTA, se suma a este proyecto con el propósito aunar esfuerzos para ajustar las metodologías desarrolladas a los requisitos reales del sector hidroeléctrico.

 

Vídeo corporativo de Tecnalia

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El Gobierno Vasco garantiza el suministro eléctrico para cubrir las necesidades energéticas de la industria vasca para los próximos años.

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

El Consejero de Industria, Mikel Jauregi visita las instalaciones de AVS en el Parque Tecnológico de Álava en Miñano

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

La FP vasca se consolida así como una palanca esencial de desarrollo económico y cohesión social, con una empleabilidad cercana al 90% y en estrecha colaboración con más de 20.000 empresas

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.