Vietnam y Filipinas lideran la expansión de energías renovables en la ASEAN, que alcanza ya un 32 % de capacidad limpia
ASEAN es hoy una de las regiones con mayor dinamismo energético del mundo, con una demanda que podría triplicarse de aquí a 2050. En este escenario, la transición hacia fuentes renovables se ha convertido en un desafío prioritario. Así lo señala el informe sobre energías renovables en la ASEAN, elaborado por Basque Trade & Investment, que indica que la región ha alcanzado ya un 32 % de capacidad instalada limpia y se ha fijado como meta llegar al 35 % en 2025, aunque los avances son desiguales y persisten barreras regulatorias, de infraestructura y de financiación.
En concreto, el estudio analiza la evolución del sector energético en los principales países del bloque -Vietnam, Tailandia, Malasia, Indonesia, Filipinas y Singapur- y detalla las oportunidades de inversión y cooperación que ofrece el proceso de transición energética en el sudeste asiático.
El documento señala a Vietnam como el mercado más dinámico, con planes para destinar más de 118.000 millones de dólares a energías renovables hasta 2030 y un potencial eólico marino de 470 GW. Por su parte, Tailandia impulsa subastas de 1,4 GW y proyectos solares flotantes de gran escala, con el objetivo de alcanzar un 51 % de generación limpia en 2037. En Malasia, la estrategia se centra en las rondas solares LSS5 (2.000 MW) y en elevar la participación renovable al 70 % en 2050, mientras que Indonesia proyecta 13 GW de capacidad solar en 2030 y desarrolla el mayor parque solar flotante del sudeste asiático.
La eólica marina es una de las mayores prioridades de Filipinas, que ha reforzado su apuesta con más de 90 GW en proyectos en tramitación y objetivos del 35 % de generación renovable en 2030 y del 50 % en 2040. Por otro lado, Singapur, pese a sus limitaciones de espacio, avanza en innovación mediante el programa SolarNova y acuerdos de importación de 4 GW de electricidad baja en carbono para 2035.
En esta línea, el informe busca ofrecer una panorámica detallada del progreso del sector renovable en la ASEAN y de las oportunidades que se abren para la participación empresarial en el desarrollo energético de la región.
También puedes solicitar el informe completo aquí.