CLCircular
Innovación
Noticias 3 febrero, 2021

CLCircular aporta una solución digital verde para reducir las pérdidas en operaciones logísticas

La empresa vizcaína reutiliza sensores y tecnología para ofrecer a las empresas un servicio de monitorización a un precio justo
-

Bajo un modelo de economía verde, la empresa vasca CLCircular ofrece soluciones digitales poniendo el foco no solo en optimizar las operaciones de logística y transporte desde un punto de vista económico, sino teniendo en cuenta el impacto social y medioambiental que generan las pérdidas procedentes de estas operaciones.

«Es realmente preocupante el impacto social, medio ambiental y económico que se genera por no controlar todos los aspectos de nuestra actividad como empresa”, remarcan desde la empresa vizcaína. Ante esto CLCircular ofrece soluciones para digitalizar la logística, “pero lo hacemos a un precio justo, para que la mayoría de las empresas puedan acceder a ellas, y basándonos en un modelo de economía circular”, apuntan.

Trabajar bajo este modelo permite a la empresa digital operar de manera sostenible y óptima a tres niveles: por una parte, permite ofrecer al cliente una solución donde el usuario solo paga por los servicios que usa, de esta manera “evitamos las soluciones costosas en propiedad y el hecho de tener costes de gestión de stock”, explican. Por otra, posibilita reducir los costes de fabricación de las tecnologías desarrolladas gracias a la reutilización de sensores que de otra forma se hubieran desechado. Y, por último, permite al cliente optimizar los procesos logísticos de manera sostenible en su totalidad, pues “con nuestra tecnología el cliente no solo reduce su propia tasa de desperdicio, sino que contribuye a toda una rueda a favor de la sostenibilidad, ya que esa tecnología que implantan en sus procesos se ha generado a su vez reduciendo desperdicio», concluyen.

Trazabilidad logística en tiempo real

Uno de los sectores para los que más trabaja CLCircular es la industria alimentaria, pero también el sector de ciencias de la salud, en definitiva, sectores que en el transporte y conservación de sus productos requieren condiciones de temperatura y humedad específicas y que en ocasiones suelen ser críticas.

Así pues, la empresa vizcaína ha desarrollado una solución que permite gestionar y monitorizar en tiempo real la temperatura, la humedad, la ubicación, los golpes y la luz a la que están expuestos los productos a lo largo de toda la cadena logística. De esta manera, “el cliente tiene una trazabilidad total de sus productos en tiempo real, lo que le va a permitir tomar decisiones a tiempo y de manera más inteligente para evitar pérdidas”, concluyen.

La digitalización de las empresas vascas es uno de los objetivos del Grupo SPRI, que impulsa implantar herramientas como el big data, el machine learning, la inteligencia artificial, el marketing digital con servicios, ayudas y activos que se detallan aquí.

Noticias relacionadas

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.