Noticias 19 mayo, 2025

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi amplía un 20% su base de asociados

Con 131 socios, el Clúster ha ampliado un 20% su base de asociados durante el último ejercicio.
-
  • Existe una demanda creciente por participar en proyectos de innovación como vía de mejora de la competitividad empresarial y territorial.

Casi un 20% ha crecido el número de asociados del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi durante el último ejercicio. Este notable incremento sitúa la cifra de socios en 131 entidades adheridas a la agrupación. “Sumar socios al Clúster es un orgullo como agrupación. Significa ampliar la base de cooperación en beneficio de todos los asociados y supone el reconocimiento de nuestra agrupación como impulsora de la competitividad del territorio”, declara Eduardo Lasa, recién reelegido presidente de la agrupación el pasado 9 de mayo, durante la Asamblea General en la que se dieron a conocer estos datos, se repasó la actividad general del Clúster durante 2024 y se aprobó el plan estratégico que guiará a la agrupación hasta 2028.

Los clústeres son agrupaciones que engloban a la cadena de valor integral de sectores concretos en ámbitos geográficos delimitados. Como representante del sector de Movilidad y Logística en Euskadi, esos 131 asociados se organizan en los segmentos de operadores de personas y mercancías; infraestructuras de movilidad -como puertos, aeropuertos, ferrocarriles y carreteras-; cargadores o usuarios de servicios logísticos y de transporte; industria desarrolladora de productos, tecnologías, soluciones y servicios especializados para el sector; y agentes como administraciones públicas y centros de investigación, formación o conocimiento.

Durante el último ejercicio, el Clúster ha registrado una demanda creciente de los nuevos socios por participar en proyectos de innovación como vía de mejora de la competitividad. Junto a ello, solicitan apoyo relativo a mercados, información sobre ayudas, sobre el sector, apoyo para su promoción, etc.    “Continuando con nuestra labor como Clúster y con el compromiso de la Junta Directiva que presido, tenemos la oportunidad y la responsabilidad de responder al interés de cada vez más socios. Nuestro papel es promover la cooperación hacia una movilidad y logística más sostenibles, eficientes, inteligentes y seguras, garantizando así la competitividad del territorio, en beneficio de toda la Sociedad”, añade Lasa. Y finaliza: “Queremos sumar cada día nuevos socios, porque se interesan por nosotros y porque cooperar es un factor de crecimiento decisivo”.

Los últimos socios incorporados a la agrupación han sido Mail Boxes (Transeuskadi Group), en el segmento de operadores. Cargoffer, Erakar, Mutua Madrileña y Olatu Berdea Mobility, como industria proveedora. Y el Parque Tecnológico de Euskadi, como agente empresarial.

En 2024, los socios del Clúster alcanzaron una facturación agrupada de más de 14 mil millones de euros. Un 29% procedían de mercados exteriores y un 3% se destinó a la innovación.

Noticias relacionadas

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

El Gobierno Vasco promocionará el ecosistema de biociencias y tecnologías sanitarias de Euskadi en la feria de biotecnología más importante del Estado

El Gobierno Vasco promocionará el ecosistema de biociencias y tecnologías sanitarias de Euskadi en la feria de biotecnología más importante del Estado

El stand Euskadi-Basque Country del cluster de Salud-BCH y SPRI estará presente del 7 al 9 de octubre en Biospain, en Barcelona

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Primera reunión de la Mesa Sectorial de Siderurgia para coordinar una respuesta conjunta público-privada en apoyo y defensa de los empleos y empresas de los sectores más afectados por la actual situación arancelar

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

Se enfocarán a tres sectores prioritarios: el siderúrgico, el de fabricación Avanzada y el de Automoción

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.