Innovación
Noticias 12 mayo, 2021

Basque Green Deal, el modelo vasco para un desarrollo económico justo y sostenible

La futura ley de Transición Energética y Cambio Climático será la herramienta que permitirá avanzar en los objetivos de reducción de emisiones y generación de energía renovable
-

Euskadi se ha sumado hoy al Pacto Verde Europeo y ha propuesto su propia hoja de ruta para logar un futuro más sostenible, dando, a su vez, salida a la crisis sin dejar a nadie atrás. En el evento de presentación han participado el Lehendakari Iñigo Urkullu, la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, y la directora adjunta de DG Clima de la Comisión Europea, Clara de la Torre, y se han presentado, además, los datos de la encuesta realizada por el Gabinete de Prospección Sociológica sobre Cambio Climático y Transición Energética.

 

El Basque Green Deal (BGD) recoge los objetivos de reducción de emisiones y de generación de energía renovable, pero no se limita a esos ámbitos, ya que nace como modelo económico con la industria y la tecnología como principales palancas, por lo que ciencia, tecnología, economía circular, industria, transición energética o la propia cadena de la alimentación se alinean con un mismo objetivo: el desarrollo justo y sostenible.

 

Este modelo competitivo de futuro va a requerir un nuevo contexto normativo para lo que el Gobierno Vasco trabaja ya en una nueva Ley de Transición Energética y Cambio Climático alineada con las directivas e indicadores europeos. La ley se erige como la herramienta que permitirá avanzar en los objetivos de reducción de emisiones, de generación de energía renovable, y estará inspirada en el principio de neutralidad tecnológica.

 

Las líneas de trabajo, alineadas con los grandes principios de Pacto Verde Europeo, son las siguientes:

  • Apuesta por las energías renovables:
    • Ekiola, creación de cooperativas para la energía fotovoltaica
    • Plan Territorial Sectorial de energías renovables
    • Nuevos parques eólicos
    • Programa Gauzatu Energía para la financiación de inversiones de energías limpias en los municipios de Euskadi
  • Industria sostenible
    • Hub de Economía Circular
    • Basque Ecodesign Centre
    • Herramienta para la reducción de la huella de carbono
  • Movilidad sostenible
    • Estrategia vasca del Hidrógeno
    • Energy Intelligence Center
    • Gigafactoria Basquevolt
    • Mubil, centro de electromovilidad
    • Plan Renove
  • Protección de la biodiversidad y reducción de la contaminación
    • Ley de Patrimonio Natural
    • Mejora de indicadores ambientales de agua, suelo y aire
    • 100% de sistema de saneamiento acometido para 2030
  • Alimentación “del campo a la mesa”
    • Programas de apoyo a la agricultura ecológica y el producto KM0
    • Iniciativa contra el despilfarro alimentario
    • Apoyo al desarrollo rural y litoral
    • Relevo generacional en el sector primario

 

Para llevar a cabo todas estas iniciativas la colaboración interinstitucional será fundamental, así como el apoyo de los agentes privados; por eso ya se han definido múltiples citas para estos próximos meses. Serán encuentros de carácter institucional y empresarial en los que se reafirmará el compromiso de cada uno de los agentes:

  • Pacto de Alcaldías, 19 de mayo
  • Renovación del compromiso Udalsarea 2030, Red Vasca de Municipios hacia la Sostenibilidad
  • Basque Ecodesing Centre y Metodología para reducir la huella de carbono, 26 de mayo
  • Desarrollo de programas energéticos cono Ekiola, Ekian o Ekienea

 

También se trabajarán diferentes acciones de formación, sensibilización y divulgación:

  • Feria Bioterra, Ficoba
  • Actividades en la Green Week europea
  • Organización y apoyo de más de 20 actividades en los Cursos de Verano de la UPV

 

Todas estas iniciativas serán importantes hitos en la ruta que llevará a Euskadi a la COP de Glasgow en la 26 edición de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

 

Noticias relacionadas

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.