I+D+i Innovación
Noticias 4 abril, 2019

El primer altavoz con tecnología basada en grafeno ya está en el mercado

Investigadores del CIC nanoGUNE y la empresa noruega SEAS Fabrikker AS, líder del sector, crean el primer altavoz con tecnología basada en grafeno
-

 

Investigadores del CIC nanoGUNE y la empresa noruega SEAS Fabrikker AS, líder del sector, crean el primer altavoz con tecnología basada en grafeno

El óxido de grafeno ofrece una mayor resistencia a la corrosión y un mayor rendimiento sonoro a estos altavoces

 

Investigadores del grupo de Nanobiomecánica de CIC nanoGUNE e ingenieros de SEAS Fabrikker AS, líder del sector en altavoces de audio de alta gama, han llevado a cabo una investigación conjunta en la cual gracias al grafeno han conseguido mejorar los conos de los altavoces. Recientemente la empresa noruega ha lanzado al mercado estos altavoces de gama alta con tecnología basada en grafeno, fruto de esta colaboración.

 

En los años 90, la empresa noruega SEAS Fabrikker, que se dedica a fabricar altavoces, desarrolló la primera unidad de altavoz comercial utilizando un cono hecho de magnesio fundido, un material que por sus características físicas y mecánicas era idóneo. Ahora, y en colaboración con nanoGUNE se ha empleado oxido de grafeno para mejorar aún más las propiedades de estos conos haciéndolos más resistentes e incluso mejorando sus características mecánicas, “el óxido de grafeno ayuda a proteger el magnesio dándole una mayor durabilidad”, explica Raul Pérez-Jiménez, responsable del grupo de Nanobiomecánica de nanoGUNE.

 

Este trabajo surge del afán innovador tanto de nanoGUNE como de SEAS, “la idea surgió por un interés propio y debido a nuestra continua búsqueda de aplicaciones de las tecnologías y materiales que se desarrollan en nanoGUNE. Existían trabajos publicados en los que se hablaba del uso de óxido de grafeno en superficies de metales expuestas a condiciones ambientales adversas y tuvimos la idea de hacerlo en los conos de altavoces. SEAS mostró gran interés desde el principio en esta idea”, apunta Pérez-Jiménez.

 

Ahí comenzó el trabajo de colaboración entre los ingenieros de SEAS y los investigadores de nanoGUNE que después de numerosas pruebas ha dado sus frutos. “Ya están en el mercado los primeros altavoces de gama alta cuyos conos tienen una superficie de óxido de grafeno. Un material que los hace más duraderos sin afectar las propiedades mecánicas de los altavoces e incluso mejorándolas”, señala. “Los altavoces se han probado in situ en lugares con mucha humedad en los que es frecuente que se produzca corrosión en este tipo de equipamientos, tales como Singapur y San Sebastián, y los resultados han sido muy positivos”, confirma el investigador de nanoGUNE.

 

SEAS

SEAS Fabrikker AS, ubicado en Moss, Ostfold, Noruega, es un líder del mercado en la fabricación de transductores para altavoces de audio de alta gama para el hogar, reconocido por su reproducción de audio veraz, y proveedor de muchas de las marcas de altavoces conocidas en todo el mundo. SEAS tiene una larga tradición en la fabricación de productos de alta fidelidad y se fundó en 1950, se mudó a Moss en 1951 y se ubica en su ubicación actual en 1974. Es nuestra visión resolver el misterio del sonido impresionante.

 

CIC nanoGUNE

El Centro de Investigación Cooperativa en Nanociencia, CIC nanoGUNE, situado en Donostia / San Sebastián, es un centro de investigación creado con la misión de llevar a cabo investigación de excelencia en nanociencia y nanotecnología, con el objetivo de incrementar la competitividad empresarial y el desarrollo económico del País Vasco. NanoGUNE es, además, una Unidad de Excelencia «María de Maeztu» (2017-2021) reconocida por la Agencia Estatal de Investigación.

 

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.