Presentación Atlantic green hub Rocío Cibes 01/07/25
Noticias 1 julio, 2025

Atlantic Green Hub fomentará la competitividad ambiental en el eje Atlántico desde Euskadi y Galicia

Los clústeres ambientales Aclima (Euskadi) y Viratec (Galicia) organizan un encuentro anual que se celebrará este año los días los días 23 y 24 de octubre y que el año que viene se desarrollará en Euskadi
-

Los clústeres medioambientales Aclima (Euskadi) y Viratec (Galicia) han presentado esta mañana Atlantic Green Hub, un espacio pionero que reunirá a las principales empresas del sector ambiental en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela los días 23 y 24 de octubre y que el próximo año se celebrará en Euskadi.

El evento, que se ha presentado esta mañana en Santiago, busca aportar al sector empresarial alternativas que ayuden a las empresas a acelerar su transición ecológica, para ser más competitivas en un mercado cada vez más globalizado y exigente en normativa, según han explicado hoy sus promotores.

Bajo el lema ‘Empowering clean and competitive industry’, el foro está dirigido a empresas de todos los sectores productivos, entidades e instituciones que busquen transitar con éxito hacia modelos de gestión más sostenibles y competitivos.

Durante los dos días que dure el encuentro profesional se crearán instancias para promover alianzas entre entidades de diferentes sectores. “Con ello se impulsará la descarbonización de las industrias en clave de competitividad en ámbitos como los residuos, el agua o la reducción de emisiones, entre otros”, avanzó el presidente de Aclima, Xabier Caño.

Atlantic Green Hub permitirá conocer experiencias y empresas líderes en la transformación verde de la economía en un territorio de referencia ambiental como es el eje Atlántico.

Mixtura de empresas

Durante el acto de presentación la presidenta de Viratec, Josefa de León, explicó que “Atlantic Green Hub es más que un foro o un congreso al uso, es un espacio para fomentar las oportunidades de desarrollo de negocio, generar intercambios de conocimiento e investigación y de valor a través de la integración de los aspectos ambientales en la estrategia central de una organización.”

El encuentro acogerá un análisis institucional sobre la necesidad de avanzar hacia una economía neutra en carbono y competitiva, en el que participarán diferentes comunidades autónomas del área de influencia del Eje Atlántico. También incluirá un espacio de networking y zona ferial en la que se desarrollaran eventos paralelos y ponencias relacionadas con la temática. El encuentro nace con la idea de ser una cita anual que se desarrollará el próximo año en Euskadi.

Eje Atlántico Green

El Atlantic Green Hub es un espacio pionero y de referencia en sostenibilidad ambiental, gracias a su firme compromiso con la descarbonización y la economía circular. Esta alianza estratégica no solo refuerza la cooperación interterritorial, sino que posiciona al noroeste peninsular como un laboratorio de innovación verde, donde se impulsan soluciones integradas para una transición ecológica justa y eficiente. Este HUB nace precisamente con la vocación de dar visibilidad a este liderazgo compartido, fomentar el negocio sostenible y el intercambio de buenas prácticas que anticipen el modelo de desarrollo sostenible del futuro y la competitividad empresarial.

Programa e inscripciones

Las entidades interesadas en participar en el Atlantic Green Hub, podrán inscribirse a través de la web del evento www.atlanticgreenhub.com Aquí también podrán consultar el programa del encuentro que se celebrará el 23 y 24 de octubre en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela, y toda su actualidad.

Aclima y Viratec

Los clústeres ambientales promotores del encuentro, Aclima y Viratec representan un sector referente a nivel nacional. Las dos entidades sumaron en 2023 una facturación de asociados superior a los 4.000 millones de euros, la generación de más de 11.000 empleos y la confianza de más de 200 empresas.

En Euskadi, el sector medioambiental ya factura el 5% del PIB y está creciendo exponencialmente, convirtiéndose en una herramienta imprescindible para la descarbonización de la economía de los diferentes territorios.

Los datos confirman el potencial del sector medioambiental del Eje Atlántico que, a través de proyectos colaborativos como Atlantic Green Hub, busca incrementar la circularidad y neutralidad en carbono de la industria y el territorio promoviendo una economía competititiva alineada con las estrategias europeas.

Noticias relacionadas

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

La alianza busca reforzar la innovación en el sistema sanitario vasco a través de iniciativas centradas en la investigación, el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las y los pacientes

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida
20/06/2025 Financiación

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida

El Clúster financiero e inversor de Euskadi presenta el Plan Estratégico 2025-2028 en su Asamblea General

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

El encuentro se celebrará el próximo 27 de junio, de forma presencial en el Palacio Miramar de Donostia

El Gobierno Vasco acompaña a una decena de empresas a la Feria Aeronáutica de París

El Gobierno Vasco acompaña a una decena de empresas a la Feria Aeronáutica de París

Euskadi participa históricamente en el certamen más importante de Europa en el sector, de la mano de HEGAN el Cluster de Aeronáutica y Espacio

La actividad y facturación del sector tecnológico vasco crece un 7% en 2024 alcanzando los 7.020 millones

La actividad y facturación del sector tecnológico vasco crece un 7% en 2024 alcanzando los 7.020 millones

El Clúster GAIA creará un fondo de capital riesgo y una plataforma de inteligencia de evaluación y valoración estratégica de empresas, para el desarrollo de tecnologías y favorecer el arraigo. Bajo la denominación de “GAIA Value Capital, S.L.” prevé movilizar 200M€ para promover el potencial de las empresas del sector...

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

BASQUENERGY Cluster pretende destacar el carácter internacional de la industria energética vasca, un sector profundamente arraigado en Euskadi y con una fuerte presencia en el mercado global

El Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco aumenta un 14% de empleo y un 20% en facturación en 2024

El Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco aumenta un 14% de empleo y un 20% en facturación en 2024

Las cifras generadas por los 77 socios del Cluster Aeronáutico Hegan continúan batiendo récords

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.