Innovación
Noticias 12 mayo, 2021

Basque Green Deal, el modelo vasco para un desarrollo económico justo y sostenible

La futura ley de Transición Energética y Cambio Climático será la herramienta que permitirá avanzar en los objetivos de reducción de emisiones y generación de energía renovable
-

Euskadi se ha sumado hoy al Pacto Verde Europeo y ha propuesto su propia hoja de ruta para logar un futuro más sostenible, dando, a su vez, salida a la crisis sin dejar a nadie atrás. En el evento de presentación han participado el Lehendakari Iñigo Urkullu, la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, y la directora adjunta de DG Clima de la Comisión Europea, Clara de la Torre, y se han presentado, además, los datos de la encuesta realizada por el Gabinete de Prospección Sociológica sobre Cambio Climático y Transición Energética.

 

El Basque Green Deal (BGD) recoge los objetivos de reducción de emisiones y de generación de energía renovable, pero no se limita a esos ámbitos, ya que nace como modelo económico con la industria y la tecnología como principales palancas, por lo que ciencia, tecnología, economía circular, industria, transición energética o la propia cadena de la alimentación se alinean con un mismo objetivo: el desarrollo justo y sostenible.

 

Este modelo competitivo de futuro va a requerir un nuevo contexto normativo para lo que el Gobierno Vasco trabaja ya en una nueva Ley de Transición Energética y Cambio Climático alineada con las directivas e indicadores europeos. La ley se erige como la herramienta que permitirá avanzar en los objetivos de reducción de emisiones, de generación de energía renovable, y estará inspirada en el principio de neutralidad tecnológica.

 

Las líneas de trabajo, alineadas con los grandes principios de Pacto Verde Europeo, son las siguientes:

  • Apuesta por las energías renovables:
    • Ekiola, creación de cooperativas para la energía fotovoltaica
    • Plan Territorial Sectorial de energías renovables
    • Nuevos parques eólicos
    • Programa Gauzatu Energía para la financiación de inversiones de energías limpias en los municipios de Euskadi
  • Industria sostenible
    • Hub de Economía Circular
    • Basque Ecodesign Centre
    • Herramienta para la reducción de la huella de carbono
  • Movilidad sostenible
    • Estrategia vasca del Hidrógeno
    • Energy Intelligence Center
    • Gigafactoria Basquevolt
    • Mubil, centro de electromovilidad
    • Plan Renove
  • Protección de la biodiversidad y reducción de la contaminación
    • Ley de Patrimonio Natural
    • Mejora de indicadores ambientales de agua, suelo y aire
    • 100% de sistema de saneamiento acometido para 2030
  • Alimentación “del campo a la mesa”
    • Programas de apoyo a la agricultura ecológica y el producto KM0
    • Iniciativa contra el despilfarro alimentario
    • Apoyo al desarrollo rural y litoral
    • Relevo generacional en el sector primario

 

Para llevar a cabo todas estas iniciativas la colaboración interinstitucional será fundamental, así como el apoyo de los agentes privados; por eso ya se han definido múltiples citas para estos próximos meses. Serán encuentros de carácter institucional y empresarial en los que se reafirmará el compromiso de cada uno de los agentes:

  • Pacto de Alcaldías, 19 de mayo
  • Renovación del compromiso Udalsarea 2030, Red Vasca de Municipios hacia la Sostenibilidad
  • Basque Ecodesing Centre y Metodología para reducir la huella de carbono, 26 de mayo
  • Desarrollo de programas energéticos cono Ekiola, Ekian o Ekienea

 

También se trabajarán diferentes acciones de formación, sensibilización y divulgación:

  • Feria Bioterra, Ficoba
  • Actividades en la Green Week europea
  • Organización y apoyo de más de 20 actividades en los Cursos de Verano de la UPV

 

Todas estas iniciativas serán importantes hitos en la ruta que llevará a Euskadi a la COP de Glasgow en la 26 edición de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

 

Noticias relacionadas

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi
30/05/2025 Innovación

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi

A la cita acudirán miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada para impulsar la innovación en Euskadi

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas
30/05/2025 Innovación

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas

El mayor encuentro dedicado al smart manufacturing del año en España se celebra del 3 al 5 de junio

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
09/05/2025 Innovación

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
07/05/2025 Innovación

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas

Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
02/05/2025 Innovación

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova

Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.