Emprendimiento
Noticias 17 julio, 2019

Ekomodo: “Nuestros productos son una excusa para transmitir un mensaje”

El equipo diseña y desarrolla productos hechos con hilo de poliéster reciclado
-

 

El proyecto, que transforma desechos plásticos en nuevos productos, es semifinalista en la competición europea EUSIC.

 

El equipo de Ekomodo aplica los principios de la economía circular para convertir los plásticos desechados en artículos de oficina, moda y decoración, dirigidos tanto a empresas como a consumidores. El proyecto es una línea de intraemprendizaje de la empresa guipuzcoana Eko-REC y cuenta con el apoyo del programa Barnetekin/Ekintzaile, promovido desde BIC Gipuzkoa por Grupo SPRI y la Diputación Foral de Gipuzkoa.

 

La iniciativa surge como una nueva línea de negocio del grupo Eko-REC, que se dedica al reciclado y transformación del plástico en nuevos productos. La compañía ubicada en Andoain elabora materiales para sectores industriales, convirtiendo las botellas desechadas en el contenedor amarillo en láminas PET y fibra de poliéster. Hace poco más de un año, un equipo de la empresa decidió crear una nueva línea de productos, dirigidos a consumidores finales. “Un grupo de intraemprendedores nos dimos cuenta de que, si bien a nivel industrial los productos reciclados tienen buena aceptación, en el mercado de consumo están ligados a una imagen de mala calidad o poco atractivo, y no tiene por qué ser así”, explica David Zabala, responsable de Desarrollo de Negocio en Ekomodo.

 

Partiendo de esa idea, el equipo diseña y desarrolla productos hechos con hilo de poliéster reciclado, como fundas para portátiles y tablets, tarjeteros y porta documentos. Los destinatarios son tanto el público en general, a través de su tienda online, como las empresas, para las cuales Ekomodo ofrece productos de merchandising personalizados. Todo el proceso se realiza de manera local, siguiendo métodos sostenibles, y los artículos se confeccionan en talleres sociales de Cáritas.

 

Dentro de la línea B2B, Ekomodo ofrece no solo productos personalizados, también proyectos conjuntos enfocados a fomentar el reciclaje y la reutilización de los plásticos. “Entendemos que tenemos que ayudar a las organizaciones a ser cada vez más sostenibles”, explica David Zabala. En este sentido, ofrecen servicios como campañas de reciclaje en las empresas: “colocamos contenedores en sus instalaciones durante una semana, por ejemplo, y con el material recogido confeccionamos productos para los propios trabajadores, comunicando todo el proceso”.

 

Recientemente, realizaron una campaña de recogida de plásticos en el flysch de Zumaia, con la colaboración del Ayuntamiento y la empresa Bask. Cerca de 100 personas voluntarias recogieron más de media tonelada de residuos, y con ellos se fabricaron productos que se regalaron a los participantes. “Para nosotros, el producto es una excusa para transmitir un mensaje de sostenibilidad”, afirma Zabala.

 

Ekomodo ha sido seleccionado como uno de los 30 semifinalistas del certamen European Social Innovation Competition, impulsado por la Comisión Europea. Este año, el concurso celebra su 7ª edición con el tema Plastic Waste y las tres propuestas ganadoras obtendrán un premio de 50.000 euros para seguir desarrollando su proyecto.

 

La guipuzcoana Eko-REC recicla cada día en torno a 5 millones de botellas de plástico, y es la única empresa industrial europea que además transforma este material en productos propios para diferentes sectores, como la automoción, la alimentación y el textil.

 

Al igual que Ekomodo, ¿tu empresa está pensando en lanzar una nueva línea de negocio? Consulta la Ayuda Intraemprendimiento promovida por SPRI. Podemos ayudarte.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.