Una delegación japonesa de JETRO KOBE recorrió Euskadi interesada por el sector Food Tech vasco
JETRO, Organización de Comercio Exterior de Japón, es una entidad relacionada con el gobierno que trabaja para promover el comercio mutuo y la inversión entre Japón y el resto de países del mundo. Originalmente establecido en 1958 para promover las exportaciones japonesas al extranjero, el actual enfoque principal de JETRO se ha desplazado hacia la promoción de la inversión extranjera directa en Japón, así como ayudar a las empresas de tamaño pequeño a mediano a maximizar sus potencialidades.
Con una población estimada 1. 512 033 habitantes, séptima más poblada del país, la ciudad de KOBE es uno de los centros económicos más importantes de Japón; más de cien grandes compañías internacionales tienen allí su sede asiática o japonesa. JETRO KOBE se encuentra en desarrollando en la actualidad un sector relacionado con la innovación en el ámbito de la alimentación (Food Tech) y, por ello, a través de la oficina de BasqueTrade en Japón, se ha promocionado el evento internacional ‘Food for Future’ que lleva celebrándose en el Bilbao Exhibition Center – BEC desde 2020.
Por este motivo, una delegación empresarial e institucional ha visitado Euskadi para conocer en persona el innovador ecosistema alimentario vasco, las políticas del sector y las posibles oportunidades para ambos países; una visita coordinada entre la Viceconsejería de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria y Basque Trade & Investment.
ARABA
Enre los numerosos Encuentros y Reunicones que se agendaron, la delegación nipona recorrió las instalaciones de HAZI en Arkaute, Araba, acompañada por Mentzia Otxoa de Zuazola, directora de Emprendimiento e Innovación de la Fundación. En esta misma localidad alavesa se encuentra la Granja Modelo de NEIKER, el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, donde pudieron conocer su trabajo por el sector agroganadero y forestal, enfocado en la mejora de la competitividad del sector, preservar el medio ambiente, conservar nuestras especies y razas autóctonas y garantizar la seguridad alimentaria.
Y dentro también del territorio alavés, la Cooperativa UDAPA, formada por agricultores, empresarios y trabajadores que comparten con entusiasmo objetivos comunes, acogió a la delegación para mostrar su conocimiento y experiencia en la innovación, mejora y profesionalización de los procesos de producción, manipulación y comercialización de patatas.
El mundo vitivinícola es en Rioja Alavesa el eje vertebrador social, cultural y económico, una singularidad que la delegación asiática pudo reconocer en las horadadas Bodegas Eguren Ugarte, las históricas cavas de ‘El Fabulista‘ y el complejo turístico temático de Villa Lucía.
BIZKAIA
Continuó el periplo japonés en el Txorierri, donde AZTI y el Basque Food Cluster cuentan respectivamente con instalaciones en Derio. El centro AZTI dedicado a la ciencia y tecnología, perteneciente a la Basque Research & Technology Alliance (BRTA), desarrolla proyectos de transformación de alto impacto con organizaciones alineadas con los ODS de Naciones Unidas para 2030. Por su parte, el Cluster trabaja para que el sector alimentario resulte dinámico, creativo, innovador, excelente, internacionalizado, sostenible, competitivo y reconocido como generador de empleo y riqueza.
La intensa agenda finalizaba en dos firmas localizadas en Zamudio y Bermeo: Biolan desarrolla, fabrica y comercializa métodos analíticos y de diagnóstico, basados principalmente en biosensores, para detectar y cuantificar moléculas relacionadas con la calidad y seguridad alimentaria, así como con la salud. Y finalmente, Echebastar es una empresa pesquera vasca de túnidos. Con sede en Bermeo, dispone de una flota compuesta por 6 atuneros, fomentando una pesca sostenible, un uso responsable de los productos pesqueros y compartiendo una máxima preocupación por el medio ambiente.
GIPUZKOA
En Tolosa, el grupo japonés paseó por la exquisitez de ‘Casa Eceiza‘, centenario templo del dulce sabor que concentra los esfuerzos de varias generaciones que ofrecen la máxima calidad en cada una de sus creaciones. Angulas Aguinaga fue otro importante hito en Gipuzkoa para conocer la innovación aplicada a las nuevas soluciones y productos de una firma innovadora centrada en la industria alimentaria basada en pescados y mariscos de alta calidad.
No podían marchar de Gipuzkoa sin conocer el Basque Culinary Center, ni el ‘Donostia- San Sebastián Gastronomika Congress‘ que esos días mismos días coincidía con la visita del grupo y que, a buen seguro, sorprendió por su gran relevancia en el primero de los casos y, por la enorme y variada oferta de la excelencia reunida en el certamen.
Noticias relacionadas

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos
Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis
Basque Trade & Investment ha recopilado dos informes tras su participación en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables
Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.
Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco