El Cluster de Energía analiza las medidas para la reactivación del sector
La Asociación Cluster de Energía (ACE) del País Vasco celebró ayer 29 de septiembre su Asamblea general 2020 por vía telemática, a través de una retransmisión vía “streaming” desde la sede de IDOM en Bilbao, donde previamente se reunió su Junta Directiva.
El Presidente Luis Rodríguez Llopis dio la bienvenida a los asistentes y cedió la palabra al Viceconsejero de Industria del Gobierno Vasco, Javier Zarraonandía, quien realizó la apertura institucional de la Asamblea. El Viceconsejero recordó las negativas previsiones económicas del Gobierno Vasco para el año 2020 a consecuencia de la crisis del COVID-19, y subrayó la importancia de apostar por la I+D, las inversiones transformadoras y la internacionalización para afrontar la recuperación económica esperada a partir de 2021. Agradeció el esfuerzo realizado en este sentido desde el Cluster de Energía, a quien animó a intensificar la actividad de sus Grupos de Trabajo y a apoyar las Hojas de ruta sectoriales.
El Director General del Cluster de Energía, José Ignacio Hormaeche, presentó a los asistentes una evaluación del impacto de la crisis del COVID-19 en el sector, en base a la información recogida en la campaña de contactos directos con los asociados llevada a cabo entre mayo y julio. Expuso que la caída de facturación media en 2020 entre las empresas asociadas estará en el entorno del 15%, aunque no se prevén reducciones tan importantes en el empleo (menos de un 5%) ni en la inversión en I+D (5-10%). Las empresas de las cadenas de valor de Redes Eléctricas y de Eólica esperan menores impactos en 2020, mientras que las más afectadas son las de “Oil&Gas” y la de Solar Fotovoltaica (principalmente el segmento “Autoconsumo”).
Las empresas prevén una recuperación de la actividad para el 2021 en el entorno del 5%, con mejores expectativas para los segmentos de componentes y sistemas en Redes eléctricas, sector eólico, solar fotovoltaica “utility-scale” y movilidad eléctrica. En este sentido Hormaeche destacó que desde numerosos agentes tanto públicos como privados, se está reclamando el impulso a las inversiones en transición energética hacia un modelo más descarbonizado y sostenible (basado en la electrificación de los consumos y el uso de energías renovables) como uno de los motores para la recuperación económica a nivel global.
A continuación, explicó las gestiones llevadas a cabo por ACE en apoyo de las empresas y expuso con detalle las actuaciones más relevantes que se están impulsando desde el Cluster en 2020 para acelerar la reactivación del sector: vigilancia estratégica, contactos con clientes y mercados a través de webinars, Grupos de Trabajo para la definición de iniciativas de I+D y nuevos modelos de negocio y participación en proyectos europeos.
El ponente invitado fue Rafael Domenech, Jefe de Análisis Económico de BBVA Research y Catedrático de Economía de la Universidad de Valencia, quien realizó una interesante presentación bajo el título de “Economía, sostenibilidad medioambiental y transición energética”. En su intervención el Sr. Domenech alertó sobre los graves riesgos climáticos y económicos derivados de la acumulación de gases de efecto invernadero y planteó la adopción de políticas públicas coordinadas a nivel global, con especial foco en la aplicación de un impuesto global uniforme al carbono. Destacó la innovación como crucial en la lucha contra el cambio climático y consideró que el contexto actual es favorable por los bajos tipos de interés y por los fondos de reconstrucción que se van a habilitar con objetivos de sostenibilidad tras la pandemia.
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea
El Lehendakari Imanol Pradales ha visitado hoy las nuevas instalaciones de Vidrala en Llodio, donde ha inaugurado el nuevo horno

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes
“Queremos reconocer el trabajo de nuestro sector industrial", ha manifestado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing