Invest in the Basque Country : “Tenemos ese compañero de viaje que necesita un inversor extranjero”
La responsable de la iniciativa vasca para la atracción de inversiones Invest in the Basque Country, Marian Ibarrondo, destaca la capacitación del talento y la apuesta por la I+D como algunas de las ventajas de Euskadi para los inversores foráneos.
“El principal atractivo es que somos un gran polo de competitividad, aquí tenemos una implantación industrial muy importante, tenemos ese compañero de viaje que necesita un inversor extranjero”, asegura la responsable de la agencia vasca de atracción de inversiones Invest in the Basque Country, Marian Ibarrondo.
En opinión de la experta, “la I+D y la innovación” son otro de los aspectos significativos que las empresas que estudian implantarse en Euskadi valoran positivamente.
“Todo el esfuerzo que se ha hecho con los centros de investigación y los centros tecnológicos. Toda la apuesta que ha habido en Euskadi en la reconversión industrial hacia la I+D o que nos reconozca Europa como una región altamente innovadora también es algo que los inversores valoran mucho”, añade Ibarrondo.
El buen estado de las infraestructuras de transporte y el desarrollo de la red logística, así como la elevada cualificación del talento y el capital humano son otros de los beneficios que presenta el territorio para los flujos de inversión procedentes del exterior.
Noticias relacionadas

Lantek, líder mundial en software industrial que ha superado ya los 36.000 clientes
La empresa ubicada en el Parke de Álava, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, tiene más de 400 empleados

Lowerton, la startup que acelera los procesos de innovación gracias a la inteligencia artificial
Su tecnología permite implantar en solo dos días mejoras que suelen requerir cuatro meses de trabajo

Duplostock se reinventa como diseñador y fabricante de soluciones industriales personalizadas
Tras un cambio en la dirección, la empresa vasca apuesta por la transformación digital, la eficiencia energética y la automatización de sus procesos.

Abuelo Actual, dos décadas transformando los hogares de las personas mayores en un espacio sin barreras
Forma parte de la Guía de Empresas de la Silver Economy de Bizkaia, impulsada por Nagusi Intelligence Center, proyecto estratégico de la Diputación Foral.

Moldes Ura se decanta por la innovación para seguir siendo competitiva
Ubicada en Zamudio, la empresa fabrica moldes de inyección y compresión para el sector de la automoción, y ha participado recientemente en el programa Hazinnova del Grupo SPRI.

Novaut, la consolidación de un marketplace industrial que nació de un blog
En su quinto año en el mercado, la empresa alavesa ha logrado hacerse un hueco entre los gigantes del sector de los repuestos críticos

GM2 apuesta por la digitalización y la internacionalización para impulsar su crecimiento en el sector de la moto
La empresa alavesa, especializada en la distribución de equipamiento para motoristas, ha desarrollado un asistente virtual basado en inteligencia artificial para facilitar la búsqueda de recambios según el modelo, e inicia su expansión en países del área mediterránea.

Makegi apuesta por el retrofitting industrial como vía para la expansión internacional
La empresa guipuzcoana, especializada en la actualización de máquinas herramienta, está desarrollando nuevas líneas de trabajo centradas en el mercado aeroespacial.

Veiss lleva más de 20 años ayudando en la transformación digital de empresas y entidades locales
La empresa alavesa realiza webs corporativas, aplicaciones móviles o tiendas online para todo tipo de sectores.

Lancor, líder europeo en la fabricación de motores eléctricos para elevación
La empresa de Abanto-Zierbena, beneficiaria de una ayuda del programa de Competencias Digitales Profesionales del Grupo SPRI, apuesta por desarrollar productos propios para exportación