Noticias 19 mayo, 2025

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi amplía un 20% su base de asociados

Con 131 socios, el Clúster ha ampliado un 20% su base de asociados durante el último ejercicio.
-
  • Existe una demanda creciente por participar en proyectos de innovación como vía de mejora de la competitividad empresarial y territorial.

Casi un 20% ha crecido el número de asociados del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi durante el último ejercicio. Este notable incremento sitúa la cifra de socios en 131 entidades adheridas a la agrupación. “Sumar socios al Clúster es un orgullo como agrupación. Significa ampliar la base de cooperación en beneficio de todos los asociados y supone el reconocimiento de nuestra agrupación como impulsora de la competitividad del territorio”, declara Eduardo Lasa, recién reelegido presidente de la agrupación el pasado 9 de mayo, durante la Asamblea General en la que se dieron a conocer estos datos, se repasó la actividad general del Clúster durante 2024 y se aprobó el plan estratégico que guiará a la agrupación hasta 2028.

Los clústeres son agrupaciones que engloban a la cadena de valor integral de sectores concretos en ámbitos geográficos delimitados. Como representante del sector de Movilidad y Logística en Euskadi, esos 131 asociados se organizan en los segmentos de operadores de personas y mercancías; infraestructuras de movilidad -como puertos, aeropuertos, ferrocarriles y carreteras-; cargadores o usuarios de servicios logísticos y de transporte; industria desarrolladora de productos, tecnologías, soluciones y servicios especializados para el sector; y agentes como administraciones públicas y centros de investigación, formación o conocimiento.

Durante el último ejercicio, el Clúster ha registrado una demanda creciente de los nuevos socios por participar en proyectos de innovación como vía de mejora de la competitividad. Junto a ello, solicitan apoyo relativo a mercados, información sobre ayudas, sobre el sector, apoyo para su promoción, etc.    “Continuando con nuestra labor como Clúster y con el compromiso de la Junta Directiva que presido, tenemos la oportunidad y la responsabilidad de responder al interés de cada vez más socios. Nuestro papel es promover la cooperación hacia una movilidad y logística más sostenibles, eficientes, inteligentes y seguras, garantizando así la competitividad del territorio, en beneficio de toda la Sociedad”, añade Lasa. Y finaliza: “Queremos sumar cada día nuevos socios, porque se interesan por nosotros y porque cooperar es un factor de crecimiento decisivo”.

Los últimos socios incorporados a la agrupación han sido Mail Boxes (Transeuskadi Group), en el segmento de operadores. Cargoffer, Erakar, Mutua Madrileña y Olatu Berdea Mobility, como industria proveedora. Y el Parque Tecnológico de Euskadi, como agente empresarial.

En 2024, los socios del Clúster alcanzaron una facturación agrupada de más de 14 mil millones de euros. Un 29% procedían de mercados exteriores y un 3% se destinó a la innovación.

Noticias relacionadas

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi 250714

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi 250714

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Mikel Jauregi se reúne con Iván Jiménez, nuevo presidente del Puerto de Bilbao

Mikel Jauregi se reúne con Iván Jiménez, nuevo presidente del Puerto de Bilbao

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco le da la bienvenida en las instalaciones del Puerto de Bilbao junto al presidente saliente, Ricardo Barkala

Nace la Red de Clústeres de la Construcción con participación de BUILD:INN y otras siete entidades autonómicas

Nace la Red de Clústeres de la Construcción con participación de BUILD:INN y otras siete entidades autonómicas

Desde BUILD:INN, clúster de la construcción de Euskadi e impulsor activo de esta iniciativa, se valora esta alianza como una oportunidad real para trabajar de forma coordinada en los principales retos de la industria

Tres proyectos impulsan la eficiencia logística a través de inteligencia artificial, digitalización y simulación

Tres proyectos impulsan la eficiencia logística a través de inteligencia artificial, digitalización y simulación

Con una inversión de 700 mil euros, los proyectos desarrollados se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

El BHC Eguna 2025 proyecta a Basque Health Cluster como motor estratégico del ecosistema de salud en Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Atlantic Green Hub fomentará la competitividad ambiental en el eje Atlántico desde Euskadi y Galicia

Atlantic Green Hub fomentará la competitividad ambiental en el eje Atlántico desde Euskadi y Galicia

Los clústeres ambientales Aclima (Euskadi) y Viratec (Galicia) organizan un encuentro anual que se celebrará este año los días los días 23 y 24 de octubre y que el año que viene se desarrollará en Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

La alianza busca reforzar la innovación en el sistema sanitario vasco a través de iniciativas centradas en la investigación, el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las y los pacientes

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.