Invest in Basque Country Basque Trade & Investment
Noticias 9 mayo, 2025

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.
-
  • Como ha valorado el consejero Mikel Jauregi, “llevamos tiempo trabajando en el almacenamiento estacionario de la energía, no nos referimos únicamente a instalar baterías, sino que queremos fabricarlas. Queremos que los sistemas de almacenamiento para Europa se fabriquen en nuestro país, de la mano de nuestros centros tecnológicos y de nuestra industria. El acuerdo firmado con Hithium nos permitirá avanzar en este camino”.
  •  A medida que aumenta la penetración de la energía eólica y solar en Europa, crece la necesidad de soluciones avanzadas de almacenamiento energético que ofrezcan flexibilidad y garanticen la estabilidad de la red. En este contexto, el Gobierno Vasco considera estratégico no solo promover la industrialización de la transición energética, sino también contribuir activamente a la reducción de emisiones mediante tecnologías de almacenamiento eficientes y sostenibles.

 En el marco de la feria “The Smarter E Europe” de Múnich, el Gobierno Vasco ha firmado un Memorándum de Entendimiento (MoU) con Hithium, una de las principales empresas de baterías estacionarias a nivel mundial. Este acuerdo supone un hito fundamental para consolidar a Euskadi como referente europeo en la industria de almacenamiento estacionario de energía.

El convenio, fruto de una colaboración estrecha entre ambas partes, abarca tres ejes estratégicos: la colaboración tecnológica, la participación activa de empresas vascas en el desarrollo del proyecto y el impulso de la circularidad en la fabricación. El objetivo compartido es desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Esta alianza representa un paso decisivo en la estrategia de localización de la capacidad de producción e innovación en Europa, convirtiendo a Euskadi no solo en un punto comercial, sino en la base de fabricación y operaciones de Hithium en el sur del continente. Esto permitirá coordinar desde Euskadi la producción y distribución hacia otros mercados europeos, consolidando su papel como centro estratégico para Europa.

A medida que aumenta la penetración de la energía eólica y solar en Europa, crece la necesidad de soluciones avanzadas de almacenamiento energético que ofrezcan flexibilidad y garanticen la estabilidad de la red. En este contexto, el Gobierno Vasco considera estratégico no solo promover la industrialización de la transición energética, sino también contribuir activamente a la reducción de emisiones mediante tecnologías de almacenamiento eficientes y sostenibles. Las baterías estacionarias están incluidas en el Listado Vasco de Tecnologías Limpias, y por lo tanto están sujetas a una deducción fiscal del 35%.

De esta forma, el Gobierno Vasco reafirma su compromiso con una transición energética sostenible, fomentando el desarrollo de una industria más competitiva, eficiente y de bajas emisiones. Esta colaboración con Hithium refleja la apuesta de Euskadi por una industria más eficiente y sostenible, bajo el lema: “más industria, mejor industria, menos emisiones”.

Fabricación en Euskadi de baterías estacionarias

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha presentado el acuerdo esta mañana durante el pleno de control en el Parlamento Vasco. “La inversión en infraestructuras eléctricas en Euskadi es una necesidad y una oportunidad. Entre otras cosas porque contamos con productores mundiales de primer orden en bienes y equipamientos eléctricos”.

“Desde que llegué al Gobierno he insistido en la necesidad de invertir en la red eléctrica y desarrollar más energías renovables. Si éstas tienen un inconveniente es, precisamente, su volatilidad. Desde el apagón eléctrico esta realidad es más evidente, si cabe. Por eso, el almacenamiento es nuestra prioridad”, ha subrayado Jauregi.

“El Gobierno Vasco lleva tiempo trabajando en el almacenamiento estacionario de la energía. No nos referimos únicamente a instalar baterías, sino que queremos fabricarlas. Queremos que los sistemas de almacenamiento para Europa se fabriquen en nuestro país, de la mano de nuestros centros tecnológicos y de nuestra industria. Hemos sufrido un apagón eléctrico que nos ha mostrado lo vulnerables que somos. También nos ha alumbrado las fortalezas con las que contamos para aprovechar esta oportunidad industrial, y el acuerdo con Hithium es fruto de ellas”, ha concluido el consejero.

 Sobre Hithium

Fundada en 2019 y con sede en Xiamen, China, es uno de los principales actores globales en almacenamiento de energía. Su expansión internacional ha sido notable, con presencia en Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Turquía, Dubái, Singapur, Australia y otros países. Con esta colaboración, Hithium avanza en su compromiso de localizar capacidades de producción e innovación en Europa para ofrecer soluciones optimizadas y cumplir con los estándares técnicos europeos.

Noticias relacionadas

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi
11/11/2025 Financiación

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi

Indartuz canalizará, junto a Finkatuz, la mayor parte de los recursos de los 1.000 millones de euros comprometidos por el Gobierno Vasco en el marco de la Alianza Financiera Vasca.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno
03/11/2025 Descarbonización

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno

El Plan de Industria Euskadi 2030 apuesta por la descarbonización inteligente, el mix energético y la neutralidad tecnológica, impulsando tanto la electrificación como también otras tecnologías limpias como el hidrógeno verde

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.